Criterios de Instalación y Operación de Módulos de Votación y Opinión por Internet

Post on 23-Feb-2016

39 views 0 download

description

24 al 29 de agosto de 2013. Criterios de Instalación y Operación de Módulos de Votación y Opinión por Internet. 18 de Julio, 2013. 1. Ubicación de Módulos. 2. Administradores de Módulo. 3. Jornada Electiva. 1. Ubicación de Módulos. En lugares de mayor afluencia ciudadana - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Criterios de Instalación y Operación de Módulos de Votación y Opinión por Internet

Criterios de Instalación y Operación deMódulos de Votación y Opinión por Internet

18 de Julio, 2013

24 al 29 de agosto de 2013

1. Ubicación de Módulos

2. Administradores de Módulo

3. Jornada Electiva

Propuestas de domicilios de las Direcciones Distritales para instalar Módulos (Límite: 19 de julio)

Integración del listado de ubicación de Módulos (22 y 23 de julio)Envío a Comisión de Participación Ciudadana (Límite: 24 de julio)

Presentación del listado a la Comisión de Participación Ciudadana (Sesión: entre el 26 y el 31 de julio)

Difusión del listado de ubicación de Módulos (A partir de su presentación a Comisión)

1. UBICACIÓN DE MÓDULOS

En cada sede distrital

En lugares de mayor afluencia

ciudadana(por lo menos 6

propuestas por distrito)

250 Módulos

Características de los domicilios

En lo conducente, las señaladas en la Guía Técnica en materia de organización electoral y, además:

Estimación de afluencia ciudadana constante

Preferentemente, Internet físico o inalámbrico

Permitir distribución del Módulo

Techados

Iluminación adecuada

Contactos de suministro de energía eléctrica

Seguridad para equipo de cómputo

Permitir fijación de carteles informativos

DIFUSIÓN DE MÓDULOS

Estrados de las

Direcciones Distritales

Página de Internet del

IEDF

Lugares de mayor

afluencia ciudadana

Página oficial de

Facebook y Twitter del

IEDF

Lona de difusión

Otras estrategias de difusión de

la UTCSTyPDP

LONA PARA DIFUSIÓN (17 AL 23 DE AGOSTO)

Mayor de 18 años al 24 de agosto

Credencial para votar o comprobante de trámite

No vivir en colonia o pueblo donde se ubique el Módulo

Conocimientos elementales de informática

Dirección Distrital designa 2, al menos,conforme a suficiencia presupuestal

2. ADMINISTRADORES DE MÓDULOS

No ser servidor público con nivel de mando medio o superior

Preferentemente haber participado como:

o Consejero Electoral Distrital,

o Asistente Instructor Electoral,

o Supervisor Electoral,

o Funcionario de casilla,

o Prestador de SS en el IEDF (incluso estar participando)

No ser cónyuge, ni tener parentesco con integrantes de fórmula:

o Por consanguinidad hasta segundo grado

o Por afinidad en primer grado

o Ni civil, en líneas ascendente, descendente o transversal

No ser integrante de Comité Ciudadano o Consejo de Pueblo

No ser militante o dirigente de partido político

El ciudadano que sea designado como “Administrador de Módulo de Votación y Opinión” podrá también ser designado como Responsable de MRVyO para el 1 de septiembre de 2013

Reclutamiento

(a más tardar el 31 de julio)

Designación(3 al 7de agosto)

Entrega de nombramient

os(7 al 23 de

agosto)

Capacitación(entre 12 y

23 de agosto)

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN

o

DECEyEC informará permanentemente a los integrantes de la CPC los avances de la etapa de reclutamiento.

Los Administradores recibirán capacitación sobre la verificación de la credencial de elector.

En caso de presentarse bajas, se efectuarán las sustituciones necesarias, cumpliendo con los requisitos y las etapas señaladas.

La entrega a los Administradores del equipo de cómputo, la documentación y

los materiales necesarios para el funcionamiento del Módulo se realizará diariamente, entre

las 9:00 y las 9:30 horas, conforme a la logística que

determine cada Coordinador Distrital.

