Curso de Archivo

Post on 18-Feb-2018

224 views 0 download

Transcript of Curso de Archivo

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 1/85

ORGANIZACIÓN ESTRATEGICA DE ARCHIVOS

DE GESTION - PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS PARA

LA

TRANSFERENCIADE DOCUMENTOS AL

ARCHIVO CENTRAL -

-

ELIMINACION DE DOCUMENTOS Y GESTION

MODERNA

DEL

TRAMITE

DOCUMENTARIO

.

Lic. Adm. Gabriel Aníbal Hidalgo Rubio

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 2/85

• ARCHIVO

Es uno o mas conjuntos dedocumentos, de cualquier fecha, forma y soportematerial, acumulada en un

proceso natural por unapersona o Institución Publica oPrivada en el transcurso de sugestión.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 3/85

• IMPORTANCIA DEL ARCHIVO

Radica en la conservación delPatrimonio Documental de laNación. Son fuentes denuestros derechos y/o

información útil para la tomade decisiones de lasInstituciones.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 4/85

• ¿QUÉ ES EL DOCUMENTO DE ARCHIVO?

“Información   contenida encualquier  soporte y tipodocumental, producida,recibida y conservada por 

cualquier organización opersona en el ejercicio de suscompetencias o en eldesarrollo de su actividad”

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 5/85

UNIDAD DOCUMENTAL O PIEZADOCUMENTAL

Es la parte menor indivisible de una seriedocumental, que puede ser simple o compuesta.

SIMPLE.-   Formado por un tipo documental cuyocontenido mantiene una unidad de información: El

oficio, la carta, el informe, la solicitud, elmemorando, recibo, etc.

COMPUESTA.- Formado por dos o másdocumentos o tipos documentales   que sesustentan,   cuyo contenido mantienen una

unidad de información: El comprobante de pago,legajo de personal, el expediente, la historiaclínica, etc.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 6/85

La doctora Vicenta Cortésdefinió el tipo documental como"el número ydisposición de los elementos dela información que correspondena la actividad que lo haproducido". Incluso su nombre,para ella, se deriva de esa

actividad, como por ejemplo"informe" procede de la acciónde "informar".

Informar = InformeOficiar = Oficio

Solicitar = Solicitud

Ordenar = memorando

Comprobar el pago= C.de pago

Supervisar archivos=S.de Archivos.

Identificar altrabajador=Legajo depersonal.

TIPO DOCUMENTAL

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 7/85

¿ QUE ES LA SERIE DOCUMENTAL?

La serie documental,es el conjunto dedocumentos que tienencaracterísticas comunes,el mismo asunto o elmismo tipodocumental  y que por

consiguiente, sonarchivados, usados oeliminados comounidad .

Legajosde

Personal

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 8/85

DIFERENCIA ENTRE TIPO Y SERIE DOCUMENTAL

TIPO DOCUMENTAL

Es la unidad documental,producto de unaactividad, cuyo contenidoinformativo y soporte son

homogéneos.

PECOSAORDEN DE COMPRA

LEGAJO DE PERSONALEXP. DE SUPERVISIÓNMEMORÁNDOINFORME

SERIE DOCUMENTAL

Conjunto de unidadesdocumentales, producidospor un mismo sujetoproductor, en el desarrollo deuna misma función y

plasmada en un mismo tipodocumentalPECOSASORDENES DE COMPRALEGAJOS DE PERSONAL

SUPERVISIONES

CORRESPONDENCIA

SERIE= sujeto productor + función + tipo documentalwww.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 9/85

SECCIÓN: Conjunto de documentosproducidos y recibidos por lasdiferentes Unidades Orgánicas odependencia de la Institución Ejm:

Secretaria General, Administración,Planificación Tesorería, etc.

FONDO: conjunto total de documentosreunidos por persona natural, jurídica oinstitucional en el ejercicio de susactividades y funciones.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 10/85

UNIDAD DOCUMENTAL: son losexpedientes o testimonios de autos.

