CURSO INTERNACIONAL ON LINE «EL ERECHO PARLAMENTARIO · • Especialidades en el procedimiento...

Post on 10-May-2020

4 views 0 download

Transcript of CURSO INTERNACIONAL ON LINE «EL ERECHO PARLAMENTARIO · • Especialidades en el procedimiento...

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

CURSOINTERNACIONALONLINE«ELDERECHOPARLAMENTARIO»SEGUNDAEDICIÓNINTERNACIONAL—2018

1. PRESENTACIÓNElCongresodelaRepública,atravésdesuCentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentarios,haprogramado la realizacióndelCursoOn line «ElDerechoParlamentario»(segundaedicióninternacional).

Elcursotieneunaduracióndecientotreintaycinco(135)horasacadémicasysedesarrollarádel11dejunioal27dejuliode2018.

2. OBJETIVOSFomentarlaespecializacióneneldelDerechoParlamentarioafindequelosparticipantes se encuentren mejor capacitados para el ejercicio de susfunciones al interior de sus organizaciones, a través del análisis delfuncionamiento del parlamento peruano en comparación con otrosParlamentos.

3. PARTICIPANTESEste curso está dirigido a: asesores, funcionarios y profesionales de losparlamentos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador,Guatemala,Honduras,México,Nicaragua,Panamá,Paraguay,Perú,RepúblicaDominicana,UruguayyVenezuela,queseencuentrenvinculadosa lasáreasrelacionadasalprocesolegislativoyparlamentario.

Losrequisitosparallevarelcursoson:

ü Serservidorprofesional,funcionariooasesor.ü Desarrollaractividadesrelacionadasconlamateriadeestudio.

Para el caso de los participantes del Congreso de la República del Perú, sedeberáconsiderarlossiguientesrequisitosadicionales:

ü ParalostrabajadoresdelaOrganizaciónParlamentaria,desempeñarel cargo de asesor (Presidencia, vicepresidencias de la MesaDirectiva, grupos parlamentarios, comisiones o despachoscongresales).

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

ü ParalostrabajadoresdelServicioParlamentario,debendesempeñarel cargo de servidor profesional o funcionario, tener el nivelocupacional «Profesional» y estar desempeñando laboresrelacionadascon lamateriadeestudioconunaantigüedadmínimadeunaño.

Asimismo, todos los postulantes deberán contar con los conocimientosmínimos suficientes para el adecuado manejo de equipos de cómputo,herramientasdeInternetysoftwaredeoficina(Word,Excelyotros).

4. VACANTESSe cuenta con setenta (70) vacantes, lasque serán cubiertas con elmismonúmerodebecas,todassubvencionadasíntegramenteporelCongresodelaRepública, distribuidas de la siguiente manera; 30 vacantes para losParlamentosdeLatinoamérica,20deorganizaciónparlamentaria,10paraelservicio parlamentario y 10 para las entidades públicas con las que elCongresomantieneconveniosdeintercambioycooperación.

Lasvacantesseráncubiertassegúnelorden(fechayhora)depresentacióndelafichade inscripciónonline,ademásdecumplircon los lineamientosantesdescritos.A los participantes que hayan resultado desaprobados en cualquier cursoonlineypresencialporabandono,noselesadmitirásuinscripciónenningúncursoonlinehastaporunaño.A losparticipantesquehayan resultadodesaprobadosporbajo rendimientose les admitirá su inscripción siempre que exista vacante que no haya sidocubiertaporparticipantesregulares.Alosparticipantesquesevuelvanainscribirenelmismocursoenelcualyafueron aprobados, se les admitirá siempre que no se haya cubierto lasvacantes.

