Corrección trabajos plásticos

Post on 22-Jan-2018

665 views 0 download

Transcript of Corrección trabajos plásticos

Al CONTAMINAR,HACES EL MAL

● Componentes:● Cristina Díaz Soltero● Lucía Martínez Martínez● Adrián Confaits Fernández● Víctor Araúz Rosado● Grupo : Los fresitas● Asignatura : Naturales ● Profesora: Sara Montilla Pérez

Indice

● Problemática● Soluciones● ¿Que vamos hacer nosotros para solucionarlo?● Reflexión del grupo● Bibliografía

Problemática

● Existe un continente de plástico.● Es del tamaño de la Península Ibérica.● Situada en el Océano Pacífico.

https://www.youtube.com/watch?v=Lbl08e963jg

Soluciones

● The Ocean Cleanup plantea poner 100 km de barreras que limpiarán la mitad del continente.

https://www.youtube.com/watch?v=VeQZ81D8s5o

¿Qué vamos a hacer nosotros para solucionarlo?

● Tirar la basura al contenedor

adecuado.

● Reutilizar cosas.

● Recoger la basura que hay

en las playas

Antes después

Antes después

Reflexión del grupo

● ¿ Por qué ha ocurrido este problema ?

Porque las personas arrojamos mucha basura al mar

● ¿ Nos afecta a los seres vivos ?

Si● ¿ Por qué?

Porque comemos seres vivos enfermos por el plástico

BIBLIOGRAFÍA

● Periódico La Vanguardia● https://www.youtube.com/watch?v=Lbl08e963jg● https://www.youtube.com/watch?v=VeQZ81D8s5o

Consejos de la seño para Fresitas:● Portada y título: Muy bien

● Índice: Muy bien

● La presentación: Muy bien

● La información:Muy bien

● A nivel lingüístico: Muy bien

● El texto: Muy bien

● Otro recursos: Muy bien

● Ortografía: Bien. Falta algún acento.

● OTROS CONSEJOS: Ponedle color al fondo de cada diapositiva para que sea más atractivo

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.

¡ALERTA PLÁSTICO!

Adela Pérez Flores,Daniel Espinal Parajón,Álvaro Jiménez Díaz y Ariadna Gutiérrez Benítez

Profesora:SARA MONTILLA PÉREZ

INDICE

● El problema del plastico● La solución del plastico● Como lo vamos a solucionar● Reflexión grupal● Bibliografía

SOLUCIÓN

● Poner multas● No usar tanto plástico● El bocata envuelto en papel● No tirar los plasticos al suelo

PROBLEMÁTICA

● Perdidas de animales● Contaminar ● Islas de basura● Extinción de animales mitológicos● Ejemplares de animales axfisiados

BIBLIOGRAFÍAhttps://www.youtube.com/watch?v=7t0PRAUSzGY● https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Buscar&profile=default&fulltext=1&search=la+isla+de+pl%C3%A1stico&searchToken=8njk0l6h0qk8ywknv56eur3wo

OTRAS SOLUCIONES

● RECICLAR● REUTILIZAR● EN LOS CUMPLEAÑOS NO USAR PLATOS,

CUBIERTOS…DE PLÁSTICOS● EN LOS SUPERMERCADOS USAR BOLSAS

DE TELA NO DE PLÁSTICO● REUTILIZAR BOLSAS PARA OTRAS

COMPRAS

REFLEXIÓN GRUPAL

● ES MUY TRISTE YA QUE HAY PERDIDAS DE ANIMALES

● PUEDEN LLEGAR A DAR ASCO YA QUE HAN FORMADO UNA ISLA

● LOS ECOSISTEMAS SE PIERDEN POR LOS PLASTICOS

● LOS PLASTICOS PUEDEN SER MORTALES PARA LOS ANIMALES

Consejos de la seño para 016 :● Portada y título: Faltan el nombre del grupo y

asignatura

● Índice: Muy bien

● La presentación: No respeta el índice

● La información: No aparece ordenada. En la bibliografía faltan fuentes.

● A nivel lingüístico: Muy bien

● El texto: La problemática y las soluciones no se corresponden con el artículo de la “Vanguardia”. ¿Animales mitológicos?

● Otro recursos: No aparecen enlaces a vídeos durante la presentación

● Ortografía: Bien. Falta algún acento

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.

