Cursos de word cbtis 26 (TICS)

Post on 06-Jul-2015

242 views 7 download

Transcript of Cursos de word cbtis 26 (TICS)

MATERIA: Tecnologías de la información y la

comunicación

PROFESOR: Héctor M. Díaz Vázquez

ALUMNOS: Frida Argentina Ramírez Tenorio, José Carlos Loaeza

Villalobos, Yaretzi Isabel Hernandez , Karla Evelin Zarate Morales ,

Paola Alejandra Avendaño García

Heidi Flores Martínez

GRADO:1 R

TURNO: VESPERTINO

CREAREMOS UN ESQUEMA A PARTIR DE UN DOCUMENTO

ESCRITO Y MODIFICARLO A MEDIDA QUE SE VA AMPLIANDO

2

3

4

Si el texto no se ha

estructurado, tendra un aspecto

como el siguiente.

5

con estos botones podemos definir los niveles de esquema

del contenido seleccionado

6

El primer nivel será utilizado para el titulo

principal

7

Y el nivel 2 será utilizado para sus apartados del texto

8

Observa los cambios

9

Esta herramienta permite ver los

niveles que nosotros deseemos

10

Cerraremos esquema para ver la vista real del

documento

11

Observaremos que al aplicar niveles a un texto

en la vista esquema, automáticamente se aplica

el estilo.

12

Del mismo modo que si se aplica un estilo al texto la estructura se

vera representada en la vista esquema

13

Se pueden aplicar estilos desde vista “Diseño de

impresión“

14

En seguida aparecerá un cuadro como el siguiente y

damos clic en el primer cuadro que se encuentra en

la parte inferior

15

A continuación en el siguiente cuadro se

pueden hacer los cambios deseados y por lo

consecuente aparecerá reflejado en el formato

deseado

16

1

Utilizaremos un documento maestro & crear los subdocumentos que lo

complementen

18

A continuación tenemos un

documento normal que solo cuenta con el

titulo y 3 subapartados

19

Veamos el mismo documento pero en “vista esquema”

20

En este grupo encontraremos el

“Documento Maestro” con el cual podremos

transformar el documento

21

Al seleccionar el icono “Mostrar Documento”

aparecerán mas opciones del grupo

22

Solo debemos seleccionar el titulo de apartado que queramos que este en un

archivo independiente

23

Y pulsamos el icono crear

24

Este cuadro simboliza el “nuevo

documento”

Podemos redactarlo en esta vista o bien en la habitual

vista de impreción

25

Hemos creado un “documento

maestro” para cada capítulo A continuación

guardaremos el archivo, teniendo en cuente que

es el documento maestro que enlazara con el resto

26

Damos clic en guardar & el archivo quedo en la

carpeta seleccionada

27

Damos clic en el icono “Diseño de impresión”para ver como se ve el

documento

28

Para poder ver los archivos ya

creados damos clic en el

siguiente icono

29

En seguida aparecen los documentos ya guardados entre ellos nuestros 3

archivos correspondientes a

los capítulos

Y los cuales aparecen con el nombre que se le

asigno en un principio, incluyendo

el “documento maestro”

30

Seleccionamos y abrimos el capitulo 1 que es en el

cual trabajamos

En seguida aparece nuestro documento con su titulo y

contenido

31

Utilizaremos todas herramientas especificas de los DOCUMENTOS

MAESTROS en la cinta

32

Lo principal que debes saber es que solo las

cinta de herramientas será visible si esta activada la opción

“mostrar documento”

33

Desvincularemos el capitulo 2 solo

seleccionando este pequeño botón

Y luego damos clic en el icono

“desvincular”

34

El documento no se perdió

simplemente paso a ser parte del propio

documento maestro

35

Contraeremos documentos para

comprobarlo

En seguida aperecera un cuadro donde pregunta si

se desean guardar los cambios y le damos

aceptar

36

Ahora si podemos ver q los documentos 1 y 3

tienen una ruta q contienen la información

En cambio el capitulo 2 esta integrado en el

documento propio

37

Expandimos de nuevo los

subdocumentos

Seleccioonamos el capitulo 2 y presionamos

SUPRIMIR para eliminar lo seleccionado

38

Volveremos a vincular el capitulo 2 que aun

conservamos en el documento

independiente

Lo aremos con el botón insertar

39

Seleccionamos nuestro texto deseado

Y pulsamos

abrir

40

Ahora ya estamos como al principio

Para combinar seleccionamos los

apartados deseados mientras mantenemos

presionada la tecla MAYÚS

41

Y hacemos clic en Combinar

42

Para volverlos a separar damos clic en el punto

que se desee separar

Y damos clic en dividir

43

Y por ultimo para bloquear

documentos se utiliza este

pequeño candado

Simplemente para cambiar su estado es cosa de ACTIVAR o DESACTIVAR este

icono

44

crear un índice de conceptos clave

45

Para empezar debemos marcarlos,

por lo cual nos situamos en

“REFERENCIAS”

