Control prenatal

Post on 25-Jan-2017

51 views 0 download

Transcript of Control prenatal

CONTROL PRENATAL

JEFRITO TÉLLEZ

BOGOTÁ, COLOMBIA

2016

INTRODUCCION

¿QUE ES EL “CONTROL PRENATAL”?

Es un conjunto de acciones, planes y actividades planificadas y asistidas para las mujeres gestantes; estos abarcan todos los aspectos para tener un embarazo saludable y sin secuelas hasta el último día, Hasta el parto.

VALORACION

ODONTOLOGÍAEs imprescindible la visita al dentista ya que los cambios hormonales te hacen más susceptible a patologías de las encías, como gingivitis o periodontitis. Estas se han relacionado con los partos prematuros y bebes de bajo peso al nacer.

VALORACION

MEDICINA GENERALSe realizara:Análisis de factores de riesgo (Examen de sangre, hábitos, psicología) Se revisara el historial clínico antecedentes familiares, personales, quirúrgicos, toxicológicos.

VALORACION

LABORATORIOSSe hacen exámenes de laboratorio de Glicemia (únicamente antes de la semana 20), luego se solicitará el “Test de O´Sullivan-tamizaje de glucosa” (semanas 24 a 28), de Cuadro Hemático (cada trimestre)

ALIMENTACION

Se debe evitar la comida cruda o poco cocida para evitar el ingreso de bacterias al organismo que pudieran llegar al feto y causar alguna infección. Evitar algunos tipos de pescados que suelen contener mercurio y otros contaminantes.

ALIMENTACION

ALCOHOLCualquier cantidad de alcohol que se consuma llegara sin dificultad hasta el bebe, esto causara daños irreversibles como, déficit en el desarrollo y crecimiento, hiperactividad, problemas de: habla, atención, lenguaje y aprendizaje. Al nacer podría padecer el síndrome alcohólico fetal, que viene acompañado de malformaciones faciales, cardiacas, retraso mental y de crecimiento con problemas de comportamiento.

ALIMENTACION

CIGARRILLOFumar o ser fumador pasivo durante el embarazo puede causar problemas de crecimiento, labio leporino y paladar hundido, además de un posible aborto espontaneo; desprendimiento de la placenta o un parto prematuro.

ALIMENTACION

DROGAS Y SUSTANCIAS PSICOACTIVASEl uso de marihuana puede causar el síndrome de abstinencia al recién nacido con temblores y agitación, bajo crecimiento y peso al nacer. La cocaína tiene consecuencias similares al cigarrillo, además de aumentar el riesgo de un aborto espontaneo ya que disminuye notablemente la circulación del útero.El neonato también podría nacer muerto, con malformaciones congénitas o problemas de comportamiento y crecimiento.

ALIMENTACION

CAFEÍNAEl consumo de cafeína debe reducirse máximo 200 mg /día, un estudio demostró que esta aumentaba el riesgo de aborto; además de que no tiene ningún aporte nutritivo y es estimulante, lo que podría alterar el sueño, aumentar los dolores de cabeza, y producir acidez estomacal.Se puede tratar con café descafeinado, pero igual contiene una pequeña dosis cafeína, hay otros productos como la soda y el chocolate que contienen cafeína.

ALIMENTACION

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOSLos suplementos como el calcio y el acido fólico minimizan el riesgo de que el feto crezca con alguna malformación; se debe aumentar el consumo en los primeros meses del embarazo porque es el periodo más susceptible. Otro suplemento como el hierro es importante más en el segundo y tercer trimestre para evitar una anemia por falta de hierro, ya que el cuerpo aumenta la demanda de nutrientes.El consumo excesivo de estos suplementos y cualquier otro son altamente peligrosos para el bebe y la madre, se deben tomar con grandes cantidades de agua y en las dosis recetadas por el medico especialista.

ESTADO DE ANIMO

Durante el embarazo afectan demasiado los altibajos emocionales, pero son muy comunes, en ocasiones llegan a ser muy intensos como a la depresión, muy común. Durante el embarazo se aumenta el estrés en la relación, por lo que si no se mantiene controlada puede desencadenar problemas domestica, poniendo en peligro la salud de la madre tanto del bebe.

AMBIENTEEl ambiente del presente es muy hostil, por ejemplo la radiación, la contaminación, nuevas patologías y nuevos tipos de microorganismos.Se recomienda evitar actividades o ambientes donde se tenga contacto con metales pesados como el plomo y el mercurio, o radiación, estos son altamente peligrosos para el feto. El plomo está presente en cerámicas, el empaque de los caramelos, cosméticos, pintura, latas de comida. El mercurio se encuentra en insecticidas, productos de limpieza, disolventes, termómetros caseros, pescado, pastas dentales y agua de tuberías viejas. La radiación es común en aparatos electrónicos como microondas, tv, movil, ordenadores, radiación solar.

DESCANSO

El descanso es esencial durante el embarazo, de cuando en cuando se debe relajar y elevar las piernas, esto ayuda a la circulación para evitar la vena varice o una trombosis venosa. Es recomendado hacer actividades de relajamiento como respiración profunda, yoga, estiramiento, masajes para descansar mejor en la noche y alejar el estrés.

EJERCICIO FISICO

El ejercicio ayuda a mejorar la circulación, beneficia las piernas, a aumentar la fuerza y resistencia necesaria por el aumento de peso durante esta etapa; previene y reduce los dolores corporales. También ayudara a prepararse y a recuperar la figura corporal después del parto. Va contra el estrés aumentando las cantidades de serotonina. Sin embargo, no debe sobrecalentarse ni esforzarse demasiado para no deshidratarse. Evitar baños demasiado calientes y saunas durante el embarazo.

LA CURA MAS EFECTIVA, ES LA PREVENCION

BIBLIOGRAFIA

CONTROL PRENATAL Y FACTORES DE RIESGOSALUD CAPITAL (BOGOTÁ, COLOMBIA), 2015http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Publicaciones/GUIA%201.%20%20CONTROL%20PRENATAL%20Y%20FACTORES%20DE%20RIESGO.pdf

CONTROL PRENATALOMS, 2015http://apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/antenatal_care/es/