Cursos de PLC I y PLC II y Manejo de Estaciones Mecatrónicas II

Post on 18-Dec-2015

13 views 0 download

description

hhhhhh

Transcript of Cursos de PLC I y PLC II y Manejo de Estaciones Mecatrónicas II

Cursos de PLC I y PLC II y Manejo de Estaciones Mecatrnicas II

Estimados(as):

El Laboratorio de Mecatronica de la Facultad de Ingenieria Electrica y Electronica de la Universidad Nacional del Callao, los saluda y los invita a participar de un nuevo curso de Automatizacion Industrial con PLC, el cual se compone de 3 modulos, con los que se busca capacitar a los participantes en el uso de los PLC con el fin de lograr automatizar diversos procesos industriales, asi como tambien introducirlos al uso de sensores,actuadores y otros componentes detallados lneas abajo.

PLCy PROGRAMACION DE ESTACIONES MECATRONICAS

SILABUS DE PLC I y PROGRAMACION DE ESTACIONES MECATRONICAS I

SEMANA 1 (5 horas)

TEORIAo Introduccin a la Automatizacin Industrial.o Descripcin del PLC.o Arquitectura del PLC.o Tipos de PLC. PLC Compacto. PLC Modular.

SEMANA 2 (5 horas)

TEORIAo Lenguajes de programacin. Ladder. AWL. Bloques.o STEP 7. Caractersticas. Configuracin de Hardware del PLC con Step 7.

LABORATORIO N 1o Comunicacin con el PLC. Puerto MPI Puerto Profibus DP Puerto Ethernet.o Descarga de la configuracin de Hardware al PLC

SEMANA 3 (5 horas)

TEORIAo Tipos de datos. I/O. Memorias. Bit. Byte. Word. DWord, etc.o Operaciones lgicas con bits.o Operaciones matemticas (Coma fija y coma flotante).

LABORATORIO N 2o Solucin de problemas con cilindros neumticos.o Descarga de un programa al PLC

SEMANA 4 (5 horas)

TEORIAo Temporizadores.o Contadores.

LABORATORIO N 3o Solucin de problemas con temporizadores.o Solucin de problemas con contadores.

SEMANA 5 (5 horas)

TEORIAo Comparadores.o Saltos.o Operaciones de Transferencia

LABORATORIO N 4o Aplicaciones con las Estaciones Mecatrnicas.

SEMANA 6 (5 horas)

Laboratorio Final:Aplicacion de todos los conceptos aprendidos

Examen Final.

MODULO 2: PLC 2 Y MANEJO DE ESTACIONES MECATRONICAS II

Operaciones lgicas y aritmticas con palabras. Control con seales analgicas. Arranque y variacion de velocidad de motores AC Programacin con bloques PID. Control de nivel. Control de temperatura. Control de velocidad. Bloques SFC, SBF. Aplicaciones en la industria.