SERIES DOCUMENTALES : conjunto dedocumentos que poseen las mismascaracterísticas sea el mismo tipo

documental, el mismo asunto oactividad.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 11/85

ADMINISTRACION

ADMI/00

CONTROL INSTITUCIONAL

COIN/00

PLANIFICACIÓN Y

PRESUPUESTO PLAP /00

ARCHIVO CENTRALARCE/00

IMAGEN INSTITUCIONAL

IMIN/00

TESORERIATESO/00

RECURSOSHUMANOS

CONTABILIDADCONT/00

FONDO DOCUMENTAL

SECCION OASUNTOPRICIPAL

SERIESDOCUM.

FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 12/85www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 13/85

Fases de

los

Archivos

ARCHIVO HISTORICO

ARCHIVO CENTRAL

ARCHIVO PERISFERICO

ARCHIVO DE GESTION

ARCHIVO INTERMEDIO

A

G

N

S

I

A

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 14/85

DEFINICIONESArchivo de Gestión:

Conocido como el “Archivo   de

Oficina”,   en el cual se clasifica,selecciona y conservar losdocumentos emitidos y recibidos encada Unidad Orgánica de laInstitución, cuya responsabilidadestá a cargo de la Secretaria.

La documentación del archivo degestión debe permanecer dos añosantes de transferirse al AC.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 15/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 16/85

LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL Y LAS NUEVAS

TECNOLOGIAS

El almacenamiento de información combinado con

diversos sistemas de entrada de datos hará que ladocumentación quede perfectamente almacenada yorganizada en el repositorio documental.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 17/85

DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE ARCHIVO. es el registrode información generada, recibida, almacenada pormedios electrónicos, que permanecen en estos medios

durante su ciclo vital; es producida por una persona oentidad en razón de sus actividades.

La organización de los documentos electrónicos de losarchivos, consiste en agruparlos de acuerdo a la serie y/o

sub serie a la que pertenecen la cual ha sido definida enel  Cuadro de Clasificación Documental.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 18/85

La organización de losdocumentos electrónicos, permiteutilizar carpetas que deben

organizarse en categorías deSeries y subseries, según elCuadro de ClasificaciónDocumental, elaboradas teniendo

en cuenta el sistemaorganizacional de las instituciones

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 19/85

Proceso mediante el cual se realiza latransformación de documentos físicos(papel, cartón) a formato electrónico, quese archivan en una base de datos o en

otros medios (CD, DVD, Discos duros,cintas magnéticas), para posteriormenterecuperar las imágenes electrónicasobtenidas de la digitalización.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 20/85

Se basa en que los actos jurídicos realizadaspor medios electrónicos y regulados por leytendrán la misma validez y eficacia jurídicaque las realizadas por medios tradicionales.

Firma digital = firma manuscritaMicroforma = documento papelMicroarchivo = archivo físico

Domicilio electrónico = domicilio habitualNotificación electrónica = notificación en papelCargo electrónico = cargo con selloFedatarios informático = notarios

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 21/85

ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Este proceso consiste en verificar, clasificar, ordenar ysignar los documentos de cada dependencia.

Clasificar : separar y agrupar los documentos de acuerdoa sus características comunes teniendo en cuenta laestructura orgánica de la Institución, las funciones yactividades de las mismas que dan origen a las SeriesDocumentales.

Norma General del Sistema de Archivos SNA002,

Organizaciòn de documentos, aprobada por R.J Nº 073-85-AGN-J

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 22/85

Lomo de Archivadores

OrdenadoCronológicamente

OrdenadoNuméricamente

OFICINA DE ADMINISTRACION

Archivador Nº 01

MEMORADUM

EMITIDOS

Del 01 al 210

FOLIOS 320

Año 2013

UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS

Archivador Nº 02

NOMBRE

DEL PROCESO

Folios 251

Año 2013

Serie

documentalNumeración de los

Documentos emitidos

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 23/85

OFICINA DE TESORERIA

Archivador Nº 01

RECURSOS ORDINARIOS

(Tipo de Fte. Finac.)

Nº de Comprobantes

Del 2017 al 2065

Nº CTA. CTE.

