Coordinación

Post on 10-Jul-2015

876 views 0 download

description

Historia Informática. Tema: Grecia Antigua 1er año

Transcript of Coordinación

Historia – informáticaHistoria – informática

Tema: Grecia AntiguaTema: Grecia AntiguaNombre: Georgina ostaNombre: Georgina osta

Diapositiva1: Precentación

Dapositiva3: Mapa de Grecia Antigua

Dapositiva4: Su Geografía; Mares que lo rodean

Diapositiva5: ¿Cómo influyo la geografía en la vida de los hombres?

Diapositiva6: La importancia del mar en la vida de los griegos

Diapositiva7:Barcos y sus características

Diapositiva8:La Polis griega

Diapositiva9: Actividades que realizaban en la Polis

Diapositiva10: Arquitectura griega

Diapositiva11: Plano del Partenón

Diapositiva12: Frisos

Diapositiva13: Columnas de estilo dórico

su GeoGrafía

Mares que lo rodean:

mar eGeomar Jónico

mar mediterráneo

• ¿Cómo influyo la Geografía de Grecia en la vida de los hombres?

Los antiguos griegos habitaron un espacio geográfico caracterizado por el constante encuentro del mar y la montaña que constituyo a la formación de ciudades independientes llamadas polis

Importancia del mar en la vida de los

Griegos• El mar tuvo mucha

importancia porque ayudo a que la tierra fuera mas fértil, ya que es una zona de montañas. Es fundamental en la vida de los griegos, para los comercios y para las cosechas.

Barcos y sus características

• Son grandes• Con muchos remos

• Con grandes velas

• Eran poderosos y veloces

La Polis Griega

Actividades que realizaban en la polis

• Llevaban agua de la fuente en el recipiente de cerámica

• Levaban en carros aceite para el mercado• Las mujeres llevan sobre su cabeza las ánforas

con agua para la casa• Habían casamientos• Los niños jugaban con aros• Las discusiones y asambleas eran en el ágora• Las mujeres no salían de sus casas

• Los arquitectos encargados de la obra fueron Ictino y Calícrates y estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultor ateniense Fidias, autor de la decoración escultórica y de la gran estatua criselefantina de Atenea Partenos que estaba situada como pieza central del templo (medía doce metros de altura y para su elaboración se necesitaron 1.200 kilogramos de oro). El santuario de Atenea, patrona de Atenas y diosa de la sabiduría y de las

artes, se construyó en el corazón del Partenón, el gran templo ateniense. El santuario constaba de dos cámaras: una para depositar las ofrendas y

otra donde se hallaba la estatua de la diosa. Era un santuario construido en honor de Atenea Parthenos (“la Virgen”),

diosa que dio su nombre al conjunto. La construcción de este templo como acto de agradecimiento a Atenea comenzó tras la Batalla de Maratón, en el año 490 a.C, cuando los griegos obtuvieron una inesperada victoria sobre

los invasores persas.

frisos

columnas de estilo dórico