5. CONTENIDOSMÓDULO I: FUNDAMENTOS GENERALES DEL DERECHO

PARLAMENTARIO

TUTOR :ROBERTOTARAZONAPALMA,secretariotécnicodecomisiones

CONTENIDOCAPÍTULOI:ANTECEDENTESDELDERECHOPARLAMENTARIO

• OrigendelParlamento• SignificadosdelDerechoParlamentario

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

ü Significadopolíticoü Significadotécnicoü Significadodoctrinal

CAPÍTULOII:CONCEPTODELDERECHOPARLAMENTARIO

• DiversasconcepcionesdelDerechoParlamentarioü Conceptorestringidoü Conceptoamplio

• ElDerechoParlamentarioenlosdiversosregímenespolíticosü Losregímenespolíticosmonocráticosü Losregímenespolíticosparlamentarios

CAPÍTULOIII:FUENTESDELDERECHOPARLAMENTARIO

• Fuentesdedimensiónnormativaü LaConstituciónü Lalegislaciónordinariaü Losreglamentosparlamentariosü Losestatutosdelosgruposparlamentariosydelospartidos

políticos• Fuentesdedimensiónsociológica

ü Losusosü Lasprácticasü Losprecedentesü Lascostumbresü Losacuerdospolíticos

• Fuentesdedimensiónaxiológicaü Los principios generales del Derecho y del Derecho

Constitucionalü Lajurisprudenciaconstitucionalyordinariaü ElDerechoextranjero

CAPITULOIV:PRINCIPIOSDELDERECHOPARLAMENTARIO

• Principiossustantivosü Principioderepresentaciónü Principiodelibertadü Principiodeinformaciónü Principiodeigualdad

• Principiosadjetivosü Principiodeordenocontrolü Principioderesoluciónmayoritariaü Principiodeoposicióndelasminorías

MÓDULOII:INSTALACIÓNEINCORPORACIÓNDELPARLAMENTO

TUTOR :PABLOPALOMINOCASTRO,secretariotécnicodecomisionesCONTENIDO

CAPÍTULOI:LAINSTALACIÓNDELCONGRESO• SedeinstitucionaleinstalacióndelCongreso• FuncionalidaddelainstalacióndelCongreso• ActospreviosalainstalacióndelCongreso

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

• NaturalezayobjetivodelasJuntasPreparatorias• ElprocedimientodeinstalacióndelasJuntasPreparatorias• PresidenciadelasJuntasPreparatorias

CAPÍTULOII:LAINCORPORACIÓNDELOSREPRESENTANTES• Naturalezadelaincorporación• Procedimientodeincorporación• Iniciodelejerciciodelasfuncionesparlamentarias• ElprocedimientodeinstalacióndelCongreso

MÓDULOIII. ORGANIZACIÓNYFUNCIONESDELPARLAMENTO

TUTOR :YONJAVIERPÉREZ,secretariotécnicodecomisiones

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULOI:ORGANIZACIÓNDELPARLAMENTO:UNAMIRADAALPERÚYAMÉRICALATINA

• ServicioParlamentario• OrganizaciónParlamentaria

i. ElPlenodelCongresodelaRepúblicaii. ElConsejoDirectivoiii. LaJuntadePortavocesiv. LaPresidenciav. LaMesaDirectivavi. LasComisionesparlamentariasvii. LosGruposParlamentarios

• ElcasodelaComisiónPermanente

CAPÍTULOII:LAFUNCIÓNPARLAMENTARIA

• Aproximaciónconceptual• Clasificacióndelafunciónparlamentaria• Latrilogíaclásica

i. Funcióndecontrolparlamentarioii. Funciónderepresentaciónpolíticaiii. Funciónlegislativa

• Funcionescontemporáneasi. Funciónadministrativaii. Nombramiento,remociónoratificacióndefuncionariosiii. Funciónfinancieraiv. Funcióndisciplinariav. Funcióncuasijurisdiccional

MODULOIV.ELPROCEDIMIENTOLEGISLATIVOENELPERÚ

TUTOR :ROSSANADENEGRIBARRETO,secretariotécnicodecomisiones.CONTENIDO

CAPÍTULOI:INTRODUCCIÓN

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

• Definición • Clasificación• Funciónlegislativa • Procesooprocedimiento

CAPÍTULOII:PROCEDIMIENTOLEGISLATIVOORDINARIO• Definición • Variantes• Etapas• Procedimientolegislativoordinario

i. Iniciativalegislativaii. Estudioencomisionesiii. Publicacióndelosdictámenesiv. SustentacióndelosdictámenesenelPlenov. Aprobaciónendoblevotaciónvi. Promulgaciónvii. Fedeerratas

