CR

Post on 28-Jul-2015

188 views 1 download

Transcript of CR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

BIENVENIDOS AL TEMA DE EXPOSICIÓN:

“RADIOGRAFÍA COMPUTARIZADA”

*** Se les solicita por favor apagar sus dispositivos electrónicos.

¿EN QUE CONSISTE EL RECEPTOR DE IMAGEN EN RADIOLOGÍA

COMPUTARIZADA? SE han observado muchas similitudes entre la obtención de

imágenes convencionales en placa y de CR en ambas modalidades

se utiliza como receptor de imágenes una placa sensible a los

rayos x.

Las técnicas pueden usarse indistintamente con un sistema de

obtención de imágenes radiológicas y en ambas se utiliza una

imagen latente.

“PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE LA PLACA DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y UN DE CR”

Placa de radiología convencional: la pantalla intensificadora radiológica

es un centellador que emite la luz en respuesta a la interacción de los rayos

x.

Placa de CR: la respuesta a la interacción de rayos x se ve en forma de

electrones atrapados en un estado meta estable de mayor energía.

¿QUÉ ES LA LUMINISCENCIA FOTOESTIMULABLE?

Es todo proceso de emisión de luz cuyo origen no radica exclusivamente en las

altas temperaturas sino que, por el contrario, es una “luz fría” en la que la

emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura

ambiente o baja.

El europio es otro de los materiales que producen luminiscencia; esta presente

solo en cantidades muy pequeñas, es un activador y es un responsable de las

propiedades de almacenamiento de la psl.

El activador es similar al del centro de sensibilidad de una película de emulsión,

ya que si esta no es estimulad por los rayos x no habrá imagen latente.

“PLACAS DE LA RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y CR”

La pi se maneja del mismo modo que una casete de película convencional, y de

hecho esta es una de las ventajas principales de la CR esta ultima técnica puede

sustituir a la radiografía convencional y utilizarse con cualquier sistema de rayos

x.

La pi también tiene un refuerzo de plomo que reduce la retro dispersión de los

rayos x y mejora la resolución con contraste del receptor de imagen.

“PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA IMAGEN”

“ESTIMULACIÓN – EMISIÓN DE LA LUZ”

PRODUCCIÓN DE LA SEÑAL PSL:

Exposición: cuando un haz de rayos x se expone a una psr, la transferencia de

energía da lugar a la excitación de electrones en un estado estable.

Estimulación: mediante un haz de luz infrarroja.

Detección (lectura): de la emisión estimulada.

Borrar: eliminación de una imagen latente mediante saturación de fosforo.

“PROCESOS PARA HACER VISIBLES LA IMAGEN LATENTE”

Dispersión de la luz emitida.

Eficiencia de recogida del foto detector.

“EL LECTOR DE RADIOGRAFÍA COMPUTARIZADA“

El lector de radiografía

computarizada es un sistema

compacto con componentes

mecánicos y ópticos.

Este tipo de procesadores se basa

en el procesamiento químico

húmedo y el lector de radiografía

computarizada (RC) representa la

unión entre los módulos mecánicos,

ópticos e informáticos.

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

Consiste en la introducción del casete verticalmente en el lector, retrayéndose la

placa para imagen (PI) hacia abajo. Mientras esto ocurre, la casete es barrida

por un laser horizontal.

La PI apenas abandona la casete, por lo que no sufre daños por el rodamiento

CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS

Los componentes del subsistema óptico consisten en el laser, la óptica de

modelado del haz, la óptica de recogida de la luz, los filtros ópticos y un

fotodetector.

El laser es la fuente de luz estimulante.

“CARACTERISTICAS DE LA OBTENCION DE IMÁGENES”

Las imágenes obtenidas con radiología

computarizada no son muy diferentes de

la radiología convencional.

El casete se expone a un sistema de rayos x para

formar la imagen latente.

El casete se inserta en un procesador automático llamado lector y se manifiesta la

imagen latente.

LAS CUATRO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CUALQUIER IMAGEN MEDICA SON:

Resolución espacial.

Resolución de contraste.

Ruido.

Artefactos.

“FUNCION DE RESPUESTA DEL RECEPTOR DE IMAGEN”

La respuesta de las placas convencionales se extiende atraves de un intervalo de

densidad óptica de 0-3 por que la do es una función logarítmica que representa

tres ordenes de magnitud ya que solo muestra 30 niveles de tonos de grises en el

negatoscopio y depende de la técnica radiográfica.

La adecuada exposición y técnica radiográfica son esenciales en la radiología

convencionales por la sobreexposición y la subexposicion ya que da lugar a

imágenes inaceptables.

La imagen en radiología computarizada se caracteriza por una amplia amplitud,

ya que la s cuatro décadas de exposición a la radiación digital nos brinda

10,000 niveles de grises, los cuales pueden ser evaluados visualmente después

de la etapa de procesado.

En radiología computarizada no están importante la técnica radiográfica ya que

su contraste puede manipularse.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!