Cuestionario Unidad 4

Post on 05-Oct-2015

215 views 0 download

description

Marco legal para el ejercicio de la ingenieria

Transcript of Cuestionario Unidad 4

CUESTIONARIO

UNIDAD 4. EJERCICIO DE LA PROFESIN DE INGENIERA EN LA ADMINISTRACIN PBLICA Y/O PRIVADA

1. Emita un concepto de administracin privada.

-La administracin privada: Segn Fayol se refiere estrictamente a la direccin y constituye una funcin interior dentro de la empresa, no una actividad exteriorizante hacia la clientela o el mercado. Simplemente, "administracin" en administracin privada es igual a "direccin". Es decir se encarga de las personas que laboran en la empresa u organizacin, sea dirigiendo o motivando al personal, resolviendo asperezas que se puedan presentar entre ellos y englobar el manejo de todas las relaciones interpersonales del equipo de trabajo, con el fin de obtener el mejor desempeo posible de cada uno de sus miembros. Por otra parte esta es con fines de lucro.

-La administracin privada, es un sistema que se preocupa de la organizacin del personal y los mtodos relacionados con la consecucin de objetivos empresariales y la obtencin de mrgenes adecuados de rentabilidad.

2. Enumere los principios de la administracin pblica.

De acuerdo con el artculo 141 de la Constitucin, la Administracin Pblica se fundamenta en los principios de:1. Honestidad 2. Participacin 3. Celeridad4. Eficacia 5. Eficiencia6. Transparencia 7. Rendicin de cuentas 8. Responsabilidad en el ejercicio de la funcin pblica, con sometimiento pleno a la ley y al derecho

3. Qu es el poder ejecutivo?Es responsable de la gestin diaria del Estado, y concibe y ejecuta polticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nacin en sus relaciones diplomticas; sostiene a lasFuerzas Armadasy en ocasiones aconseja con respecto a la legislacin. En los estadosdemocrticos, el poder ejecutivo est considerado como administrador y ejecutor de la voluntad popular a la cual representa y de la que debe ser su ms firme garante. La misin ejecutiva de un estadototalitario, en cambio, es ejercida al margen de limitaciones legales o jurdicas.

4. Defina administracin pblica.

Se puede entender la administracin pblica como el conjunto de reas del sector pblico del Estado que, mediante el ejercicio de la funcin administrativa, la prestacin de los servicios pblicos, la ejecucin de las obras pblicas y la realizacin de otras actividades socioeconmicas de inters pblico trata de lograr los fines del Estado.

5. Defina funcionario pblico.

El Artculo 3 de la L.E.F.P. Ley del Estatuto de la Funcin Pblica), entiende por Funcionario o Funcionaria Pblico a toda persona natural que, en virtud de nombramiento expedido por la autoridad competente, se desempee en el ejercicio de una funcin pblica remunerada, con carcter permanente.

6. Defina contrato de trabajoEl contrato de trabajo es definido por el Cdigo Laboral en su artculo primero como una convencin por la cual "una persona se obliga, mediante una retribucin a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia permanente y direccin inmediata o delegada de sta.

7. Seale los elementos constitutivos del contrato de trabajo.De acuerdo a las disposiciones contenidas del Cdigo de Trabajo, los elementos constitutivos del contrato de Trabajo son:a) La prestacin de un servicio.b) La subordinacin jurdica.c) La remuneracin.

8. Diga ud que entiende por empleado de direccin y trabajador de confianza.

-El empleado o trabajador de direccin en Venezuela, est contemplado en el Artculo 37 de la Ley Orgnica del Trabajo de Los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), es la persona que interviene en la toma de decisiones y orientaciones de la empresa, es el representante del patrono frente a los trabajadores o terceros, como tambin sustituirlo en todo o en parte en sus funciones.- Es aqul cuya labor implica el conocimiento personal de secretos industriales o comerciales del patrono, o su participacin en la administracin del negocio, o en la supervisin de otros trabajadores. La calificacin de un cargo como de direccin o confianza, depender de la naturaleza real de los servicios prestados, independientemente de la denominacin que haya sido convenida por las partes o de la que unilateralmente hubiese establecido el patrono. Un mismo trabajador puede ser de direccin y tambin de confianza.