631-XXXXXXXXX

FOLIOS 320

Año 2013

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y

SERVICIOS

Archivador Nº 01

ORDENES DE COMPRA

Del 01 al 320

FOLIOS 189

Año 2013

N° Cta. Cte.

Numeración delComprobante de Pago   Identificado por cada Oficina –

Gerencia o Dirección

ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOSLomo de Archivadores

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 24/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

La Directiva N° 005/86-AGN-DGAI, indica el procedimiento a seguirpara las transferencias de documentos.

OBJETIVO

“Orientar las acciones archivísticas para latransferencia de los documentos en losarchivos administrativos del Sector PúblicoNacional”.

FINALIDAD

Lograr que los documentos que se producen a diario no se acumulenen los primeros niveles de archivo en forma indefinida.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 25/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOSEs un procedimiento archivístico que consiste en el trasladode los documentos de un archivo a otro al vencimiento de losperíodos de retención establecidos en la tabla de retención.Esta transferencia se efectuará de los archivos de gestión a

los  archivos  periféricos   (si   los  hubiere) y   luego  al ArchivoCentral de la Institución. Toda transferencia de documentosdeberá efectuarse utilizando el formulario de transferencia dedocumentos en original y copia.

La solicitud de transferenciaserá acompañada con el"Inventario de Transferenciade documentos”.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 26/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

El jefe del Archivo Central como responsablede un Sistema de Archivo Institucional, esquien debe dirigir cada paso que se de en todaactividad archivística y consecuentementecuando se trata de la transferencia dedocumentos.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 27/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 28/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 29/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 30/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 31/85

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 32/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 33/85

TRANSFERENCIA DEDOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 34/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 35/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 36/85

MUESTRAS DE ARCHIVADORESEN MAL ESTADO

 ARCHIVADORES EN MAL ESTADO POR LA CANTIDAD

DE DOCUMENTOS ARCHIVADOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 37/85

MUESTRAS DE ARCHIVADORESEN MAL ESTADO

 ARCHIVADORES EN MAL ESTADO POR LA CANTIDAD

DE DOCUMENTOS ARCHIVADOS

590

Folios esdemasiado

La palanca del archivador estamalograda por el volumen dedocumentación archivada.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 38/85

MUESTRAS DE ARCHIVADORESEN BUEN ESTADO

Cuando se respeta el Nºfolios dispuesto, elsujetador del archivador debe estar correctamenteubicado para sujetar lashojas.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 39/85

MUESTRAS DE ARCHIVADORESEN BUEN ESTADO

Un Archivador de Palanca lomoancho conteniendo 350 folios

El sujetador esta debidamentepresionando las hojas del

archivador de palanca.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 40/85

Resolución Jefatural Nº 375-2008-AGN/J

 Aprueba la Directiva Nº 005  – 2008  –AGN /DNDAAI, Normas para la foliación de losdocumentos de los archivos integrantes alSistema Nacional de Archivos.

La foliación serealizará de adelantehacia el final, de talmanera que laprimera hoja delescrito y demás hojasserán foliadas enforma correlativa ypor estricto ordencronológico,formando con todosellos un solo cuerpo.

El númeroasignado a cadafolio deberáescribirse demanera legible,sin

enmendaduras,sobre un espacioen blanco y sinalterar textos,membretes, sellosoriginales, etc.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 41/85

La numeración de c/folio debe ser consecutiva, legible, sinomitir, sin repetir números o enmendaduras, no debe alterar textos, membretes o sellos, se debe escribir en espacios enblanco.La foliación se realizará de ADELANTE hacia el FINAL, detal manera que la primera hoja del escrito y demás hojasserán foliadas en forma correlativa.Los archivadores NO DEBEN EXCEDER EL Nº DEFOLIOS, que se detalla, a fin de conservar en buen estado la

documentación:- Archivadores de lomo ancho como máx. 350 folios.- Archivadores de lomo fino como máx. 200 folios.- Archivadores para planos como máx. 50 folios.