EL MUNDO PLASTIFICADO

COMPONENTES:-Nacho Pinelo Baez

-Andrea Sanchez Escalera-Claudia Salas Casado-Dulce Exposito Prior

-Miguel Ramos Sanchez

GRUPO:Los gerrerosASIGNATURA:Naturales

PROFESORA:Sara Montilla Perez

INDICE:

● 1-PROBLEMA● 2-QUE VAMOS A HACER PARA

SOLUCUIONARLO● 3-SOLUCIONES● 4-REFLEXIONES● 5-BIBLIOGRAFIA

PROBLEMAS:

● El agua se contamina.● Muchos animales mueren.● La atmosfera se contamina. ● Nos podemos intoxicar por

comernos animales con plasticos en su interior●

QUE VAMOS A HACER PARA SOLUCIONARLO

Reciclar los plasticos● Traer la merienda envuelto en un papel● Intentar traer bolsas de papel● No tirar bjetos de plasticos a medios naturales

a

SOLUCION

● Reciclar.● No tirar basura al mar● Si encontramos basura en el suelo tirarlo a la

papelera

REFLEXION DEL GRUPO

● Como sigamos asi, dentro de muchos años, la Tierra se destruira.Por culpa dde los plasticos.

● La Tierra tendra plasticos en todos los ecosistemas.

● Muchos animales moriran por causas de plastico.

BIBLIOGRAFIA

● LA VANGUARDIA(periodico)● https://www.youtube.com/watch?v=uSeqX31fqMg●

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_basura

Consejos de la seño para Los Guerreros:● Portada y título: Muy bien

● Índice: Bien. Pero primero había que explicar las soluciones del artículo, y después las soluciones que proponemos nosotros.

● La presentación: Muy bien

● La información: Bien

● A nivel lingüístico: Muy bien.

● El texto: En la problemática faltan muchas ideas del artículo de la Vanguardia. No aparecen las soluciones propuestas en el artículo.

● Otro recursos: No aparece ningún enlace antes de la bibliografía:

● Ortografía: Regular. Hay faltas de ortografía, sobre todo en tildes .

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.

EL CONTINENTE DE BASURALos cazafantasmas

Paula Rodriguez Espada Paula Rodriguez Espada Maria Delgado MendezMaria Delgado MendezJavier Salado CabreraJavier Salado Cabrera

Jaime Martin DavilaJaime Martin Davila

Tutora :Sara Montilla PTutora :Sara Montilla Perez

Trabajo de Naturales

INDICE

● 1- Presentacion- Presentacion● 2-Indice2-Indice● 3-Problematica3-Problematica● 4-Soluciones4-Soluciones● 5-¿Que solucion tenemos nosotros?5-¿Que solucion tenemos nosotros?● 6-Relexion del grupo6-Relexion del grupo● 7-Bibliografia7-Bibliografia●

LA PROBLEMATICA

● La basura esta en cadena alimenticia de los basura esta en cadena alimenticia de los seres vivos que habitan a su alrededorseres vivos que habitan a su alrededor

● Existen cinco grandes acumulaciones de Existen cinco grandes acumulaciones de

residuos de aguas superficiales.residuos de aguas superficiales.● Por culpa de la basura que esta en el oceánoPor culpa de la basura que esta en el oceáno

esta dañando a las plantas y animalesesta dañando a las plantas y animales● Hay un continente que esta hecho de plasticoHay un continente que esta hecho de plastico

IMAGEN

SOLUCIONES

● No contaminar los medios naturales,como por ejemplo,mares,oceanos,bosques,etc..

¿QUE SOLUCION TENEMOS NOSOTROS?

● Nosotros vamos a intentar no tirar basura a medios naturales

● Convencer a mucha gente de que lo que hacen esta mal

REFLEXION DEL GRUPO

● PAULA:Que no hay que tirar basura ,porque si nosotros fueramos los animales no nos gustarias.

● MARiA :No debemos contaminar porque al final nos influye a nosotros

● JAVIER :No debemos tirar residuos a mares u oceános debido a la causa de dañarlos.

● JAIME :Me parece mal porque los animales sufren

BIBLIOGRAFIA

● https://www.youtube.com/watch?v=WLNWc2LQoFo●

Consejos de la seño para los cazafantasmas :● Portada y título: Muy bien

● Índice: Muy bien

● La presentación: Muy bien

● La información: Las soluciones no son las que propone el artículo. Bibliografía incompleta.

