CUARTILLA 1

Post on 24-Dec-2015

4 views 0 download

description

drghhgrgw

Transcript of CUARTILLA 1

CUARTILLA NUMERO 1 - CLASE 1MANUEL EDUARDO ROJAS QUINTANACODIGO: 61110073CEDULA: 1110514485El acto mdico, involucra una serie de decisiones que pueden perjudicar o favorecer tanto el paciente como al profesional de la salud que est manejando una enfermedad, de aqu nace la necesidad de que cada una de los actos que ste lleve a cabo, se muevan bajo la denominacin de BUENAS DECISIONES, esto implica que los actos referentes a la muerte, la salud, la vida, la enfermedad, el dolor y el placer de los pacientes, deben estar en el orden de la buena intencin y en busca del beneficio de aquellos que estn enfermos o no. Todo lo anterior se encuentra inmerso en un aspecto fundamental de la prctica clnica actual, conocida como la Biotica, pero sabe un mdico Qu es la Biotica?, Conoce cules son los aspectos que aborda esta disciplina? o simplemente no la conoce y no sabe cmo debe aplicarse?, lo primero que debe aclarase para responder estas preguntas, es que la biotica, en primera instancia, no es la ley ni tampoco es la moral, esto implica que no busca el castigo ni la culpa con respecto a un acto sino que por el contrario busca la resolucin de problemas mediante las toma de buenas decisiones enmarcadas en el acto mdico de cualquier profesional de la salud en general; para lograr una correcta toma de decisiones el mdico deben contar con una compresin clara y precisa de cada uno de los contextos en los que se desarrollan los diferentes casos de la casustica mdica, es por esto que su pensamiento debe ir de lo concreto a lo abstracto, lo que permita realizar un razonamiento tico el cual consiste en un proceso reflexivo de donde se obtienen unas conclusiones a partir de unas premisas en relacin a un caso especfico. De todo lo anterior, podemos concluir que la biotica no busca juzgar, ni tampoco pretende como ensearnos a actuar mediante las enseanzas de Dios o de un mesas, sino que por el contrario, pretende promover el pensamiento crtico y tico, mediante la identificacin de una serie de premisas que permitan llegar a una decisin, que por lo general, debe ser BUENA.