FOLIACIÓN

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 42/85

Una hojaes unFOLIO

La misma hoja tieneproveídos en el reverso y

corresponden al mismo folioOASA - 001

OASA - 001

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 43/85

NO SE FOLEARÁN

La documentación no archivística y que no forma parte de unarchivo como: folletos, boletines, revistas, trípticos, dípticos, folios enblanco y otras reproducciones de apoyo no serán objeto de foliación.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 44/85

NO SE FOLEARÁN

Las hojas, fojas o folios sueltos, totalmente en blanco, adheridos,cosidos o empastados que se encuentren en tomos o legajos, esdecir que no contengan información en recto ni vuelto.

No se foliará el reverso o la cara vuelta de las hojas ya foliadas.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 45/85

CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS

Este proceso garantiza laconservación adecuada de losdocumentos, velando por suintegridad física y en formaordenada, ubicación e

infraestructura, material y equipos através de medidas de prevención.

Es importante dar a conocer estasdisposiciones para que tomen

conocimiento de la importancia queimplica la custodia de losdocumentos en el Archivo Central.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 46/85

ARCHIVO CENTRAL

Esta formado por la documentación provenientede las transferencias recibidas de las distintas

oficinas de la Institución. Este archivo centralizatoda la documentación cuyo valor administrativoaun no ha prescrito y es objeto de consultas por partede la administración o de los ciudadanos.

DEFINICIONES

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 47/85

ARCHIVO CENTRAL

FUNCIONES

Desarrollar los procesos técnicos archivísticos.

Planificar, Organizar, dirigir, normar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas.

Formular los documentos de gestión archivística.

Supervisar y asesorar los archivos periféricos y de gestión.

Promover la capacitación del personal que labora en los

archivos.

Propiciar el uso de tecnología moderna.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 48/85

SERVICIO DE INFORMACIÓNDEL ARCHIVO CENTRAL

Pone a disposición de los usuarios internos como externos, ladocumentación de los archivos con fines de información,considerando los servicios de búsqueda y expedición de copias.

En algunos casos para usuarios externos (planillas, expedientes

de Tierras y otros) se entrega la documentación previo pago delderecho que establece el TUPA.

Los usuarios externos, deben presentar su solicitud deinformación a través de la Oficina de Tramite Documentario.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 49/85

GUÍA DE BÚSQUEDASDEL ARCHIVO CENTRAL

 AREA DE INFRAESTRUCTURA:- Expedientes de Obras:Deben indicar nombre de la obra y el año.

- Correspondencia (memos, oficios);Deben indicar el Nº de doc., serie documental y año.

 AREA DE ADMINISTRACIÓN- Comprobantes de Pago:Deben indicar: Nº C/P , Cta. Cte., y año.

- Correspondencia (memos, oficios);

Deben indicar: Nº del Doc., serie documental y año.- Acuerdos Regionales:Nº Sesión Ordinaria y año.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 50/85

GUÍA DE BÚSQUEDAS

DEL ARCHIVO CENTRAL

 AREA DE PLANILLAS:Deben indicar:* Nombre del Trabajador.* Modalidad de Contrato y Oficina.* Nombre de la entidad. (Cooperativa, Hacienda, etc)

* Mes y Año

 AREA DE RESOLUCIONES:Debe indicar:* Nº de Resolución.

* Año.* Nombre de la Persona.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 51/85

GUÍA DE BÚSQUEDAS

DEL ARCHIVO CENTRAL

 AREA DE ALTA DIRECCIÓN:- Correspondencia (memos, oficios)Deben indicar:* Nº de doc.

* Serie documental* Año.

 AREA DE FONDEAGRO:Deben indicar:

* Nombre del Prestatario* Año y/o fecha de contrato.

www.cietsiperu.com

Í Ú

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 52/85

GUÍA DE BÚSQUEDASDEL ARCHIVO CENTRAL

Expedientes de TierrasDeben indicar:* Nombre y Apellido de la Persona, Asociación, Cooperativa.

