D E A E. Nuestra vida es esencialmente Apostólica El campo de nuestra Misión no tiene límites, se...

Post on 18-Jan-2015

12 views 1 download

Transcript of D E A E. Nuestra vida es esencialmente Apostólica El campo de nuestra Misión no tiene límites, se...

D E A E

Nuestra vida es esencialmente Apostólica

El campo de nuestra Misión no tiene límites, se extiende a la Iglesia y al Mundo…… PG 8

D E A E

CVX ….. Hombres y Mujeres de todas las condiciones sociales , que desean seguir más de cerca a Jesucristo y trabajar con Él, en la construcción del Reino….. PG 4

EL Llamado del Rey [95]

“Mi voluntad es conquistar el mundo y todos los enemigos, y así entrar en la Gloria de mi Padre; por tanto quien quisiera venir conmigo, ha de trabajar conmigo”…….

D E A E

La Vocación CVX implica estar en Misión

La Misión no es una actividad más, es constitutiva de nuestra identidad. Esto significa que toda nuestra vida, actividades y espacios se nutren del envío de Cristo.

D E A E

ITAICI

Comunidad Apostólica, en la que sus miembros, aunque se dediquen a tareas distintas , comparten su vida y modo de llevar adelante la propia Misión, son enviados por la Comunidad.

NAIROBI Compartan la Responsabilidad de la Misión: Misión

Común

Llamados a formar un solo Cuerpo

D E A E

Fátima

Llamados a ser una Comunidad Profética de laicos

D E A E

Invitados a buscar y hallar el medio o modo con el que Dios quiere que mejor le sirvamos, estar allí donde Dios nos llama , y como el quiere.

D E A E

El DEAE trabaja, sobre los medios, no de los fines.

Se discierne el COMO servir

Concreción de la dimensión Apostólica de un miembro CVX.

D E A E

Invitación a todos los miembros CVX

Miembros que han hecho Compromiso Permanente y experiencia completa de los Ejercicios

Espirituales de San Ignacio

No frivolizar DEAE

D E A E

Discernir

Enviar

Acompañar

Evaluar

D E A E

Discernir

Transfórmense interiormente, con una mentalidad nueva, para discernir la voluntad de Dios… (Rom. 12,2)

La vida de San Ignacio está atravesada por una pregunta y ahora,¿ que he de hacer?

Pregunta que encuentra respuesta en la práctica del Discernimiento

D E A E

Discernir

Los EE.EE., escuela de discernimiento.

San Ignacio no solo profundizó esta herramienta eclesial, sino además nos deja las Reglas, tiempos de Elección.

El discernimiento Apostólica personal y comunitario, es el medio ordinario para ayudar a descubrir la manera de hacer presente a Cristo en nuestro Mundo.

D E A E

Discernir

Estamos invitados a vivir el discernimiento apostólico en comunidad para reconocer la voluntad de Dios.

Reconocer donde nos pide servir y colaborar en la misión de Jesucristo.

Esto supone vivir personalmente el discernimiento como actitud habitual( pausa diaria)

D E A E

Enviar

Mi alimento es hacer la voluntad de aquel que me envió (Juan 4,34)

Cristo resucitado pone en manos de su cuerpo la Iglesia la misión de enviar.

A los de Emaús, no los envía directamente a predicar, sino que los envía a la Comunidad.

Lo mismo sucede cuando se presenta a los discípulos y les invita que vayan a pescar al lago.

D E A E

Enviar Ignacio en el Cardoner descubre a un Cristo con la

misión de devolver al Padre, todo lo que había salido de él.

Descubre a un Cristo con una misión, y comprometido con el mundo.

A la Trinidad conmovida al mirar el mundo y decide darse enviando al Hijo al hijo al encuentro de este mundo necesitado.

D E A E

Envío Para Ignacio MISION es en primer lugar ENVIO

Envío que radicalmente es del Señor y que usa mediaciones para su concreción.

Envío que no se realiza en solitario, sino acompañados del Enviado.

La misión no es nuestra, Él es el dueño La Iglesia es continuadora del envío, y la confía a los

cristianos, comunidades..

D E A E

Envío

Que es?

Características

Siempre es un envío laical

Se ha de enviar a las personas según sus inclinaciones

Como enviar?

D E AE

Qué es el Envío?

Enviar es encomendar comunitariamente una misión

La Comunidad es la que envía para concretarla

Esta puede ser ejecutada en forma personal o comunitaria; pero es siempre la comunidad quien la asume

Ser enviado es experimentar la disponibilidad vivida en los EE ,para servir al Señor, allí donde Él quiera.

D E A E

Características del Envío

El envío puede hacerse a una Persona o a un Grupo

La misión recibida en palabras se formaliza a través del rito del envío-dimensión sacramental del mismo.

La formalización del envío hace posible los siguientes pasos del D.E.A.E.