CAPÍTULOIII:PROCEDIMIENTOSLEGISLATIVOSESPECIALES• Especialidadesenelprocedimientolegislativo

i. Iniciativaslegislativasciudadanasii. LaLeydePresupuestoiii. LaLeydelaCuentaGeneraldelaRepúblicaiv. Las leyes de créditos suplementarios, habilitaciones y

transferenciasdepartidas• Procedimientolegislativodereformaconstitucional• Procedimientolegislativodereconsideración

i. Allanamientoii. Insistenciaiii. Nuevoproyecto

• Procedimientosabreviados

MÓDULO V. ESTATUTO PARLAMENTARIO: RESTRICCIONES YPRERROGATIVAS

TUTOR :YIMYREYNAGAALVARADO,especialistaparlamentariodelCCEPCONTENIDO

CAPÍTULOI:ESTATUTOPARLAMENTARIO:RESTRICCIONES• Irrenunciabilidaddelmandato• Incompatibilidades• Prohibiciones

CAPITULOII:ESTATUTOPARLAMENTARIO:PRERROGATIVAS• Mandatonoimperativo• Inviolabilidaddevotoyopinión• Inmunidaddearrestoyproceso

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

2. METODOLOGÍAElcursosedesarrollabajo lamodalidadonline,cuentaconlatutoríavirtualdel especialista y con la participación protagónica del participante virtual,quien tiene la responsabilidad de cumplir con las actividades programadassemanalmenteporlostutorescadasemana.

IniciaconelMódulo0,queesuntallerdesocializaciónyreconocimientodelAula Virtual y sus herramientas. Los trabajos de este módulo no soncalificados con una nota, pero son considerados para determinar si elparticipante adquirió la suficiencia necesaria para utilizar con soltura lasherramientasdelAulavirtual.Losalumnosquenocompletenlasactividadesobligatoriasplanteadasenestemódulonopodráncontinuarconelcurso.

Los siguientes cinco módulos son temáticos y servirán para desarrollar loscontenidospropiosdelcurso,paralocualseutilizarádiversasactividadesdeaprendizaje, como lecturas, test de control, ejercicios aplicativos y foros dediscusión,entreotros.

Finalmente, luego de culminado los cinco módulos temáticos, losparticipantesdispondrándeunasemanaadicionaldenominada«Semanaderecuperación»,queserviráparaquerecuperencualquieractividadquehayaquedadopendiente.

3. CRITERIOSDEEVALUACIÓNPara aprobar el curso el participante deberá obtener una nota mínimaaprobatoria de catorce (14), siendo la nota máxima veinte (20). La notaresultadelpromedioautomáticode lasnotasobtenidasencadaunode losmódulos, compuesto por el cumplimiento de las actividades propuestas(foros, trabajos y test de evaluación cuyos pesos y duración se detallan acontinuación.

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

Los estudiantes podrán ver sus calificaciones a través del Aula Virtual, deformatalquepuedanseguirsuprogresoentodomomento.

4. CRONOGRAMAElcursosedesarrolladel11dejunioal27dejuliode2018.IncluyeelMódulo0,cincomódulostemáticosyunasemanaderecuperación.

