Control Prenatal

Post on 10-Jan-2016

116 views 0 download

description

Instituto Clínico La Florida. Control Prenatal. Fundamujer Centro Materno Fetal Dr. Ernesto Hurtado. Control Prenatal Serie de encuestas o visitas programadas de las embarazadas con integrantes de equipo de salud. Dr. Ernesto Hurtado. Eficacia del Control Prenatal - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Control Prenatal

Control Prenatal

Instituto Clínico La Florida

Fundamujer

Centro Materno Fetal

Dr. Ernesto Hurtado

Control Prenatal

Serie de encuestas o visitas programadas de

las embarazadas con integrantes de equipo

de salud.

Dr. Ernesto Hurtado

Eficacia del Control Prenatal

Actualmente la mayoría coincide con su

eficacia cuando es provisto de rutina a toda

la población de embarazadas.

Dr. Ernesto Hurtado

¿Cómo se asocia el Control Prenatal con una Dosis?

5 o más cantidades.

Dr. Ernesto Hurtado

¿Cómo se debe establecer los niveles de cuidados para mujeres con diferentes riesgos?

¿Cuán eficaces son por separado, los componentes que integran el equipo médico que realiza el control prenatal?

Dr. Ernesto Hurtado

“Por la experiencia acumulada

en los servicios de salud y por

las evidencias cientificas que

hasta hoy se disponen, se puede

decir, que el cuidado de salud

en el embarazo es un ejemplo

de Medicina Preventiva”

Dr. Ernesto Hurtado

Objetivo Control Prenatal Aporte Educativo.

Prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones del embarazo.

Vigilar el desarrollo fetal.

Detectar enfermedades maternas.

Aliviar molestias a la mujer.

Preparar a la embarazada física y psicológicamente.

Dr. Ernesto Hurtado

Control Prenatal

Precoz

Periódico

Completo

Amplia Cobertura

Dr. Ernesto Hurtado

Objetivos del Control Prenatal

Fijar un cronograma de visitas prenatales.

Indicación Pericondicional.

Clasificar Riesgos.

Disminuir GS y Factor RH.

Medir el peso pregestacional, talla HB y otras.

Identificar el embarazo inesperado.

Preparar a la mujer para la maternidad.

Entre otros.

Dr. Ernesto Hurtado

Control PrenatalPrueba de embarazo.

Calculo de Amenorrea.

Historia medica y evaluación de peso.

Examen clínico completo.

Peso corporal y talla.

Suplementación Ácido fólico.

Examen Ginecológico.

Enfermedades infecciosas ginecológicas (Sífilis, Vaginosis, HIV).

Dr. Ernesto Hurtado

Marcadores sericos maternos.

Exámenes odontológico.

Ecosonograma obstétrico.

Enfermedades infecciosas (Hepatitis B).

Infecciones urinarias.

Diabetes mellitus.

HTA

Embarazo múltiple.

Dr. Ernesto Hurtado

Descartar presentación pelviana.

Preparación para la maternidad.

Preparación para la lactancia.

Métodos ACO.

Evaluar la capacidad pélvica y relación fetopélvica.

Marcadores ecográficos cromosomo.

Evaluación de la longitud cervical.

Ecosonografía fetal.Dr. Ernesto Hurtado

Historia Clínica Prenatal

Interrogatorio.

Antecedentes.

Examen físico.

Diagnósticos.

Paraclínicos.

Dr. Ernesto Hurtado

Control Prenatal

El enfoque de riesgo se fundamenta en el hecho de que no todos los individuos tienen la misma probabilidad de padecer un daño determinado.

Dr. Ernesto Hurtado

Factores de Riesgo

1.Condiciones Socioeconómicas-Demográficas

Edad (< 17 años y > 35 años).

Ocupación : esfuerzo físico/ carga horaria.

Baja escolaridad.

Talla baja.

Peso bajo.

Violencia domestica.

Drogas.

Dr. Ernesto Hurtado

2. Historia Reproductiva Anterior

Muerte prenatal.

R.M. < 2.500 gr. y > 4.000 gr.

Abortadora habitual.

Cirugía uterina anterior.

Hipertensión.

Diabetes.

Dr. Ernesto Hurtado

3. Embarazo Actual

Feto, alteración del crecimiento.

Ganancia de peso inadecuado.

Amenaza de parto pretermino.

Gestación prolongada

Hemorragias.

Madre RH negativo.

Óbito fetal.

Dr. Ernesto Hurtado

4. Enfermedades Clínicas

Cardiopatías.

Neuropatías.

Nefropatías.

Endocrinopatías.

Hemopatías.

Hipertensión arterial.

Epilepsias.

Enfermedades

infecciosas.

Enfermedades

autoinmunes.

Anemias 8 gr /dl.

Dr. Ernesto Hurtado

Configuración del Embarazo

Prueba de embarazo.

Examen clínico.

Ecograma obstétrica.

Dr. Ernesto Hurtado

Determinación de la Edad Gestional y FPP

Dr. Ernesto Hurtado

Determinación del Grupo Sanguíneo y del Factor RH

Dr. Ernesto Hurtado

Confirmación de la Existencia Fetal

Dr. Ernesto Hurtado

Evolución Nutricional de la Embarazada

Dr. Ernesto Hurtado

Control de Peso

Semanas Peso P90

13 0.4 3.5

16 1.8 5.4

19 2.9 7.7

25 5.6 11.3

29 6.6 12.1

32 7.6 14.5

35 7.9 15.4

40 8.0 16

Dr. Ernesto Hurtado

Detección de Anemia

Dr. Ernesto Hurtado

Requerimientos de Hierro durante el Embarazo

Total de hierro requerido en un embarazo: 840 mg.

Feto y placenta: 350 mg.

Pérdida durante el parto: 250 mg.

Pérdida básales: 240 mg.

Mujer embarazada debe recibir 5-6 mg de

Dr. Ernesto Hurtado

Suplementos

.

Bajo peso al nacer.

Partos preterminos.

Defectos tubo .

Dr. Ernesto Hurtado

Prevencos de los Defectos Congénitos.

Dr. Ernesto Hurtado

Suplementación con Yodo

Dr. Ernesto Hurtado

Control PA

Dr. Ernesto Hurtado

Infecciones y Embarazo.

Flujo (Lesiones).

Gonorrea.

Sífilis.

Vaginosis.

Candidiasis Vaginal.

Tricomo

Infección HIV.

Hepatitis B.

Rubiola.

Toxoplasmosis.

Tétanos.

Infecciones urinarias bajas-altas.

Dr. Ernesto Hurtado

Promoción Lactancia Materna

Dr. Ernesto Hurtado

Control Prenatal y Lactancia

Identificar mujeres en riesgo para la lactancia.

Informar sobre los beneficios de la lactancia materna.

Informar desventajas sobre biberón y chupón.

Examen mamarios.

Cuidados mamarios.

Cuidados mamarios.

Informar técnicas correctas de amamantar.Dr. Ernesto Hurtado

Detección del Embarazo Múltiple

Dr. Ernesto Hurtado

Ecografía Obstétrica

Dr. Ernesto Hurtado

Educación para la Salud

Dr. Ernesto Hurtado