46

Seleccionamos el texto

CREAREMOS DOCUMENTOS BASADOS EN UN DOCUMENTO

MAESTRO

1

PARTIMOS DE UNA CARTA BASE QUE

QUIERAMOS ENVIAR A NUESTROS ALU0NOS

LUEGO NOS SITUAMOS EN LA

FICHA CORRESPONDENCIA

2INDICAMOS QUE QUEREMOS

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN EL CASO SON CARTAS Y

SELECCIONAM6S ESA OPCION DE CARTAS LUEGO SELECCIONAMOS LA

FICHA DE CORRESPONDENCIAPARTIMOS DE UNA LISTA EXISTENTE CONCRETAMENTE DE UNA BASE DE DATOS ACCESS DONDE ESTA DATOS

DE ALUMNOS

3

SELLECCIONA0OS Y DAM6S CLIC

EN EL BOTON ABRIR

4

SI LA BASE TIENE MAS DE UNA BASE

DEBEMOS ESCOGER LA QUE

REQUERIMOS

5

ESTE BOTON NOS PERMITE EDITAR

LA LISTA DE DEST5NATARIOS

6

MUESTRA UN LISTADO DONDE PODEMOS ORDENAR Y FILTRAR

REGISTROS O DE AQUELLAS PERSONAS QUE QUEREMOS

DESACTIVAR DE MAILING PUEDES VER EL TOTAL DE ALUMNOS

P6NEMOS ACEPTAR Y CONTINUAM6S

7UTILIZAREMOS

PARA INCORPORAR EL CONTENIDO DE

LAS CARTAS EMPEZAMOS POR

EL BLOQUE DE DIRECCIONES

8

NO APARECE NADA EN LOS REGISTROS

ESTO OCURRE CUANDO LOS

CAMPOS NO AN SIDO ASIGNADOS PARA

ASIGNARLOS DAMOS CLIC EN EL BOTON

ASIGNAR

9

ESTO ES LO QUE SE ESPERAVA DEBEMOS IR ASIGNANDOLOS CADA

UNO EN SU CAMPO PARA FINALIZAR ACEPTAMOS

LUEGO YA SE PODRA VER LA VISTA PREVIA DEL

BLOQUE DE DIRECCIONES

10

PRESIONAMOS LA TECLA INTRO PARA DEJAR ESPACIO PARA LA LINEA DEL SALUDO

LA INTRODUCIMOS HACIENDO CLIC AQUÍ

PODREMOS CONFIGURAR COMO QUEREMOS QUE SE

MUESTRE

11VEAMOS UNA VISTA PREVIA DE LOS

RESULTADOS COMO QUEDARAN EN LAS

CARTAS DE LA MISMA FORN0A SE PUEDE

DESACTIVAR PODEMOS ALINEARLO DIFERENTE

SI YA ESTA LISTO PODEMOS IMPRIMIR

12

LE DAMOS EN IMPRIMIR EL CUDRO DE DIALOGOS NOS

PERMITIRA ESCOGER QUE CARTAS IMPRIMIR LE DAMOS CANCELAR POR QUE LO QUE AREMOS SERA

COMBINAR TODAS EN UN MISMO DOCUMENTO POR ESO

ELEGIREMOS LA PRIMERA OPCION Y OBTENDREMOS NO UNA SINO

DEPENDIENDO EL NUM.., DE ALUMNOS QUE TENGAMOS

APRENDEREMOS A MODIFICAR PLANTILLAS

1EMPEZAREMOS POR ABR IR UNA PLANTILLA QUE

USAREMOS DESPLEGANDO EL MENU

ARCHIVO

2

SELECCIONAMOS NUEVO Y BUSCAMOS UNA

PLANTILLA DE EJEMPLO

3

COMO QUEREMOS CREAR UNA PLANTILLA

MODIFICAREMOS LA OPCION MARCAREMOS LA OPCION PLANTILLA

Y DAMOS CLIC EN EL BOTON CREAR

4REALIZAMOS LOS

CAMBIOS EN NUESTRO FAX QUE SERA DE

CASO URGENTE

5COMO LA ABRIMOS COMO PLANTILLA

EL SISTEMA LAS GUARDARA EN LA

CARPETA DE PLANTILLAS EL

TIPO DE ARCHIVO SERA PLANTILLA DE

WORD

6VAMOS A CERRAR LA PLANTILLA PARA VER COMO ABRIRLA DESDE