El Coordinador Distrital designará, a más tardar a las

10:00 horas, al Administrador suplente, en su caso.

ACTOS PREVIOS A LA JORNADA ELECTIVA

El Coordinador informará lo anterior, inmediatamente, a la UTALAOD y ésta área, a su vez,

a la Secretaría Ejecutiva.El personal designado

trasladará a los Administradores, equipo de cómputo, documentación y

materiales al lugar de instalación del Módulo en el

vehículo institucional previsto.

El arribo al Módulo deberá ser antes de las 10:30 horas.

DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES A UTILIZAR

Los Coordinadores Distritales entregarán diariamente a los Administradores de cada Módulo los siguientes documentos y materiales:

Formato de Bitácora diaria

Cancel modular

Equipo de cómputo

Servicio de Internet

Marcadora de credencial

2 Líquidos indeleble(para todo el

período)

5 materiales informativos

Contraseña de acceso

Tarjeta para celular

Extensión eléctrica

Adaptadores (los necesarios)

Cintas para extensiones Cancel modular

Cable de seguridad para equipo de cómputo, en su

caso

Mesa

4 Sillas

2 Lonas para lluvia, en su caso

3 Plumas(tinta negra)

Cinta adhesiva

Lupa

3. JORNADA ELECTIVA

Instalación

Apertura

Desarrollo de la votación y emisión de opiniones

Cierre

Clausura

INSTALACIÓN DE MÓDULOS

Del 24 al 29 de agosto de 2013, los Administradores designados instalarán

diariamente a las los Módulos en el lugar previamente determinado.

INSTALACIÓN DE MÓDULOS

Actividades que realizarán los administradores durante la instalación se encuentran:

Constatar que

cuentan con los

elementos y útiles de oficina necesario

s

Armar la mesa y el

cancel modular

Colocar los

carteles, displays

y el cancel

modular

Colocar los

equipos de

cómputo en las mesas

y/o canceles modulare

s

Realizarán las

conexiones

necesarias del

equipo de cómputo

Extraer la contrase

ña y bitácora

de operació

n para requisitar

la

INSTALACIÓN DE MÓDULOS

APERTURA DE MÓDULOS

La apertura de los módulos será a las

A partir de esa hora se encenderán los equipos de cómputo y verificarán

que el Sistema Electrónico por Internet esté en línea, hecho que será

asentado en la bitácora correspondiente o, en su caso, los motivos por los

que no se encendió el equipo de cómputo a la hora señalada (apartado de

incidentes).

En ningún caso y por ningún motivo, la votación y la

recepción de opiniones en el Módulo podrá iniciar antes

de las

Los ciudadanos con credencial para votar, en el orden que se presenten

a votar y emitir su opinión.

Los Notarios Públicos que acudan a dar Fe.

Los funcionarios del Instituto Electoral debidamente

identificados.

Los observadores que se acrediten con su respectivo gafete y que

muestren su credencial para votar.

Los representantes de fórmula debidamente acreditados y que

muestren su credencial para votar.

TENDRÁN DERECHO DE ACCESO AL

MÓDULO

APERTURA DE MÓDULOS

SE NEGARÁ EL ACCESO AL

MÓDULO

A las personas que se encuentren intoxicadas, bajo el influjo de

enervantes, embozadas o armadas.

Así como a aquellos ciudadanos que presenten Credencial para votar marcada en los espacios

destinados para la elección 2013 y la consulta 2014

DESARROLLO DE LA VOTACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES

El inicio de la votación y emisión de opiniones será a partir del momento en que se presente el primer ciudadano y que el Administrador ingrese la contraseña en el Sistema Electrónico por Internet, hora que quedará asentada en la bitácora respectiva.

Los Administradores, en todo momento, podrán solicitar orientación y soporte técnico al Centro de Atención Telefónica (CAT) para subsanar cualquier eventualidad técnica.

