Cooperación de JICA para la adaptación de la infraestructura … · 2016-06-23 · Fase 1: 2013-...

Post on 24-Mar-2020

14 views 0 download

Transcript of Cooperación de JICA para la adaptación de la infraestructura … · 2016-06-23 · Fase 1: 2013-...

Cooperación de JICA para la

adaptación de la infraestructura

regional al cambio climático

Kazuo Fujishiro

Jefe Representante de JICA El Salvador

I. Movilidad y Logística– Proyecto de Estudio para diagnóstico, mapeo y diseño de la

institucionalidad regional de la movilidad y logística en Centroamérica

– La institución contraparte que coordina regionalmente es SIECA

– El proyecto consiste en el estudio de línea base y diagnóstico de la

institucionalidad regional

II. Cambio Climático en Infraestructura– Elaboración del Manual de Consideraciones Técnicas Hidrológicas e

Hidráulicas para la Infraestructura Vial en Centroamérica

– La institución contraparte que coordina regionalmente es SIECA

– Con el apoyo de comisionados técnicos (CTRML) de los Ministerios de

Obras Públicas de 6 países

III. Conservación de Corredores biológicos y humedales− Contraparte que coordina regionalmente CCAD y Proyecto Mesoamérica

− Ministerios de Medio Ambiente de 6 países

IV. Igualdad y Equidad de Género

1. Pilares Estratégicos de la Cooperación

Regional Centroamericana entre JICA y SICA

2. Cooperación de JICA ante el Cambio

Climático

Cooperación de JICA con visión de

Bajo Carbono y Desarrollo con Resiliencia

Asistencia Integral

Agenda Global en Cambios Climáticos

Desarrollo Sostenible compatible con Cambio

Climático

I. Alineación con acuerdos internacionales− Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS/SDGs)

− Acuerdo de Paris (COP21)

II. Ejes prioritarios– Promover inversión en infraestructura y desarrollo urbano que

reduzca emisión de carbono y sea resiliente ante cambio climático

– Mejorar la gestión del riesgo climático

– Apoyar la política y fortalecimiento institucional ante cambio climático

– Mejorar la conservación y manejo de bosques y otros ecosistemas

2. Cooperación de JICA ante el Cambio

Climático

Estrategia de JICA ante el Cambio Climático

3. Cooperación de JICA para la Reducción del

Riesgo de Desastres (RRD)

Concepto

Básico de

JICA para

RRD

I. Promoción

para

inversiones

previas en la

RRD

3. Cooperación de JICA para la Reducción del

Riesgo de Desastres (RRD)

II. Fortalecimiento de la Reducción de la RRD

Concepto

Básico de

JICA para

RRD

3. Cooperación de JICA para la Reducción del

Riesgo de Desastres (RRD)

III. Introducción de

Ciclo de Manejo de

Desastres y

“Reconstruir Mejor”

Concepto

Básico de

JICA para

RRD

3. Cooperación de JICA para la Reducción del

Riesgo de Desastres (RRD)

Objetivos Estratégicos de JICA para RRD

4. Huracán Mitch

Mitch 1998

58 Puentes construidos (reparados) por la

Cooperación Japonesa en CA después de Mitch

Puente Jiboa,

El Salvador

Puente Democracia,

Honduras

Puente El Guarumo,

Nicaragua

Mayor resistencia ante desastres naturales

Resultados:

5. Proyecto GENSAI Fase 1

Análisis del impacto de fenómenos climáticos en la

infraestructura

Elaboración de estudios de caso e informes

técnicos

Formulación de Planes y manuales

Proyecto de Fortalecimiento de capacidades de la Dirección de

Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo para

el Reforzamiento de la Infraestructura Pública (GENSAI Fase 1)

Transferencia de Tecnología en Obras de Mitigación para el

control de deslizamientos

Fases del proceso:

• Monitoreo y evaluación del deslizamiento en época seca

y lluviosa.

• Diagnóstico de la problemática.

• Definición de medidas de control, drenaje de agua

superficial y subterránea.

5. Proyecto GENSAI Fase 1

Elaboración del “Manual de Consideraciones Técnicas Hidrológicas e

Hidráulicas para la Infraestructura Vial en Centroamérica”

6. Proyecto de Seguimiento GENSAI Fase 1

Pendiente validación

7. Proyecto GENSAI Fase2

Gestión de riesgo ante el Cambio Climático

Gestión de riesgo ante Amenaza SísmicaFase

2

Fase 1

Fases del Proyecto GENSAI

Fase 1: 2013- 2015Fase 2: 2016- 2020

Proyecto de Fortalecimiento de capacidades de la Dirección de

Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo

para el Reforzamiento de la Infraestructura Pública

- Asegurando fondos para la reconstrucción post-desastre

- Promoviendo fortalecimiento de capacidades de prevención y

reducción de vulnerabilidad

8. Préstamo Contingencial para la

Recuperación ante Desastres Naturales

Build back better

“Reconstruir mejor

aprendiendo de los desastres naturales”

“Desarrollo Inclusivo y Dinámico”

de la Región CA