Cátedra de Bases de Datos - Universidad Nacional de Tucumán€¦ · •Diseñar y modelar...

Post on 27-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of Cátedra de Bases de Datos - Universidad Nacional de Tucumán€¦ · •Diseñar y modelar...

Cátedrade BasesdeDatos

FacultaddeCienciasExactasyTecnologíaUniversidadNacionaldeTucumán

CicloLectivo2018

Nombredelaasignatura

BasesdeDatos(ECF)

Nombre Email

1 Mg.Ing.GustavoEduardoJUAREZ gjuarez@herrera.unt.edu.ar

2 Ing.FrancoDanielMENENDEZ fmenendez@herrera.unt.edu.ar

3 Ing.CristianLafuente cristianlafuente@gmail.com

Tipodeactividad Díadelasemana Horario Local

Teoría(1) Martes 08.00–10.00 Gab.Comput.1-3-08Práctica(2-3) Martes 10.00–12.00 Gab.Comput.1-3-08Práctica(2-3) Jueves 08.00–10.00 Gab.Comput.1-3-08Consultas LunesaJueves 08:00-11:00 LabdeIntelArtificialConsultas(requisitoriaporemail)

Viernes 15:00-17:00 LabdeIntelArtificial

Presentación

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

IntroducciónyObjetivos

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

LamateriaBasesdeDatosseencuentraincorporadaalPlandeEstudiosdelaCarrerade

Ingeniería en Computación de la Facultad de CienciasExactas y Tecnología,Universidad

Nacional de Tucumán, en el Tercer Año de la Carrera (Modulo VI), en el marco de las

TecnologíasAplicadas.

Introducción

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

• IntroducirlaimportanciadelasBasesdeDatosparaeldesarrollodelosSistemasde

Información:suconcepto,aplicaciones,propósitos,componentes,etc.

• Describir los Sistemas de Administración de las Bases de Datos (DBMS): sus

conceptos,componentes,arquitectura,tipos,funciones,etc.

• DiseñarymodelarsistemasdebasesdedatosmediantemodeladoEntidad-Relacióny

Relacional.

• ImplementarEsquemasyestrategiasdeseguridadenBasesdeDatos.

• DescribirlascaracterísticasdelmodelorelacionaldeBasesdeDatos,ysusconceptos

asociados:tablas,relaciones,claves,etc,yellenguajeSQL.

Objetivos

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

• DiseñarymodelarsistemasdebasesdedatosDistribuidas

• ConocerlastendenciasfuturaseneldesarrollodelcampodelasBasesdeDatos,yde

otrostópicoscomo,datamining,datawarehousing,BigData,etc.

• Conocer las incumbencias que puede llegar a tener como futuro profesional de

sistemasenrelacióna laadministracióndedatosengeneralydebasesdedatosen

particular.

• Forjarelespíritudetrabajoengrupo.

• Incentivarlainvestigaciónsobrelostemasafinesconlamateria.

Objetivos

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión Responsabilidad social y compromiso

ciudadano Capacidad de comunicación oral y escrita) 5. Capacidad de comunicación en un segundo idioma 6. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación 7. Capacidad de investigación 8. Capacidad de aprender y actualizarse permanente 9. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas

Capacidad crítica y autocrítica Capacidad para actuar en nuevas situaciones 10. Capacidad creativa 11. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 12. Capacidad para tomar decisiones 13. Capacidad de trabajo en equipo Habilidades interpersonales 14. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 15. Compromiso con la preservación del medio ambiente 16. Compromiso con su medio socio-cultural

ObjetivosComplementarios2017–AprendizajeBasadoenCompetencias

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

ProgramaAnalitico

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Unidad1:Generalidadessobrebasesdedatos.PropósitosdelasBasesdedatos.Sistemasde

AdministracióndeBasesdeDatos(DBMS). Arquitectura funcionaldeunaBasedeDatos.

Archivos Hash. Modelo conceptual, lógico y físico. Modelos de datos y metodologías de

diseñodebasesdedatos.ModeloEntidad-Relación(PeterChen).ModeloObjetoSemántico

(Michael Hammer y Dennis McLeod). Modelo Relacional (E. F. Codd). Mecanismo de

abstracción.Clasificación,AgregaciónyGeneralización.