* Año* Sector y Predio

Comprobantes de Pago:Deben indicar:

* Nº C/P.* Cta. Cte.* Año.

www.cietsiperu.com

Í Ú

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 53/85

GUÍA DE BÚSQUEDASDEL ARCHIVO CENTRAL

PLANILLAS:Deben indicar:* Nombre del Trabajador.•Modalidad de Contrato y Oficina.•Nombre de la Entidad

• Mes y Año

RESOLUCIONES:Debe indicar:• Nº de Resolución y siglas completas.

Ejm: R.D Nº 045-88-AG-UNA-II-Para.• Nombre de la Persona.

www.cietsiperu.com

Í Ú

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 54/85

GUÍA DE BÚSQUEDASDEL ARCHIVO CENTRAL

LEGAJOS :Deben indicar:* Nombre del Trabajador.• Año•Indicar el Régimen Laboral

CONTRATOS:Debe indicar:• Nombre de la Persona.• Nº de Contrato.• Programa o Proyecto• Nombre de la Obra o Sector.

www.cietsiperu.com

EL ESTANTE

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 55/85

CUERPO

BALDA: 90

x 40cm.

ESPACIO

30 cm.

1 2

A

B

C

D

E

EL ESTANTE

www.cietsiperu.com

MEDICION DE LOS

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 56/85

2 m

2 m   1 m

2.5 m

1.5 m

2 m

MEDICION DE LOSDOCUMENTOS ACUMULADOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 57/85

 Es un órgano consultivo

especializado de la Alta Dirección de

la entidad que emite opinión técnicaen materia de archivo. Es designado

 por la más alta autoridad

institucional.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 58/85

 Emitir opinión técnica en materia dearchivos sobre eliminación de

documentos.Conducir el proceso de formulación,

actualización y aprobación delPrograma de Control de Documentos

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 59/85

El Comité Evaluador de Documentos(CED) debe ser designado por la más alta

autoridad institucional y es el encargado deconducir el proceso de formulación delPCD.

 A efecto, de acuerdo a la Directiva 004-86-AGN-DGAI, estará integrado por:

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 60/85

a) Un representante de la Alta Dirección de

la entidad quien lo presidirá.b) El Jefe de la Oficina de Asesoría

Jurídica o su representante.

c) El Jefe de la Unidad Orgánica, cuyadocumentación será evaluada.

d) El Jefe del Órgano de Administración de Archivos o Archivo Central quien actuarácomo Secretario.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 61/85

CED   Resolución alta autoridad

Un representante de la AltaDirecciónPresidente

El Asesor Legal

Jefes responsables de la

documentaciónJefe o encargado del

Archivo CentralSecretario

Conformado por 

Aprobado

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 62/85

SELECCIÓN DOCUMENTAL

Conservar los documentos de valorpermanente, eliminar los de valor temporalDisponer de espacios físicos.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 63/85

SELECCIÓN DOCUMENTAL

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 64/85

SELECCIÓN DOCUMENTAL

Finalidad:

Garantizar la conservación de los documentos devalor permanente.

Permitir la eliminación periódica de los documentos

innecesarios.

Programar la transferencia de documentos deacuerdo a su ciclovital.

Aprovechar y prever la disponibilidad de losrecursos de espacio, equipo, material y personal delos archivos públicos.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 65/85

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 66/85

PROGRAMA DE CONTROLDE DOCUMENTOS (PCD)

DEFINICIÓN.-   Es un documento degestión archivística que establece el valor temporal o permanente de las series

documentales, precisando el número deaños que deben conservarse y losperíodos de retención en cada fase de

archivo hasta su transferencia al AGN osu eliminación definitiva.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 67/85

OBJETIVO DEL PCD.-   establecer 

los plazos de retención para lasdiferentes series documentales quese producen en toda organización,

fijándose el término en los cualesserán eliminados o transferidos a la

siguiente fase de archivo.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 68/85

El Programa de Control deDocumentos

(PCD),   está conformado por elInventario de las Series Documentales ,la Tabla de Retención de Documentos yel Índice Alfabético.

