CUMBRE MUNDIAL DE LA ALIMENTACION.docx

Post on 03-Oct-2015

218 views 4 download

Transcript of CUMBRE MUNDIAL DE LA ALIMENTACION.docx

Declaracin de clausura del Sr. Jacques Diouf, Director General de la FAO - 17 de noviembre de 1996Mis primeras palabras sern de agradecimiento para todos ustedes que han acudido desde las diferentes partes del mundo y en muchos casos desde muy lejos. Lo han hecho porque se consideran integrantes de una misma comunidad internacional y de una misma familia de naciones y de seres humanos.

A pesar de sus importantsimas obligaciones, dado el nivel de las funciones que desempean, se han congregado aqu para tratar de dar a ochocientos millones de personas de todo el mundo alguna esperanza de que su situacin mejorar. El hecho de tener aqu a tantos Jefes de Estado y de Gobierno, a tantos vicepresidentes de gobierno, a tantos ministros, a tantos representantes populares reunidos para trabajar conjuntamente, animados por el autntico espritu de universalidad de las Naciones Unidas, es sin duda, para nosotros, la mejor razn para considerar que los esfuerzos que hemos realizado durante dos aos y medio a fin de convocar esta Cumbre no han sido vanos.

Pero es tambin la razn por la que estamos convencidos de que la dedicacin, el compromiso, el sentido tico de las cuestiones que ustedes han demostrado, garantizarn la actuacin, garantizarn el seguimiento, garantizarn que, ms all de los compromisos y polticas internacionales, seguiremos avanzando en el plano nacional en que se adoptan las decisiones; y de que encontraremos en primer plano a los propios dirigentes nacionales junto con sus pueblos, porque son los que deben rendir cuentas y los nicos que pueden asegurar su desarrollo econmico y social. Y tambin de que tendremos a los que viven en el mundo desarrollado al lado de la comunidad internacional, la FAO y las dems instituciones del sistema de las Naciones Unidas, las instituciones de Bretton Woods, las organizaciones financieras regionales, que juntos trabajaremos para lograr que los nios de corta edad no lloren de hambre y que las madres no tengan que ver a sus hijos en una situacin desesperada. Tenemos la posibilidad de hacerlo, tenemos los conocimientos prcticos, tenemos los recursos y, con la Declaracin de Roma y el Plan de Accin, hemos demostrado que tenemos la voluntad necesaria.

Emprendamos ahora una carrera contra reloj con el fin de ir ms all del objetivo que nos hemos fijado de reducir a la mitad el nmero de personas que padecen hambre para el ao 2015. Este no es un objetivo mximo; es un objetivo mnimo y estoy convencido de que lo que han demostrado ustedes aqu, durante estos das que pasarn a la historia, es sin duda la indicacin ms clara de que juntos ganaremos la batalla contra la pobreza, ganaremos la batalla contra el escepticismo, ganaremos la batalla contra el cinismo, ganaremos la batalla contra el egosmo, y que lo mejor de los valores humanos prevalecer en las relaciones entre naciones, entre estados, entre pases y en el seno de las comunidades.

Gracias por haberme dado su apoyo y que Dios les bendiga.