Cultura abierta v. copyright

Post on 24-Apr-2015

1.923 views 0 download

description

Sesión con alumnos Universidad de Piura, Perú el 17 de mayo de 2007. De los Retos jurídicos de Internet destaco esta clase.

Transcript of Cultura abierta v. copyright

Derechos de autor v. dominio público

Derechos de autor v. dominio público

1. Debate sobre cultura abierta Bibliotecas E-books

2. Industrias culturales y limitaciones

3. Iniciativas de acceso abierto

1. Debate sobre cultura abierta

Los fundamentos

El derecho de acceso a la cultura El derecho a la educación Y el derecho a la información

Facultades clásicas del derecho a la informaciónArtículos de la DUDH

Los derechos de la comunicaciónen la Sociedad de la InformaciónDeclaración de Ginebra, 2003. Cumbre Internet, Túnez 2005

Investigar Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de (..) investigar (..) informaciones y opiniones (..) sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión

Acceso-inclusión

Art. 21. 1. El acceso universal, ubicuo, equitativo y asequible a la infraestructura y los servicios de las TIC constituye uno de los retos de la Sociedad de la Información y debe ser un objetivo de todos las partes interesadas

Artículo 27. 2:Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

Crear

Recibir Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el (..) investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresiónArtículo 27. 1:1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

Consultar Conecta con las “facultades de investigar y de recibir”

Difundir Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el (..) investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresiónArtículo 24: Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre (..)

Compartir Conecta con la “facultad de difundir”, pues alude a nuevos modos de explotación obras de creación, como son las licencias CC, o Creative Commons.

Artículo 27. 1:1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar

Utilizar Citar obras ajenas, reproducirlas, comentarlas, etc.

Debate sobre cultura abierta

Excepciones de los derechos exclusivos de autores, editores y productores en Bibliotecas Bases de datos

Materiales docentes E-books

Nueva forma de edición (+ libertad) Derecho reproducción y proyección “en las

aulas” –leer LPI (art. 32.2)- No se permite “colgar” en Internet manuales y libros

texto como material

Debate sobre cultura abierta

Bibliotecas Disposiciones específicas sobre “derecho

s de autor” de las obras en bibliotecas, bases de datos de investigación

Anulación de sistemas anti-copia Los productores, editores, deben

comunicarlo, etc. (art. 161 LPI)

Debate sobre cultura abierta

Excepciones de los derechos exclusivos de autores, editores y productores en Bibliotecas Bases de datos

Materiales docentes E-books

Nueva forma de edición (+ libertaD) Derecho reproducción y proyección “en las

aulas” – No se permite “colgar” en Internet manuales y libros

texto como material

2. Industrias culturales y limitaciones

Sectores afectados Nuevas tendencias

Las limitaciones de una cultura sólo para LEER (RO) Read only v. (RW) Re-Write

Escritura colaborativa Fórmulas para los “Re-creadores”

Re-mix: Atmo.se (Read my lips)

Escritura colaborativa

Cultura del compartir Documentos, fotos,videos

2. Industrias culturales y limitaciones

Las limitaciones de la “industria” Caso iPOD: una cultura sólo para LEER

Ojo a la cultura de Apple, puedes usar música, puedes bajártela, escuchar, pero sólo con tu iPOD

CASO ADOBE READER O prohibido “leer en voz alta”

E-Books

3. Iniciativas de acceso abierto

Creative Commons (alternativa al © clásico)

Movimiento del software libre Ver alguna web

Open Access (proyecto Universidades) Ver URL, por ejemplo del MIT

Contacto

loretoc@ccinf.ucm.es Infosociedad.blogspot.com www.ucm.es/info/dinforma/loreto.htm