● A nivel lingüístico: Muy bien

● El texto: No señaláis las soluciones del artículo de la Vanguadia. No decís soluciones concretar a realizar en casa o el colegio.

● Otro recursos: Solo habéis puesto vídeo en la bibliografía

● Ortografía: Bien. Algunos errores ortográficos.

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.

EL PLÁSTICO CONTAMINA

PROFESORA: Sara Montilla Pérez.

LOS DE 2006Isabel de Vargas

Díaz. Blanca Pachón

Guisado.José María

Carmona Oliver.Juan Carlos

Alcántara Oliver.

ASIGNATURA: Naturales.

ÍNDICE

● 1 Diapositiva: Portada.● 2 Diapositiva: Índice.● 3 Diapositiva: Problemática.● 4 Diapositiva: Soluciones.● 5 Diapositiva: Que vamos a hacer para

solucionarlo.● 6 Diapositiva: Reflexión del grupo.● 7 Diapositiva: Bibliografía.

PROBLEMÁTICA

● Hay un continente de basura tan grande como la península Ibérica.

● Hay corrientes que acumulan plásticos.● Por las corrientes que acumulan plásticos la

isla que convirtió en un vertedero oceánico.https://www.youtube.com/watch?v=M-UnMZRYEKU

SOLUCIONES

¿Qué hacer para resolver este

desatre ecológico?● Barreras flotantes ancladas en el fondo marino.● Limpiar los océanos.● No arrojar basura al mar.● https://www.youtube.com/watch?v=jeSYJtLtAVE

SOLUCIONES PERSONALES

● No arrojar basura al mar ni al suelo.● Intentar que la gente no tire basura al suelo.● Reciclar o reutilizar plásticos.

REFLEXIÓN DEL GRUPO

● Se estan muriendo un monton de animales y después nos pergudica ha nosotros a través de la cadena trófica.

BIBLIOGRAFÍA

● https://www.youtube.com/watch?v=M-UnMZRYEKU● Periódico la Vanguardia● https://www.youtube.com/watch?v=jeSYJtLtAVE

Consejos de la seño para Los de 2006 :

● Portada y título: Bien. El título podría ser más creativo

● Índice: Muy bien

● La presentación: Muy bien

● La información: Muy bien

● A nivel lingüístico: Muy bien

● El texto: Muy bien

● Otro recursos: Muy bien

● Ortografía: Regular. Bastantes faltas de ortografía.

● OTROS CONSEJOS: Puedes poner un color de fondo claro a cada diapositiva para que quede más atractivo.

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.

EL PLASTICO NOS INVADE

COMPONENTES:

Julia Ramos Sánchez

RocÍO Camacho Pajares

Plácido Pérez FloresNacho García López

GRUPO: Los Creativos

ASIGNATURA:Naturaleza

TUTORA : Sara Montilla Pérez

ANTES DESPUÉS

INDICE

-Problemática

-Soluciones

-¿Qué vamos ha hacer para solucionarlo?

-Reflexión

-Bibliografía

PROBLEMATICA

-No hay lugar en el mundo donde no haya contaminacion

-Mueren mas de 1 millon de aves marinas y mamiferos

a causa del plastico

https://www.youtube.com/watch?v=yk7t_T2kQOE

SOLUCIONES

● Poniendo en el mar del norte una barrera para parar el plástico

¿QUÉ VAMOS HA HACER NOSOTROS PARA SOLUCIONARLO ?

-Cuando vallamos a la playa recoger el plastico

que veamos

-Hacer carteles para que la gente tire el plástico a la

basura

REFLEXIÓN

-La gente hace esto porque no se preocupa por

el medio ambiente.

-También no lo hacen por el dinero.

BIBLIOGRAFIA

-

Consejos de la seño para :● Portada y título: Muy bien

● Índice: Muy bien

● La presentación: Bien, pero colocar las imágenes que faltan

● La información: Bien, aunque tienes que escribir la bibliografía.

● A nivel lingüístico: Muy bien

● El texto: La problemática no resumen bien las ideas del artículo de la Vanguardia. Poner más soluciones propias para hacer en casa o en el cole.

● Otro recursos: Hacer la bibliografía

● Ortografía: Regular. Hay algunas faltas y tildes que mejorar.

● Todavía estás a tiempo de mejorarlo antes de la exposición oral.