NÚM SEMANA MÓDULOJUNIO

1 Del11al15dejunio MÓDULO0UsodelAulavirtual

2 Del18al22dejunioMÓDULOI

FundamentosgeneralesdelDerechoParlamentario

3 Del25al29dejunioMÓDULOII

InstalacióneincorporacióndelParlamento

JULIO

4 Del2al6dejulioMÓDULOIII

OrganizaciónyfuncionesdelParlamento

5 Del9al13dejulio MÓDULOIV

Módulo Títuloactividad Horasacadémicas

Pesoevaluación%

0 CANCELATORIO 10 0

1

LecturadelMaterial 10 0Foro 8 40

Trabajoomonografía 6 30Testoevaluación 1 30

2

LecturadelMaterial 10 0Foro 8 40

Trabajoomonografía 6 30Testoevaluación 1 30

3

LecturadelMaterial 10 0Foro 8 40

Trabajoomonografía 6 30Testoevaluación 1 30

4

LecturadelMaterial 10 0Foro 8 40

Trabajoomonografía 6 30Testoevaluación 1 30

5

LecturadelMaterial 10 0Foro 8 40

Trabajoomonografía 6 30Testoevaluación 1 30

135horas

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

ElprocedimientolegislativoenelPerú

6 Del16al20dejulioMÓDULOV

Estatutoeinmunidadesparlamentarias

7 Del23al27dejulio SEMANADERECUPERACIÓN

5. CERTIFICACIÓNAl finalizar el curso, el Congreso de la República del Perú, a través de suCentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentarios,expediráunCertificadodeaprobaciónparalosparticipantesquehayanaprobadoelcurso.

Enestecertificadoseregistrarálostemastratadosenelcursoyelnúmerodehorasacadémicasacreditadas(135entotal).

6. INFORMESEINSCRIPCIONESParaprocederconsuinscripción,elpostulantedeberáinscribirseatravésdelafichadeinscripciónonlineconlosdatosdebidamentesuscritos:

Puede ingresar a la FICHA DE INSCRIPCIÓN en este enlace (Usar elnavegadordeGoogleChrome)

Paraelcasodelospostulantesextranjeros, lasfichaspodránserremitidasanuestrocorreoelectrónico:ccep@congreso.gob.pe.

Mayores informes en el Centro deCapacitación y Estudios Parlamentarios,sito en el edificio «Complejo Legislativo», Av. Abancay 251, oficina 204—segundopiso.

Larelacióndeparticipantesadmitidosserápublicadaelviernes8dejuniode2018,ennuestrositioweb:http://www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html.

6. EQUIPODETUTORESDELIAQUIÑONESSÁNCHEZ

TUTORDELMÓDULO0dquinones@congreso.gob.pe

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

TécnicoadministrativodelÁreadeOperaciones, conDiplomadoenGestiónEstratégica en Administración y diversos cursos de especialización eninformática.TienediecisieteañosdeexperienciaenelÁreaOperacionesdelaOficinadeTecnologíadeInformación.

A la fecha se encuentra destacada al Centro de Capacitación y EstudiosParlamentarios.

ROBERTOTARAZONAPALMATUTORDELMODULOI

rtarazona@congreso.gob.pe

Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de laUniversidad Nacional Mayor de SanMarcos. Ha realizado una maestría enDerecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos en la UniversidadComplutensedeMadridyestudiosdemaestríaenDerechoEmpresarialenlaUniversidaddeLima.

Con más de veinte años de experiencia en asesoría parlamentaria endespachoscongresalesydiversascomisionesordinariasydeinvestigaciónenelCongresodelaRepúblicadelPerú.

Ex secretario técnico del Departamento de Comisiones del Congreso de laRepúblicadelPerúalhaberganadounaplazamedianteconcursopúblicodeméritos. Ha sido jefe del Centro de Investigación, Análisis Temático yEstadística y jefe del Departamento de Investigación y DocumentaciónParlamentariadelCongresodelaRepúblicadelPerú.

Actualmente, es secretario técnico del Departamento de Comisiones delCongresodelaRepúblicadelPerúyescoautordeloslibros“ReglamentodelCongresodelaRepúblicaConcordado”y“DerechoParlamentario”

PABLOPALOMINOCASTROTUTORDELMÓDULOI

rtarazona@congreso.gob.pe

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

Abogado,egresadode laPontificiaUniversidadCatólica.MasterenDerechoParlamentario, Estudios Legislativos y Electorales por la UniversidadComplutensedeMadrid.

TrabajaenelCongresodelaRepúblicadesdeelaño1993.HadesempeñadofuncionescomoespecialistaparlamentarioenelDepartamentodeRelatoría,en la Dirección General Parlamentaria y como secretario técnico en elDepartamento de Comisiones, con asignación en las comisiones deConstitución,dePueblosAndinos,deÉticaParlamentariaylaSubcomisióndeAcusacionesConstitucionales.

