Cromas-Rhizosfera [Modo de compatibilidad]P. C., 2009) La... · 2019-05-13 · ascender por...

Post on 28-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Cromas-Rhizosfera [Modo de compatibilidad]P. C., 2009) La... · 2019-05-13 · ascender por...

La biología de la rizosfera a través de La biología de la rizosfera a través de un papel de cromatografíaun papel de cromatografía

Cd. Guerrero, Chih., Febrero 2009

M.C. Armenia Velázquez Gurrola

Gerente de Agrobiológicos

InnovakGlobal

Ehrenfried PfeifferEhrenfried Pfeiffer

(1899(1899--1961)1961)

Desarrolló los métodos de formación de

imágenes:imágenes:

Cristalización sensible: amplia investigación,

aplicación en medicina y en sanidad vegetal

Dinamólisis capilar: utilizada para distinguir

entre productos orgánicos y convencionales

“Cromatografía” en papel circular “Cromatografía” en papel circular

(“cromas”):(“cromas”): Amplia aplicación en

agricultura, composteo y manejo de suelos

Cromatografía

La cromatografía en papel es un proceso utilizado en los laboratorios como análisis cualitativo

La fase estacionaria se constituye por una tira de papel de filtro.

La muestra se deposita en un extremo y luego el solvente empleado se hace luego el solvente empleado se hace ascender por capilaridad.

Se coloca la tira de papel verticalmente y con la muestra del lado de abajo dentro de un recipiente que contiene el solvente en el fondo.

Después de unos minutos cuando el solvente deja de ascender, se retira el papel y seca.

“Cromatografía” en papel horizontal: “Cromatografía” en papel horizontal:

“CROMAS”“CROMAS”

La muestra sube por capilaridad por un pistilo,

y se extiende horizontalmente a través

del papel

PASO 1.

Deshidratar la muestra a 70°C por 24 h (Suelo o tejido vegetal)

Moler en mortero con pistilo (suelo)

Moler en licuadora hasta obtener un polvo fino y homogéneo (tejido vegetal)

PASO 2.

Preparar una solución de nitrato de plata al 0.5 %

Preparar una solución de Hidróxido de Sodio (sosa

cáustica), al 0.1-0.5 %

El nitrato de plata puede almacenarse e incluso reciclarse, pero la solución alcalina deberá prepararse al momento de utilizarse para que

sea lo más “fresca” posible

PASO 3.

Mezclar 5 g de la muestra seca y molida en 50 mL de la solución alcalina al 0.1-0.5%

PASO 4.

Agitación manual

TIEMPOS DE AGITACIÓN MANUAL

A tiempo 0

ReposoReposo

A los 15 minutos de iniciada la extracción

Reposo

A los 60 minutos después de la última agitación

Reposo de 4 horas

PASO 5.

Impregnar con nitrato de plata el papel filtro, hasta la primera marca, dos horas antes de que finalice el último reposo

Cámara húmedaCámara húmeda

Puede fabricarse de diferentes

materiales, o formas para correr

dos o más cromas al mismo

tiempo

Humedad relativa constante entre 70 y 80 %

21-26°C de temperatura

Altura de 12-15 cm

PASO 6.

Colocar la muestra en la caja pequeña

Impregnar el pistilo con la muestra y dejar correr en cámara húmeda, hasta que toque la segunda marca

del papel

Aplicaciones

¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en ¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en la rizosfera?la rizosfera?

Análisis nutricionales (foliares y suelo)

Análisis microbiológicos, microorganismos benéficos y patógenos

¿?

¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en ¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en la rizosfera?la rizosfera?

Manejo convencional 1 año con té de composta

+

4 años con té de composta

+

Cromas del suelo rizosférico de manzano.

Muestran el mismo patrón de formación de imagen.

Los análisis microbiológicos tampoco mostraron diferencias significativas

¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en ¿Qué pasa en el suelo? ¿Qué pasa en la rizosfera?la rizosfera?

Manejo convencional 1 año con té de composta

+

4 años con té de composta

+

Cromas de la rizosfera: raíz + suelo rizosférico

Diferencias evidentes y congruentes con lo observado en campo

Cambios en la rizosfera a través de los años….los microorganismos se mueren, pero dejan su obra.

Lo que ocurre en la rizosfera, impacta el Lo que ocurre en la rizosfera, impacta el estado general de salud del cultivoestado general de salud del cultivo

Cromas de peciolo de tomate: manejo convencional vs té de composta + ExuRoot

Lo que ocurre en la rizosfera, impacta el Lo que ocurre en la rizosfera, impacta el estado general de salud del cultivoestado general de salud del cultivo

Cromas de tallo de tomate: manejo convencional vs té de composta + ExuRoot

Guía de interpretación de cromasGuía de interpretación de cromas

1. Zona central. Indicador del contenido de oxígeno en las

sustancias.

2. Zona interna. Indicador de materia orgánica y formación

humus.

3. Zona media. Indicador de procesos de transformación en

las sustancias.

4. Zona externa o final. Indicador de nitrógeno enlazado y

de formas estables de coloides del humus del suelo

(humatos estables).

5. Formación de picos. Indicador de rompimiento y

procesos de formación de moléculas.

6. Hoyos en forma de cereza. Indicador de materia viva,

no aparece en materiales sintéticos.

7. Radiación. Indicador de actividad enzimática y/o

actividad biológica en una muestra

8. Manchas oscuras. Indicador de proteínas y nitrógeno

orgánico.

Interpretación de cromasInterpretación de cromas

Importante hacer “cromas patrón” o “cromas de referencia”

-Suelo fértil

-Suelo estéril

-Suelo compacto

-Suelo enfermo, etc.-Suelo enfermo, etc.

La guía de interpretación anterior,

No aplica para cromas de tejidos vegetales.

También es necesario hacer “cromas patrón”

Plantas sanas, enfermas, productivas, etc.

La rizosfera vista a través de un

papel de cromatografía…..

Luis Medina Vega (QEPD)

Gracias!