Corazón

Post on 23-Jun-2015

349 views 7 download

Transcript of Corazón

CORAZÓN y ANEXOS

ANATOMÍA para ANATOMÍA para ENFERMERAS/OS en ENFERMERAS/OS en

FORMACIÓNFORMACIÓN

“Los hombres se aman odiándose”

Fernando Rielo

Mediastino

➲ Masa de tejido interpulmonar (compartim. central del tórax)

➲ De apertura torácica superior al diafragma, de esternón y condrocostales a vértebras.

➲ Flexible y dinámico por su contenido.➲ Cambios Pº intratorácica...

M. superior: Plano transverso del tórax M. inferior: Anterior, medio y posterior

Pericardio

➲ Saco fibroseroso (corazón y GV), fijador.➲ P. fibroso no es elástico, se une a esternón y

diafragma, too adventicia de vasos.➲ P. seroso lo recubre así como al corazón, su

capa visceral es Epicardio y la parietal

sensible.

Seno transverso y oblicuo Le Irrigan A. pericardiofrénica,

musculofrénica y otras, drenado por V.

pericardiofrénica y tributarias de V. ácigos Inervado por N. frénicos, vagos y simpáticos

CORAZÓN

Es una bomba dual aspirante e impelente, que aspira hacia las aurículas la sangre que circula por las grandes venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias, realizando el Ciclo cardiaco (trabajo al unísono de bombas AV), se oye un 'lub' por el paso de sangre de A V y un 'dub' en la descarga ventricular.

El término deriva del griego kardia (καρδια).

Esqueleto fibroso

1) Conserva forámenes de válvulas AV y semi-lunares, previene distensión por volumen de sangre bombeada.

2)Une capas y valvas de las válvulas.

3)Aporta uniones miocardio, que desenrollado forma banda miocárdica ventri-cular continua desde anillo fibroso de válvula pulmonar e inserto en banda fibrosa de V. aórtica

4)Es "aislante" eléctrico, por separación del conducto mioentérico de conducción de impulsos entre A.y V. (se contraen por separado), y da paso al haz de Hiss .

• Forma y orientación: El corazón se asemeja a una pirámide triangular, cono o trapecio con vértice dirigido hacia abajo, hacia la izquierda y hacia delante, y base orientada hacia la derecha, hacia arriba y un poco hacia atrás.

Hay separación interna: el tabique interauricular y tabique interventricular, y externa: surco coronario o AV y surcos interventriculares. Por lo tanto:

Corazón derecho: Formado por aurícula y ven-trículo derechos, separados por v. tricúspide.

Corazón izquierdo: Formado por la aurícula y ventrículo izquierdo, separados por v. mitral.

Estructura del corazón: Las capas del corazón son de dentro hacia afuera: el Endocardio, el miocardio y el pericardio (capa visceral: el epicardio). Entre ellas se hallan fibras nerviosas constituyendo el plexo cardiaco.

Caras y Bordes Cara anterior (esternocostal). Cara diafragmática (inferior). Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda.

Borde derecho (convexo) Borde inferior (oblicuo) Borde izquierdo (semihorizontal) Borde superior

AURÍCULA DERECHA

VENTRÍCULO DERECHO

AURÍCULA Y VENTRÍCULO IZQUIERDOS

VENTRÍCULO IZQUIERDO

VÁLVULAS

Vascularización e Inervación

A. Coronarias y V. cardíacas (miocardio), endocardio y subendocardio (difusión o microvasculariz. de cámaras)

ACD irriga AD, mayoría VD, VI (parte), Tabique IV (1/3 post), nodo SA (60%) y nodo AV (80%)

ACI irriga AI, mayoría VI, parte de VD, mayoría TIV (2/3 ant), nodo SA (40%)

Coronarias

Coronarias

Drenaje venoso

Vista derechaVista derecha

Vista izquierdaVista izquierda

SISTEMA de CONDUCCIÓN

Anatomía de superficie

TAREAS