YONJAVIERPÉREZPAREDESDIRECTORDELCURSOYTUTORDELMÓDULOIII

jperezp@congreso.gob.pe

Abogado,conestudiosconcluidosdeMaestríaenDerechoConstitucionalporla Universidad Nacional Federico Villarreal. Magíster en Ciencia Política yGobierno, con Segunda Especialidad en Derecho Público y Buen Gobiernoy PosgradoenDerechoParlamentariopor laPontificiaUniversidadCatólicadelPerú.EgresadodelaAcademiadelaMagistratura.

Secretario técnico del Departamento de Comisiones, secretario técnico delGrupoEspecialencargadodeldiseñoyelaboracióndelaPolíticaInstitucionaldeEvaluacióndelaLey,secretariotécnicodelaPrimeraVicepresidencia,jefedelDepartamentodeComisionesydirectorgeneralparlamentario.

En su calidad de director general parlamentario, fue coordinador de laspasantíassobreTécnicaLegislativaysobreGestiónAdministrativayGestiónParlamentaria, desarrolladas mediante convenio entre el Congreso de losDiputadosdeEspañayelCongresodelaRepúblicadelPerú;coordinadordelcursoonlinesobreControlParlamentario,1ª.Edición,dictadoporelCongresodelaRepúblicadelPerúconlaFundaciónCEDETT–España.

DocentedelCentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosdelCongresode la República del Perú, autor de libros y artículos sobre derechoconstitucional y derecho parlamentario. Elaboró y presentó el proyecto deManual de Técnica Legislativa del Congreso de la República del PerúaprobadoporAcuerdodeMesaDirectiva.

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

ROSSANADENEGRIBARRETOTUTORDELMÓDULOIV

rdenegri@congreso.gob.pe

Secretaria Técnica del Departamento de Comisiones del Congreso de laRepública,actualmenteenlaComisióndeRelacionesExteriores.AbogadadelaUniversidaddeLima,conmaestríaenDerechoParlamentario,EleccionesyEstudios Legislativos en el Instituto de Derecho Parlamentario de laUniversidad Complutense de Madrid; estudios concluidos de Maestría enSeguridad y Defensa Nacional; y, estudios concluidos en Doctorado enDesarrolloySeguridadEstratégica.

YIMYREYNAGAALVARADOTUTORDELMÓDULOV

yreynaga@congreso.gob.pe

Politólogo, egresado de la Maestría en Ciencia Política, con mención enGestión Gubernamental en la Pontificia Universidad Católica del Perú,docente Universitario (UNMSM y UNFV), y especialista parlamentario delCentro de Capacitación y Estudios Parlamentarios del Congreso de laRepública.

Tiene un Diplomado en Ciencia Política con mención en “EstudiosParlamentarios”enlaPontificiaUniversidadCatólicadelPerú,uncursoparaAsesoresJurídicosParlamentariosrealizadoenelCongresode losDiputadosdel Reino de España, un curso “Planeamiento Estratégico para el SectorPúblico”enlaUniversidaddelPacífico,entreotros.

EnelCongresodeLaRepúblicacuentaconexperienciade22añosdeservicioy se ha desempeñado como jefe del Área de Participación, Atención yEducaciónCiudadana.

CentrodeCapacitaciónyEstudiosParlamentariosAv.Abancay251,oficina204.Lima-1

Teléfono:311-7777anexo7688ccep@congreso.gob.pe|www.congreso.gob.pe/ir/ccep.html

HaparticipadoenlapublicacióndeestudiosymonografíascomoautordeloscursosadistanciadelCongresode laRepública,orientadosa la ciudadanía:“Gobierno: Relaciones Congreso – Poder Ejecutivo” y “Congreso:OrganizaciónyFunciones”, Investigadordel texto“ElPoderLegislativoysusRepresentantes”, Congreso de la República, Primera edición. Perú. 1998.CoautordelaPublicaciónDerechoParlamentario.