ProgramaAnalíticodelaMateria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Unidad 2: Visión general del proceso de Diseño. Modelo Entidad - Relación. Definición.

Características. Elementos: Entidades, atributos, identificadores y relaciones. Entidades

débilesyfuertes.ConstruccióndelModelodedatos.

Unidad3:ModeloRelacional.Definición.Elementosdelmodelo.DependenciasFuncionales.

ConstruccióndelModelodedatos.TransformacióndelmodeloEntidad-Relaciónalmodelo

relacional.Propiedadesdelasrelaciones.Clavesprimariasyforáneas.DiccionariodeDatos.

ProgramaAnalíticodelaMateria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Unidad 4: Álgebra relacional. Sintaxis del álgebra relacional. Operaciones de conjuntos.

Cálculorelacional.Cálculorelacionalorientadohacialastuplas.Tipificacióndeoperaciones

relacionales. Operadores de Selección, Proyección, productos, Unión y Diferencia,

Intersección,CocienteyJoin.

Unidad 5: Conceptos de normalización en la vinculación y/o relación de tablas y

contenedoresdebasesdedatos.Normalización.FormasNormales.Anomalías.Tipificación

deFormasNormales.Estudiode1FN,2FNy3FN.

ProgramaAnalíticodelaMateria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Unidad6:UtilizarSQLcomolenguajedeconsultaatablas.Introducciónaloslenguajesde

consulta. Diccionario de datos. Tipos de datos. Vistas. Índices. Set de comandos.

Optimizacióndeconsultaseindexado.LenguajedeConsultaEstructurado(SQL):definición.

Tipos de sentencias (DDL, DML y DQL). Definición de Estructuras: base de datos, tabla,

índice,vista.

Unidad 7: Seguridad en bases de datos. Amenazas. Tipos de Seguridad. Reglas de

Autorización.MedidasyMecanismosparael controldeAcceso.Autenticación.Algoritmos

deseguridad..CifradodeDatosmedianteHash.`RestriccionesdeIntegridad.

ProgramaAnalíticodelaMateria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Unidad 8:Procesamiento de transacciones y concurrencia. Conceptos. Estados de

una transacción. Secuencialidad. Recuperabilidad. Protocolos basados en el

Bloqueo, Marcas Temporales y Validación. Bases de datos distribuidas.

Fragmentación.Tipificación.

ProgramaAnalíticodelaMateria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Calendario

TrabajosPrácticos-FechadeEntrega

TP1 30/08/2018TP2 11/09/2018TP3 02/10/2018TP4 16/10/2018TP5 23/10/2018TP6 30/10/2018TP7 06/11/2018

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

EnlaUniversidadNacionaldeTucumánlasclasessonpresencialesyobligatoriasparalos

alumnos, por lo que se tiene un sistema de evaluación caracterizado por dos elementos

relacionadosentresí,RégimendePromociónyFormasdeEvaluación.

En el Régimen de Promoción de la asignatura, los requisitos que deben satisfacer los

alumnosson:

•RégimendeAsistencia:75%paraClasesPrácticas

•TrabajosPrácticos:100%presentadosy80%aprobados.SeexceptúaalTrabajoIntegral

deLaboratorioelcualsedebepresentaryaprobarconnotaigualosuperiora7(Siete),en

lasfechasqueinformaralacatedra.

•AprobacióndelPrimerySegundoParcialconunacalificaciónmínimadeSiete(7).

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Para el Régimen de Regularización de la asignatura, los requisitos que deben

satisfacerlosalumnosson:

• RégimendeAsistencia:75%paraClasesPrácticas.

• Trabajos Prácticos: 100% presentados y 80% aprobados. Se exceptúa al Trabajo

IntegraldeLaboratorioelcualsedebepresentaryaprobarconnotaigualosuperior

a7(Siete),enlasfechasqueinformaralacatedra.