La Directiva Nº 004-86-AGN-DGAI,norma la Elaboración del PCD para los

 Archivos Administrativos del Sector Público Nacional.

www.cietsiperu.com

EL VALOR TEMPORAL

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 69/85

EL VALOR TEMPORAL

Los documentos de valor temporal

Los documentos de valor temporal (eventual, pasajero o provisional), son aquellos que por su contenido dejan de ser imprescindibles y sin trascendencia una vez cumplido los finesque los originó.

• Interesa a la institución productora y a la persona.

• Presentan este valor durante las facetas: administrativa, legal,fiscal, contable, científico-tecnológico.

• Existe durante: trámite, vigencia administrativa y plazo precaucional de conservación.

• Es evaluada por un comité especial.

www.cietsiperu.com

CONCLUSIONES SOBRE EL VALOR PERMANENTE DE LOS

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 70/85

DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 71/85

www.cietsiperu.com

ÓRGANOS CONSULTIVOS

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 72/85

ÓRGANOS CONSULTIVOS

a) El Comité Evaluador de Documentos (CED) para los documentos administrativos

 b) El Comité Especial: Comité de HistoriasClínicas, documentos Audiovisuales,documentos Electrónicos, etc.

c) La Comisión Técnica Nacional de Archivos(CTNA)

d) La Comisión Técnica Regional de Archivos(CTRA)

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 73/85

ELIMINACION DE

DOCUMENTOS

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 74/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 75/85

1. Opinión del Comité Evaluador deDocumentos.

2. Inventario y muestras de documentos

a eliminar.3. Tabla General de Retención deDocumentos

4. Documentación organizada einventariada.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 76/85

El jefe o quien haga sus veces del ArchivoCentral es el único responsable de laconducción de este procedimiento

Solicitará la oficialización del ComitéEvaluador de Documentos vía Resolución.

Separará la documentación posible de

eliminar.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 77/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 78/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 79/85

Elaborará el inventario de eliminación y extraerálas muestras documentales necesarias.

Redactará el Acta del Comité Evaluador de

Documento mediante el cual se da conformidada la eliminación de documentos. Dicha Acta seráfirmará por sus integrantes.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 80/85

Propondrá a la autoridad administrativa demás alto nivel para que oficie al ArchivoGeneral de la Nación o Archivo Regional

según sea el caso, solicitando la

autorización para eliminar los documentosPara tal efecto remitirá el Acta del ComitéEvaluador de Documentos y la sustentacióntécnica de la eliminación.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 81/85

Facilitará la información que requiera elsupervisor designado por el Archivo Generalde la Nación o Archivos Regionales.

Entregará al Archivo General de la Naciónprevia Resolución de Autorización ladocumentación a eliminar, firmando el acta deentrega correspondiente, quedándose con unejemplar.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 82/85

Realizar una base de datos para su sustento en unfuturo y saber que eliminaron.

Si tienen sistematizado el Archivo es solamente

seleccionar la SERIE y los documentos que seeliminan y sino crear una base de datos con losdatos pertinentes de la serie.

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 83/85

TRAMITE DOCUMENTARIO

¿Cómo proceder?Para iniciar el procedimiento debes tener los siguientes requisitos:· Carta o Solicitud (especificando la documentación que buscas)· Llenar el formato de Acceso de la Información· Copia de tu DNI (opcional)Después, debes hacer lo siguiente:

Primero: Dirigirte al área de Tramite Documentario (mesa de partes) denuestra institución y dejar los requisitos señalados; quedándote con unacopia y el sello correspondiente con tu número de expediente.“No te olvides de tener un juego para tu archivo personal para que te sirva

como prueba si la información que buscas ha sido o no respondida”

Segundo: Esperar el tiempo establecido por la ley, siete (07) días y si la

información es difícil de ubicar quince (15) donde el responsable de Acceso ala Información, a través del área de trámite documentario, mediante un oficioles responderá sobre la documentación.“Para saber cómo va su trámite llame o visite el área de atención al

ciudadano”

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 84/85

www.cietsiperu.com

7/23/2019 Curso de Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-archivo 85/85