Cuatro Niveles Organizacional es PersonalPersonal InterpersonalInterpersonal GerencialGerencial...

Post on 13-Feb-2015

12 views 0 download

Transcript of Cuatro Niveles Organizacional es PersonalPersonal InterpersonalInterpersonal GerencialGerencial...

Cuatro Niveles

Organizacionales

PersonalPersonalPersonalPersonal

InterpersonInterpersonalal

InterpersonInterpersonalal

GerencialGerencialGerencialGerencial

OrganizacioOrganizacionalnal

OrganizacioOrganizacionalnal

Personal: La persona es líder de su propia vida.

Interpersonal: Relaciones

Gerencial: capacidad de alinear, modelar y alinear a los equipos de trabajo.

Organizacional: Personas correctas, estructuras organizacionales correctas, procesos e información correctas, toma de decisiones adecuadas y recompensas correctas.

Cuatro Principios Básicos

ConfiabilidaConfiabilidadd

ConfiabilidaConfiabilidadd

ConfianzaConfianzaConfianzaConfianza

FacultamienFacultamientoto

FacultamienFacultamientoto

AlineaciónAlineaciónAlineaciónAlineación

LiderazgLiderazgoo

Capacidad de influir sobre uno Capacidad de influir sobre uno mismo y sobre los demás, mismo y sobre los demás,

produciendo resultados, produciendo resultados, a nivel a nivel personal (propósito) y personal (propósito) y

organizacional (visión) organizacional (visión) y y manteniendo la eficiencia.manteniendo la eficiencia.

Ver- Hacer-LograrComo VEMOS el mundo…

…lo cual, a su vez, determina los resultados que OBTENEMOS.

…determina lo que HACEMOS…

Ver- Hacer-LograrMi equipo de trabajo está conformado por personas incompetentes….

…Resultados pobres...…Me tengo que

hacer cargo yo de todo..…Baja efectividad...

...Me preocupo constantemente por el desempeño del equipo……Asigno tareas de menor importancia… …Adopto un estilo de dirección autoritario……No delego ni faculto……No confío…

El Continuo de Madurez®

Func. Promedio:Esto es lo único que podemos hacer con los pocos recursos que tenemos. Func. Efectivo: Siempre existe una forma de lograrlo.

•Ve las alternativas, no los obstáculos.

•Se enfoca en lo que está dentro de su Círculo de Influencia.

•Amplía sus recursos, no los limita.

Un avance hacia resultados extraordinarios.

“Use su Recursividad e Iniciativa”.

“Soy libre de elegir y soy responsable de mis

elecciones.”

El Continuo de Madurez®

Func. Promedio:Sigo agendas establecidas por otros. Vivo por vivir.Func. Efectivo: Tengo una visión clara de lo que quiero

lograr.

•Define la contribución única que desea hacer.

•Define los resultados prácticos—en todo lugar, todo

el tiempo.

La mayor contribución que es capaz de ofrecer.

“HAGA SU CONTRIBUCIÓN”.

“La creación Mental precede la creación física”.

El Continuo de Madurez®

Func. Promedio: Pongo las cosas urgentes primero. Fiunc. Efectivo: Pongo las cosas importantes primero.

•Enfóquese en lo importante y no sencillamente en lo urgente.

•Establezca algunas “metas crucialmente importantes.”

•Planifique semanalmente y actúe diariamente.

Logro de sus prioridades más importantes.

I II

III IV

Matriz del Tiempo

“La efectividad requiere de la

Integridad para actuar con base en prioridades.”

Un buen líder inspira al equipo a

tener confianza en el líder. Un

gran líder inspira al equipo a

tener confianza en sí mismos.

—Richard Kovacevich

CEO, Wells Fargo

El Continuo de Madurez®

El Continuo de Madurez®

Func. Promedio: Sólo hay una cierta cantidad y mientras más recibes, menos hay para mí. Func. Efectivo: Hay suficiente para todos y sale

sobrando.

•Equilibre la valentía con la consideración.

•Logre Acuerdos de Desempeño Ganar—Ganar.

•Desarrolle confianza haciendo depósitos en la Cuenta de Banco Emocional.

•Relaciones fructíferas.

•Soluciones más rápidas.

•Mayor participación.

“Las relaciones efectivas y duraderas requieren respecto y

beneficio mutuo”

El Continuo de Madurez®

Func. Promedio: Escucho con la intención de responder. Func. Efectivo: Escucho con la intención de entender.

•Practique la Escucha Empática .

•De retroalimentación precisa y honesta.

Una atmósfera honesta y constructiva para dar y recibir. Mayor influencia.

Los No de la Escucha Empática• Juzgar

– “¡No podría estar más de acuerdo contigo!”

– “¿Estás completamente loco?”

• Sondear– “¿De dónde sacaste esa idea?” – “Así que lo que quieres es renunciar,

¿eso es no?”

• Aconsejar– “Cuando estuve en esa situación…” – “Deberías…”

Los Sí de la Escucha Empática

• Reflejar Sentimiento– “Estas frustrado acerca de…”

• Reflejar el contenido– “Así que lo que estás diciendo…”

“Para comunicarte efectivamente, antes tienes que entender”.

El Continuo de Madurez®

Transacción significa 1 + 1 = Transacción significa 1 + 1 = 1 1/2. Sinergia significa que 1 1 1/2. Sinergia significa que 1

+ 1 puede ser igual a 10, a + 1 puede ser igual a 10, a 100 100

o hasta 1,000.o hasta 1,000.

——Stephen R. CoveyStephen R. Covey

Func. Promedio: Estoy dispuesto a llegar a un arreglo. Func. Efectivo: Constantemente busco algo mejor,

“no es mi forma ni la tuya; es una mejor”

•Vaya en busca de las diferencias, no

solo las acepte.

•Sinergice para llegar a nuevas y mejores alternativas.

Formas verdaderamente innovadoras para resolver problemas y tomar decisiones

El Por Qué no ocurre la Sinergia

El Proceso de la Tercera Alternativa

El Contratipo es mi Prototipo

El Continuo de Madurez®

Para mantener e incrementar la efectividad,

debemos renovarnos en cuerpo, corazón, mente y

espíritu.

Trate a los miembros del equipo como “Personas Integrales”

Afiladores de Sierra

• Corazón – ¿Qué es lo que siempre ha amado hacer? – ¿Con cuáles oportunidades relacionadas

a su trabajo se apasiona?

• Mente – ¿En qué es usted realmente bueno? – ¿Qué oportunidades de crecimiento y

desarrollo ve?

72

• Cuerpo – ¿Siente que está siendo

recompensado(a) justamente?– ¿Cómo podemos mejorar su ambiente

de trabajo?

• Espíritu– ¿Qué haría su trabajo más significativo? – ¿Qué contribución le encantaría hacer

en su rol actual?

72

Afiladores de Sierra

El Continuo de Madurez®