Contraindicaciones web

Post on 05-Aug-2015

104 views 0 download

Transcript of Contraindicaciones web

Contraindicaciones de la aplicación de la magnetoterapia

Embarazo: aunque no se han observado efectos negativos, no se recomienda su aplicación.

Menstruación: dos días antes y dos días después, suele notarse un mayor alivio del dolor que ocasiona

este periodo. Puede aplicarse, fuera del área de la pelvis durante los días menstruales.

Con pacientes que utilicen cardioestimulador (marcapasos), audífonos u otros aparatos electrónicos

sensibles fijos. El campo magnético pulsante podría provocar un defecto en su funcionamiento.

Tumores: en pacientes a los que se le ha diagnosticado un tumor, después de intervención quirúrgica o

tratamiento con quimioterapia, según indicaciones médicas.

No se recomienda: en combinación con el tratamiento con asteroides y el electrotratamiento. Sin

embargo, se indica en combinación con la fototerapia y así mismo con el láser.

Dolores de causa desconocida: visite a su médico y siempre después del diagnóstico e indicaciones

médicas.

Hipotensión (presión sanguínea extremadamente baja): el CMPBF tiene efectos vasodilatadores, es decir

causa la dilatación de los vasos sanguíneos, pudiendo provocar una mayor baja de la presión sanguínea.

Sin embargo, estos síntomas desaparecen después de varias aplicaciones. Hay que aplicar la

magnetoterapia poco a poco según las indicaciones recomendadas y previo permiso médico. Si es posible,

bajo observación de una tercera persona.

Enfermedades neurológicas paroxismales: acompañadas por convulsiones, como la epilepsia, etc.

Salvo recomendación médica.

Diabetes infantil no compensada: Salvo recomendación médica.

En enfermedades hematológicas

Hemorragia de cualquier etiología. El CMPBF mejora la perfusión sanguínea de los tejidos, con lo que

podría aumentar la hemorragia. Se recomienda no aplicarla hasta pasados 7 días como mínimo.

En enfermedades infecciosas

En tuberculosis aguda

Es sumamente importante que durante el tratamiento con el CMPBF no se realicen exámenes con

rayos X, ni se aplique un tratamiento con irradiación (excepto la terapia láser). Tales métodos de

diagnóstico tienen un impacto negativo sobre los resultados por la magnetoterapia; así los procesos

regenerativos que se han puesto en marcha, suelen interrumpirse. Después de la irradiación

prolongada por los rayos X u otros, los efectos de la magnetoterapia suelen disminuir. No obstante,

puede ser muy eficaz para finalizar el tratamiento.

RENESANCE MAGNETOTERAPIA

CP: 28039 Madrid España

Tlf.: 674 424 765

www.renesance.16mb.com

renesance.magnetoterapia@gmail.com