Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedagógica en entornos...

Post on 18-Nov-2014

14.532 views 3 download

description

Este curso está incluído en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 20 días y se certifican 11 créditos tradicionales. Este curso de formación a distancia online se dirige a Profesores de Educación Secundaria y Maestros de Infantil y Primaria. Primero tratamos de despertar la curiosidad del alumno y orientamos todas las actividades y estrategias pedagógicas a sus centros de interés. Programamos sistemática y racionalmente con el fin de respetar el importante principio de progresividad, procurando estar siempre en el intervalo que existe entre los que el alumno sabe hacer solo y lo que sabe hacer con ayuda. Por último, procuramos "darle a cada uno lo suyo" y variar los recursos didácticos y seleccionar las técnicas pedagógicas adecuadas para enseñar cada tipo de contenido. Más información e inscripciones en www.campuseducacion.com

Transcript of Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedagógica en entornos...

Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresCurso de formación para Oposiciones de Profesores de Educación SECUNDARIA, Maestros de Educación INFANTIL y PRIMARIA. Curso de formación online Homologado por la Universidad Camilo José Cela de 110 horas, 11 créditos tradicionales y 20 días de duración.

Este curso de formación a distancia online se dirige a Profesores de Educación Secundaria y Maestros de Infantil y Primaria. Primero tratamos de despertar la curiosidad del alumno y orientamos todas las actividades y estrategias pedagógicas a sus centros de interés.

Programamos sistemática y racionalmente con el fin de respetar el importante principio de progresividad, procurando estar siempre en el intervalo que existe entre los que el alumno sabe hacer solo y lo que sabe hacer con ayuda. Por último, procuramos "darle a cada uno lo suyo" y variar los recursos didácticos y seleccionar las técnicas pedagógicas adecuadas para enseñar cada tipo de contenido.

Este curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 20 días y se certifican 11 créditos tradicionales.

Formación a distancia on-line basada en un sistema de aprendizaje autónomo y progresivo.

El material de aprendizaje está dividido en unidades didácticas coherentes, cuya asimilación se evalúa mediante pruebas objetivas tipo test de corrección automática, y contiene variado material multimedia presentado por profesionales de la materia, esquemas, imágenes y documentos de texto.

METODOLOGÍA

Facilitar los conocimientos necesarios para comprender los factores implicados en el desarrollo de la violencia. Proporcionar recursos para facilitar la evaluación objetiva y sistemática del comportamiento agresivo en el entorno escolar. Dotar de técnicas de intervención desde el paradigma cognitivo-conductual para paliar el problema de la conducta violenta. Dotar de herramientas de control de la conducta violenta y resolución positiva del conflicto desde el enfoque cognitivo. Entrenar al participante en técnicas del manejo de la agresividad basadas en la mejora de la competencia comunicativa. Fomentar la reflexión sobre los elementos de la organización escolar que garantizan la convivencia y contribuyen a controlar la violencia. Facilitar criterios para el estudio en profundidad del Reglamento de Régimen Interno, la Comisión de Convivencia y el Proceso de Instrucción Disciplinaria.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

• Normas didácticas básicas a tener en cuenta.

Unidad didáctica 1:Principios básicos de la

intervención psicopedagógica

• Esquema del desarrollo evolutivo en niños de 3 a 5 años y a través de la segunda infancia.

Unidad didáctica 2:La conducta de los alumnos

de Educación Infantil

• Esquema del desarrollo evolutivo en niños de 6 a 10 años.

• Descripción de los rasgos comportamentales evolutivos normales en el periodo de 6 a 12 años.

Unidad didáctica 3:La conducta de los alumnos

de Educación Primaria

• Pre-adolescencia, primer ciclo de secundaria y adolescencia.

• Habilidades requeridas para afrontar con éxito la adolescencia y conductas inadaptadas.

Unidad didáctica 4:La conducta de los alumnos

de Educación Secundaria

• Catálogo de conductas disruptivas habituales.• Ejemplos de actividades de intervención

psicopedagógica.• Puesta en práctica de una economía de

fichas.

Unidad didáctica 5:La conducta de los alumnos

de Educación Secundaria (II)

• Recomendaciones para el docente.• La necesidad e importancia de la disciplina.• El papel del docente en la clase.

Unidad didáctica 6:Programas de intervención psicopedagógica

Más información e inscripciones en:www.campuseducac ion.com

Te l : 9 6 7 6 0 7 3 4 9Fa x : 9 6 7 5 2 1 1 6 7