CERO

7

PARA ABRIR NUESTRA PLANTILLA BAMOS AL

0ENU ARCHIVO

8

SELECCIONAMOS NUEVO

Y NOS UBICAMOS EN M IS

PLANTILLAS

9

EN EL LISTADO VEREMOS NUESTRA PLANTILLA DE FAX

URGENTEPARA CREAR UN

DOCUMENTO APARTIR DE ELLA DEJAREMOS

SELECCIONADO DOCUMENTO Y ACEPTAREMOS

10EL FAX SIGUE IGUAL

QUE CUANDO LO GUARDAMOS

APRENDEREMOS A CREAR DOCUMENTOS A PARTIR DE PLANTILLAS

ABRIMOS LA OPCION

ARCHIVO1

SELECCIONAMOSNUEVO

2

3

AQUÍ ENCONTRAMOS LAS PLANTILLAS DE

MUESTRA QUE VIENEN CON LA

INSTALACION

4

AL ESCOGER UNA PLANTILLA SE MUESTRA UNA

VISTA A LA DERECHA

5

MOVEREMOS LA BARRA

PARA DESPLASARNOS

Y OBTENER OTRAS

PLANTILLAS

6

DEBEREMOS ESCOGER

DOCUMENTO PARA CREAR

BASADO EN EYA

NOS PERMITE NAVEGAR ENTRE LAS PLANTILLAS

7

8

REGRESEMOS A LA PG. DE INICIO

CON ESTE

9

ENCONTRAMOS LAS PLANTILLAS

RECIENTES

10

Y TAMBIEN ENCONTRAREMOS LAS PLANTILLAS CREADAS

POR NOSOTROS

11

LUEGO EN LA PARTE INFERIOR

ENCONTRAMOS PLANTILLAS

DISPONIBLES A INTERNET

ORGANIZADAS EN CATEGORIAS Y SU

DESCARGA ES GRATUITA

12VEAMOS QUE HAY EN INVITACIONES

13

TIENE DISTINTAS SUBCATEGORIAS

14

REGRESEMOS AL INICIO

15EL BUSCADOR NOS

PERMITE DESCARGAR PLANTILLAS TAN SOLO CON INTRODUCIR UNA

PALABRA CLAVE

16

COMO ESTAN CATEGORIZADAS LAS PLANTILLAS CON LA

PALABRA FAX ESCOJAMOS UNA Y A LA DERECHA NOS

PERMITE VERLA

17UNA VEZ DESCARGADA

SE ABRE PARA QUE EMPIESES A TRABAJAR EN

ELLA TENDRAS QUE RELLENAR LOS CAMPOS Y

AL TERMINAR GUARDEMOS

18FIJATE QUE SE

GUARDE COMO UN DOCUMENTO

NORMAL DE WORD LE DAS GUARDAR Y

LISTO

APRENDEREMOS A MODIFICAR PLANTILLAS

1EMPEZAREMOS POR ABR IR UNA PLANTILLA QUE

USAREMOS DESPLEGANDO EL MENU

ARCHIVO

2

SELECCIONAMOS NUEVO Y BUSCAMOS UNA

PLANTILLA DE EJEMPLO

3

COMO QUEREMOS CREAR UNA PLANTILLA

MODIFICAREMOS LA OPCION MARCAREMOS LA OPCION PLANTILLA

Y DAMOS CLIC EN EL BOTON CREAR

4REALIZAMOS LOS

CAMBIOS EN NUESTRO FAX QUE SERA DE

CASO URGENTE

5COMO LA ABRIMOS COMO PLANTILLA

EL SISTEMA LAS GUARDARA EN LA

CARPETA DE PLANTILLAS EL

TIPO DE ARCHIVO SERA PLANTILLA DE

WORD

6VAMOS A CERRAR LA PLANTILLA PARA VER COMO ABRIRLA DESDE

CERO

7

PARA ABRIR NUESTRA PLANTILLA BAMOS AL

0ENU ARCHIVO

8

SELECCIONAMOS NUEVO

Y NOS UBICAMOS EN M IS

PLANTILLAS

9

EN EL LISTADO VEREMOS NUESTRA PLANTILLA DE FAX

URGENTEPARA CREAR UN

DOCUMENTO APARTIR DE ELLA DEJAREMOS

SELECCIONADO DOCUMENTO Y ACEPTAREMOS

10EL FAX SIGUE IGUAL

QUE CUANDO LO GUARDAMOS