Cuestionario Grupo #4

Post on 18-Jan-2016

20 views 0 download

description

Cuestionario de avicultura

Transcript of Cuestionario Grupo #4

Cuestionario de Grupo #4

1. ¿Qué es avicultura?

R/ Es la rama de la ganadería que trata de la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas con fines económicos, científicos o recreativos.

2. El termino avicultor ¿a qué personas se le aplica?

R/ Se le aplica a todo aquella persona que se dedica a la explotación de la especie gallina o pollo y si bien en ocasiones se emplean también los restantes, cuando la explotación abarca otras especies.

3. ¿Cuáles son los tipos de avicultura que hay? R/

- Avicultura Industrial

- Avicultura Campera

-Avicultura Recreativa

-Avicultura Científica.

4. ¿Qué es Avicultura Industrial?

R/ Es la actividad basada en una explotación racional de las aves como negocio con el fin de obtener de ellas los adecuados rendimientos.

5. ¿Qué es Avicultura Campera?

R/ Es la que aún se practica en medios campesinos, aunque cada vez más reducida en número y en su incidencia en el total de la producción de la mayoría de países.

6. ¿Qué es Avicultura Recreativa?

R/ Es la que practican a nivel de afición o “hobby”, (Un afición o hobby es una actividad cuyo valor reside en el entretenimiento de aquel que lo ejecuta.

7. ¿Qué es Avicultura Científica?

R/ Es la que tiene por base el estudio y la investigación, pura o aplicada, sobre las gallinas.

8. ¿Cuándo comienza a desarrollarse como una actividad productiva comercial la avicultura en El Salvador?

R/ Comienza a desarrollarse en el año de 1960.

9. ¿En qué año se creó la Junta de Fomento Avícola En El Salvador?

R/ En el año de 1976.

10. ¿En qué sector económico se ubica la avicultura?

R/ Se ubica en el sector primario de la clasificación de las empresas a nivel mundial.

11. Un buen avicultor debe tener los siguientes conocimientos ¿Cuáles son? R/

Las bases económicas de cómo llevar un negocio. La estructura de los mercados avícolas nacionales. Los aspectos fiscales y laborales de un negocio. La tecnología de la producción considerada.

12. ¿Cuáles son los dos criterios sencillos que pueden clasificar mejor a las empresas agrícolas? R/

Por cantidad de Aves en proceso de producción. Por el valor de sus Activos.

13. La importancia de la avicultura en El Salvador se puede dividir en dos aspectos ¿Cuáles son? R/

Social Económica

14. ¿Qué significa AVES? R/ Asociación de Avicultores de El Salvador. 15. A cuantas personas proporciona empleo directo AVES R/ Proporcionan empleos directos a más de 8,000 personas, de las cuales el 60% pertenecen al área rural y a la vez genera 60,000 empleos indirectos. 16. ¿Que empresas conforman las gremiales vinculadas con el sector AVICOLA? R/

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Asociación de Avicultores de El Salvador (AVES)

17. ¿En que suponen tener conocimiento los empresarios?

R/ Las bases económicas de cómo llevar un negocio. La estructura de los mercados avícolas nacionales. Los aspectos fiscales y laborales de un negocio. La tecnología de la producción considerada.

18. ¿Qué bases legales se toman en cuenta para la AVICULTUR?

R/

Ley de fomento Avícola. Código industrial internacional uniforme.

19. ¿Cuáles son las regulaciones legales en la AVICULTURA?

R/

Regulaciones Tributarias Ley del Impuesto sobre la Renta Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de

Servicios (I.V.A.).

20. ¿Cuáles son las regulaciones de funcionamiento?

R/

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

21. ¿Qué es la apicultura? R/ La apicultura o el cultivo de abejas es una actividad agropecuaria orientada a la crianza de abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. 22. ¿Cuál es el principal producto que se obtiene de la apicultura? R/

La miel.

23. ¿En qué año el Banco Central de Reserva de El Salvador, abrió a través de bancos comerciales, una línea especial de créditos para la producción de miel? R/

En el año 1984.

24. ¿Qué significan las siglas CONAPIS?

R/ Comisión Nacional Apícola de El Salvador.

25. ¿En qué año se formó el CONAPIS?

R/ En el año 1998.

26. ¿Cuáles son los tipos de miel que existen? R/ miel de flores. 27. ¿Cuál es la miel de flores? R/ es la producida por las abejas a partir del néctar de las flores. 28. ¿Cuáles son los dos tipos de colmenas desde el punto de vista metodológico? R/ Colmena rustica Colmena racional

29. ¿Cómo se divide la colmena racional? R/ Colmena de panales fijos Colmena de panales o marcas móviles 30. ¿En que se utiliza la miel? R/ Es usada en la gastronomía y propiedades terapéuticas

31. ¿Cuáles son los 3 tipos de abejas que ay en una colmena?

R/ Abeja Reyna; abeja obrera y zángano

32. ¿Cuál es la función de la abeja Reyna?

R/ Poner huevos de los que salen el resto de habitantes.

33. ¿Cuánto tiempo necesita la abeja zángano para alcanzar su estado adulto?

R/ Requiere de 24 días

34. ¿Donde se sitúa el huevo del que parte la abeja Reyna?

R/ En una celdilla que las abejas transforman para darle el cuidado adecuado.

35. ¿De qué mezcla está compuesta la celdilla en que permanecen las larvas?

R/ De una mezcla de cera y polen

36. ¿Cuáles son las abejas que se encargan de extraer el néctar de las flores?

R/ Las abejas forrajeras.

37. ¿En qué consiste el primer paso a seguir para la cosecha de la miel?

R/ Las abejas forrajeras sacan el néctar de las flores, regresan a sus colmenas y transferirán el néctar a las abejas bodegueras.

38. ¿De qué se encargan las abejas bodegueras dentro de la colmena?

R/ Reciben el néctar y lo llevan a las celdas ubicadas sobre las celdas de las crías y regurgitan dentro de las celdas vacías y comienzan a convertirla en miel. 39. ¿Cuándo es el momento adecuado para iniciar a cosechar la miel? R/ Cuando hay un marco con 3/4 de miel madura. 40. ¿En qué consiste el desabejar? R/ Consiste en levantar los arcos con miel madura y sacudirlos o aplicar aire, para ahuyentar a las abejas y extraer la miel