El envío recibido, debe ser comunicado y compartido en la comunidad apostólica toda.

D E A E

Siempre es un envío laical

Las condiciones propias del laico son el medio real y efectivo donde realizar la misión.

(Familia, trabajo, profesión…)

Fidelidad a las exigencias el propio estado laical, no desatender ni menoscabar las exigencias propias del estado.” tanto cuanto”

Allí están llamados por Dios a cumplir su propio cometido…” Lumen Gentium.

D E A E

Se ha de enviar a la Persona según sus inclinaciones

Importancia de tener en cuenta la condición y naturaleza de la Persona.(San Ignacio)

Inclinaciones: cualidades naturales experiencia, capacidades,

gustos, (dones de Dios)

Mociones : oración, discernimiento acompañamiento

D E A E

Como enviar?

La comunidad hace un gesto concreto de envío

D E A E

AcompañarAdemás de la Gracia de Dios, es necesario el apoyo

de los demás en la construcción del Reino, en nuestro camino de FE.

Es lo que hace el Resucitado con los peregrinos de Emaús : les acompaña, enseña y anima.

Ignacio no concibe los EE.EE. sin la ayuda de un acompañante: que anima, advierte, propone modo y orden…..

Deliberación de los primeros compañeros de Ignacio ….. teniendo cuidado unos de otros …. para mayor fruto de las almas.(Fco.javier) ..unión de ánimos

D E A E

Acompañar

La comunidad acompaña en el discernimiento y en el desarrollo de su misión.

Cada miembro de la comunidad comparte la información necesaria sobre la vida en misión.

La comunidad es una comunidad de vida, en que toda la vida tiene ecos en el seno de la comunidad. Es aquí que se vive la “unión de ánimos”

D E A E

Acompañar

Que es acompañar y ser acompañado?

Quien acompaña: niveles de acompañamiento

Como se acompaña: métodos y herramientas En el apoyo personal En el apoyo desde el grupo de vida. En el apoyo desde la comunidad local

D E A E

EvaluarEvaluación inspirada por la palabra de Dios:

Agradecimiento Ef. 1,3-4 Amor y agradecimiento

Mt. 13,3-6;18-23 La misiónQue ha pasado?

CVII “Sus miembros revisan, en pequeños equipos con sus compañeros y amigos, los frutos de su apostolado y lo examina a la luz del Evangelio” ….

D E A E

Evaluación-Examinar (S.I.)

No es un ejercicio narcisista - culpabilizador Sino una toma de conciencia de la propia responsabilidad frente a la realidad desde la escucha de Dios. Agradecer

Acción del mal espíritu (6° regla 2 semana) Falsa Consolación.

D E A E

Evaluar Los miembros CVX están invitados a tener una

practica diaria del examen de conciencia. Reconocer “los beneficios recibido” en las cosas,

personas y acontecimientos.. Y que nos hace “pedir conocimiento interno de tanto bien recibido, para que yo…pueda en todo amar y servir a su divina Majestad”

Contemplativos en la acción: ”que busca y halla la voluntad de Dios en todas las cosas”.

DEAE

Evaluar

El sentido que CVX da a la evaluación es:

“Tomar conciencia, interiorizar acerca de lo que ha sucedido, lo que pasado, en la línea del examen ignaciano”

D E A E

Evaluar

Nos lleva a preguntarnos:

el qué, el cómo, el por qué de la misión a la que fue enviado.

Es una evaluación apostólica , por lo tanto debe hacerse con criterios evangélicos y no de mercado.

Es una oración de observación: búsqueda de la voluntad de Dios

D E A E

Evaluar Se evalúa nuestra respuesta a la misión de Cristo, de la

que somos servidores, no propietarios.

La finalidad de la evaluación es confirmar o modificar la misión. Permite “tomar la temperatura” a nuestra acciones apostólicas y es un medio para reordenar tanto actitudes como actuaciones.

La evaluación tiene un referente inicial y constante: el Principio y Fundamento, el sentido fundante del amor de Dios a sus hijos.

D E A E

Criterios

Contemplación - Compasión - Comunión Competencia

Magis Ignaciano : más universal, más perdurable, más

necesario, más multiplicador, más humilde, más olvidado por otros.

D E A E

Pasos de la Evaluación El enviado “mirare como me ha ido” EE.EE. [77]

Agradecimiento: El primer paso es “dar gracias a Dios Nuestro Señor por todos los beneficios recibidos” EE.EE. [43]

Confirmación Lo que no fue bueno: y si mal, miraré la causa

donde procede EE.EE. [77]

D E A E

Evaluar

Pedir perdón por las fallas cometidas, orarlo, y darle un sentido de esperanza y deseos de cambio.

Enmienda y mejoras a introducir

“y así mirada arrepentirme, para enmendarme en adelante” EE.EE. [77]

Oración

D E A E