DESARROLLO DE LA VOTACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES

El Administrador verificará que el

ciudadano cuenta con su credencial

para votar y que la fotografía de ésta corresponde a los rasgos físicos del ciudadano que la

porta.

Acto seguido, los Administradores

verificarán que no exista ninguna

marca en la credencial para

votar en forma de “V”.

Determinándose la posibilidad para que el ciudadano emita su voto y

opinión , a través del Sistema

Electrónico por Internet, el

Administrador le informará al

ciudadano que no podrá acceder con

alimentos y bebidas.

Enseguida el Administrador

indicará al ciudadano que

previo a que emita su voto y opinión debe registrarse en el Listado de

registro de ciudadanos que

votaron y opinaron por

Internet .

LISTADO DE REGISTRO DE CIUDADANOS QUEEMITIERON SU VOTO Y OPINIÓN

DESARROLLO DE LA VOTACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES

Los

Administradores

verificarán que los datos que asiente

el ciudadano en el listado corresponda

n con los indicados en la credencial para votar.

El Administrador ingresará

la contraseña que

habilitará el sistema, le explicará al

ciudadano la manera en que podrá emitir su

voto y opinión.

El Administrador le indicará al ciudadano que acuda al

cancel modular o,

en su caso, a la mesa, para que emita su

voto y opinión.

El ciudadano emite su

voto y opinión, de acuerdo al

procedimiento

establecido.

El ciudadano regresará con

el Administrad

or , éste marcará su credencial

para votar, le entintará el

dedo con líquido

indeleble y le informará que ya no

podrá votar en la MRVy

O.

Los Administradores podrán declarar la suspensión de la votación y emisión de las opiniones en el módulo, únicamente por las siguientes causas

SUSPENSIÓN DE LA VOTACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES

Temporal

Se declarará la suspensión definitiva cuando se presenten circunstancias graves que impidan la continuación en el desarrollo de la votación y la recepción de las opiniones.

Definitiva

Los Administradores avisan la situación

a la Dirección

Distrital, vía telefónica

CD u otro MSPE acude de inmediato a mediar la situación y restablecer

el orden

CD o MSPE realiza, en su caso, la suspensión temporal o definitiva y lo informa a

los ciudadanos

CD o MSPE resguarda de

forma definitiva equipo de cómputo,

documentación y

materiales

Administradores

registran el incidente en la bitácora

diaria

Mientras llega, los Administradores toman medidas de seguridad para garantizar la

integridad de las personas y resguardar momentáneamente el

equipo de cómputo, la documentación y los materiales

CIERRE DEL MÓDULO

Si a las 19:00 horas aún hubiere electores formados para votar, el Administrador tomará nota de los mismos y avisará a los presentes

quién será el último ciudadano que podrá emitir su voto y opinión.

En este caso, se cerrará el Módulo y la recepción de votos y opiniones una

vez que dichos electores hayan ejercido su derecho.

El Administrador comunicará vía telefónica al CAT del hecho de que a las 19:00 horas aún hay formados electores que emitirán su voto y opinión después de esa hora y lo anotará en

la bitácora.

CLAUSURA DEL MÓDULODiariamente, una vez cerrada la votación y opinión, los Administradores procederán a apagar el equipo de cómputo y a hacer la desinstalación correspondiente, así como a realizar las siguientes actividades:

Comunicarán vía telefónica a la

Dirección Distrital del cierre del Módulo.

Desarmar los canceles, mesas y sillas, retirar los

carteles, los displays y, en su caso, la lona,

ello sin perder de vista en momento

alguno el equipo de cómputo en resguardo.

Llenar la bitácora en el apartado de cierre y clausura,

número de ciudadanos que emitió su voto y opinión, número

de observadores y representantes que acudió al

módulo y a firmar ésta.

Trasladar la documentación,

materiales, equipo de cómputo y demás

materiales utilizados en el Módulo a la Dirección Distrital correspondiente.

MODELO DE BITACORAANVERSO REVERSO