Contracción muscular

Post on 11-Aug-2015

472 views 5 download

Transcript of Contracción muscular

CONTRACCIÓN MUSCULAR

https://youtu.be/BMT4PtXRCVA

• CONTRACTILIDAD: es capaz de acortar su longitud

• CONDUCTIBILDAD: conduce el potencial de acción, necesario para la contracción

• PLASTICIDAD: después de la contracción , este se relaja y vuelve a su estado inicial

PROPIEDADES

TEJIDO MUSCULAR

• Formado por células fusiformes denominadas fibras musculares.

• Sarcolema: membrana celular que rodea la fibra muscular, es muy excitable, propaga un impulso y desencadenar un proceso de contracción muscular

TEJIDO MUSCULAR

Excitación - Contracción

• Potencial de acción en la unión neuromuscular (Ach)

• Retículo sarcoplásmico: Almacena Ca en las cisterna terminales (excitación)

• Mecanismo de deslizamiento de filamentos (contracción)

POTENCIAL DE ACCIÓN

POTENCIAL DE ACCIÓN

• Placa motora: Región del sarcolema frente al bulbo sináptico

POTENCIAL DE ACCIÓN

https://youtu.be/7wM5_aUn2qs

Contracción canales de calcio

• Propaga el potencial de acción

• Se abre los canales de Ca (Exitación)

• Tropomiosina libera el sitio (actina)

• Deslizamiento (Contraccción)

Contracción filamentos

• Propaga el potencial de acción

• Se abre los canales de Ca (Exitación)

• Calsecuestina (RS) proteína que almacena el calcio

Contracción filamentos• Deslizamiento de filamentos

• No se modifica la longitud del filamento, acorta la fibra muscular

• Hidrólisis de ATP

• Forma Puentes cruzados

• Deslizamiento

• Separación actina - miosina

Contracción filamentos

https://youtu.be/Ki6WjplSUcE

resumen

Producción de atp

Fatiga muscular

• Fatiga central (encéfalo y médula espinal)

• Ca, fosfocreatina, ATP, O2, glucógeno, ácido láctico e insuficiencia Ach (fracaso de potencial de acción)

Periodo de recuperación

• Aporte de O2

• FR

• Restablecer condiciones metabólicas (t°, corazón y músculos: aumentar ATP)

• Ácido láctico: glucógeno hepático• Fosfocreatina • O2 extraído de la mioglobina

Fuerza tensión muscular• Tensión total:

Depende del ritmo al que llegan el impulso nervioso y # de fibras

• Tensión máxima: Depende O2, nutrientes y estiramiento

• Ca – Periodo refractario

Fuerza tensión muscular

• Unidad motora: Conjunto de fibras musculares inervadas por una misma neurona motora

Tono muscular• Mantiene firme pero no

genera fuerza para el movimiento

• Debido a contracciones débiles e involuntarias (flácido)

• Tubo digestivo, vasos sanguíneos y cuello

Tono muscular

• Contracciones isotónicas: Fuerza de contracción se mantiene casi constante mientras el músculo modifica longitud

• Concéntrico

• Excéntrico: alarga

Tono muscular

• Contracciones isométricas: Igual longitud

• Tensión ejercida no es suficiente para superar la resistencia del objeto a mover. Estabiliza la articulación.

calambre muscular

• Contracción muscular dolorosa de uno o más músculos

• Flujo sanguíneo, uso desmedido , DHT, posición prolongado, lesión y disminución de electrolítos.