• Aprobación del Primer y Segundo Parcial, o bien de los correspondientes exámenes

recuperatorios,conunacalificaciónmínimadeAprobacióndeCuatro(4).

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Para el Régimen de Promoción y Regularización de la asignatura los alumnos

deberán defender y aprobar el Proyecto de laboratorio (resolución de problema de

ingenieríadelmundoreal).

LostemaspredefinidosdeProyectoson:

• Administracióndepersonaldelaadministraciónpublicaprovincial

• AdministracióndeunaAgenciadeTurismo.

A los grupos de alumnos (máximo de tres integrantes) se les asignara uno de los

problemas antes descriptos, sobre el cual deberán desarrollar el análisis, diseño e

implementacióndelabasededatos,documentaciónydefensadeltrabajo.

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

ElexamenFinaldelaAsignaturaparaalumnosRegularesconsistiráen:

• Prueba de conocimientos sobre el Programa Analítico de la Asignatura, de carácter

escrito, individual y coloquial. La Nota mínima de Aprobación es Cuatro (4) y la

máximadiez(10).

• PorReglamento,elalumnopuederendirelExamenFinalparasuaprobaciónhastaun

máximodetresveces,apartirdelocualysinoesaprobado,elalumnodeberecursar

laAsignaturaobienoptarporelExamenLibre.

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

• La resolucion de los Trabajos Practicos se llevara a cabo en clases, siendo

autoevaluadosenclasesporloalumno.Enclasedeconsultasedesarrollaranlos

ejerciciosquequedaranpendientesporrazonesespeciales.

• EncuantoalTrabajoIntegrador,lostemasseránsorteadosentrelosgruposde

alumnos.

Comentarios

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

ComposicióndelaCalificacióndefinitiva:

• La calificación definitiva en la materia estará distribuida de acuerdo al siguientecomposición:

• 55%CalificaciónobtenidaenParciales/Recuperaciones

• 10%CalificaciónobtenidasenTrabajosPrácticos

• 35%TrabajoIntegraldeLaboratorio

SistemasdeEvaluaciones

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

CalificaciónobtenidaenParciales/RecuperacionesCalificaciónobtenidasenTrabajosPrácHcosTrabajoIntegraldeLaboratorio

Bibliografia

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

TecnologíayDiseñodeBasesdeDatos/MarioPiattini,EsperanzaCalero,BelenVela/EditAlfaomega/2010Ed.

Fundamentosdebasesdedatos/AbrahamSilberschatz,HenryF.Korth/y/S.Sudarshan.—(Tra.FernándoSáenzPérez,AntonioGarcíaCordero/y/JesúsCorreasFernández.--Rev.Tca.LuisGrauFernández).McGrawHill.Madrid/c.2008/5a.Edic.

Fundamentosdesistemasdebasesdedatos/RamezElmasri/y/ShamkantB.Navathe.—(Tra.VerónicaCanivellCastillo,BeatrizGalánEspiga/y/GloriaZaballaPérez.--Rev.Tca.AlfredoGoñiSarriguren,ArturoJaimeElizondo/y/TomásA.PérezFernández)PearsonEducación.Madrid/c.2002/3a.ed.

IntroducciónalSQLparaUsuariosyProgramadores/Cornelioetal/THOMSON/2003/2da.Edic

BibliográficasPrincipal

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

1. Basesdedatos/Reinosaetal/Edit.Alfaomega/1era.Edic/2012.

2. ProgramacióndeBasesdeDatosconMySQLyPHP/HelmaSpona/Edit.Alfaomega/1era.Edic/2010.

3. Basesdedatos/PabloRovariniyHerminiadeHerca.Argentina2005/2a.ed.

4. Procesamiento de bases de datos. fundamentos, diseño e implementación / David M. Kroenke.—(Tra. Ana

ElizabethGarcíaHernández.--Rev.Tca.JuanRaúlEsparzaMartínez).PearsonEducación.México/c.2003/8ª.Edic.

BibliografíaComplementaria

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS

Sitio Web de la Cátedra http://catedras.facet.unt.edu.ar/bd

BasesdeDatos Mg.Ing.GustavoE.Juárez

BASES DE DATOS