Crisis Familiar. Divorcio en Parejas Con Hijos

Post on 16-Jan-2016

217 views 0 download

description

Divorcio en parejas con hijos

Transcript of Crisis Familiar. Divorcio en Parejas Con Hijos

Crisis familiar. Divorcio de parejas con hijos

El divorcio o separación es una decisión que las parejas toman frecuentemente ante los cambios en las expectativas de la vida conyugal, y provoca una crisis que influye en el bienestar familiar. Los cambios incluyen situación económica, residencia, redes sociales, anímicas y físicas, que repercute en cada uno de sus integrantes.

La resolución de la crisis del divorcio en relación a los hijos, está ligada a la capacidad de los progenitores para generar acuerdos de responsabilidad compartida y así que ninguno pierda la experiencia de ver el crecimiento y desarrollo de sus hijos. Una base es establecer reglas, mensualmente se recomienda dar propuestas para organizarse con los horarios y responsabilidades. Lo mejor es que este plan de acción quede por escrito para que los dos tengan claras las obligaciones.

Es habitual que surjan muchas dificultades a la hora de reestructurar la nueva situación familiar, aunque la gran tarea de la expareja es demostrar que sigue presente en la vida de sus niños y adolescentes y orientarlos para recuperarse de las heridas del divorcio.

Algunas estrategias a seguir para pasar por el proceso de separación sin dañarse o perjudicar a sus hijos o hijas.

- Es adecuado tratar de mantener cierta constancia en la vida cotidiana, para que los niños y las niñas puedan sentirse seguros y seguras.- continuar proporcionándoles afecto incondicional- Decirles que es una situación penosa y que lamentan causarles ese sufrimiento. - Cuando se explique al niño o niña aspectos de la separación –de ser posible- se deben hablar conjuntamente (la madre y el padre presentes). -Es esencial explicarle a los niños y niñas que la separación no es por su culpa, y que nada de lo que está sucediendo es por algo que él o ella hizo o dejó de hacer. -Es importante que a los y las niñas comprendan que la separación es definitiva, para que no se creen “falsas esperanzas”- Permitirles opinar sobre las decisiones a tomar, aunque no sean ellos los que deciden.-Un aspecto básico es no “hablar mal” de la ex pareja ante el niño o niña.- Evitar utilizar los hijos como intermediarios.- Mantener coherencia en las reglas impartidas y estilo de crianza unificada.

Por último las tareas que los hijos enfrentan es: reconocer la realidad de la separación y aceptarla, para poder continuar creciendo familiar e individualmente.

Para prevenir secuelas negativas en los y las niñas, y como una alternativa para asegurar el cumplimiento de sus derechos (Ley 26.061 PROTECCION

INTEGRALDE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES) pueden realizar una consulta con un profesional idóneo para recibir asesoramiento.

Lic. Silvana Romero Bruno

Psicóloga

MN Nº 46.685 MP: 122