CONTEXTUALIZACIÓN DEL · ahora gerente de Innovación de RESIRENE regresa a dar conferencia, a...

Post on 19-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of CONTEXTUALIZACIÓN DEL · ahora gerente de Innovación de RESIRENE regresa a dar conferencia, a...

CONTEXTUALIZACIÓN DEL INFORME

I.-INFORME NO TRIUNFALISTA-OBJETIVO

II.-CRISIS FINANCIERA UV

III.-CONFLICTO UV-GOBIERNO

IV.-DEFENDIENDO A LA UV

La crisis financiera de la UV tienevarios impactos:

• LOS RECURSOS QUE HAY SON MÁS COMPETIDOS ENTRE LASENTIDADES Y ENTRE LOS ACADÉMICOS

• TRANSICIÓN A NUEVOS SUBSISTEMAS

• MAYOR VIGILANCIA Y NUEVAS NORMAS DE CONTROL INTERNO

• AUDITORIAS A LA UV

Conflicto UV-Gobierno

AL FINAL, ESTAMOS COMO AL PRINCIPIO, LA DEUDA CRECE

IPE EN QUIEBRA

Nuevo Gobierno-Atracción PGR

CREATIVIDAD

•CONACYT (ALTOS FUNCIONARIOS DE CONACYT, MOVILIDAD, CÁTEDRAS, OTRAS CONVOCATORIAS)

•VIDEOCONFERENCIAS

•ALIANZAS CON ENTIDADES DE LA UV, Y OTRASNACIONALES Y EXTRANJERAS

•GESTIÓN DE APOYOS EXTRAORDINARIOS DE AUTORIDADES

•PRODEP Y SNI

#TodosSomosUV

10.03.16

PRESENCIA DEL #ICB EN LA LUCHA ….

DESDE EL EXTRANJERO

Y LOCALMENTE LOS ESTUDIANTES FUERON SOLIDARIOS

CON SU ALMA MATER

GESTIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

OFICIOS PARA:

• CONACYT, SNI, PRODEP, FESE, ETC.

• COMPRA DE EQUIPO Y REACTIVOS QUÍMICOS

• INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO

• APOYO PARA PRESENTAR TRABAJOS EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

• APOYO PARA LOS TRÁMITES DE LOS ESTUDIANTES A CARGO DE LOS INVESTIGADORES

• TRÁMITES PARA GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE PLAZAS

• APOYO PARA ELABORACIÓN, COPIADO Y ESCANEADO DE DOCUMENTOS

• APOYO PARA LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS Y VIDEOCONFERENCIAS

• APOYO A PROYECTOS EXISTENTES O NUEVOS• DIFUSIÓN DE CONVOCATORIAS Y NOTICIAS DE CTI

• APOYO PARA ENVÍO DE MENSAJERÍA• APOYOS PARA TRÁMITES DE MOVILIDAD NACIONAL E

INTERNACIONAL• APOYO PARA VIDEOCONFERENCIAS NACIONALES E

INTERNACIONALES• APOYO PARA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS EN OTROS

IDIOMAS• APOYO PARA COMPRA DE INSUMOS, EQUIPO PERIFÉRICO Y

CÓMPUTO• APOYO PARA JURADOS DE EXAMEN DE GRADO NACIONALES E

INTERNACIONALES• APOYO PARA DESARROLLO PROFESIONAL

PRINCIPALES APOYOS PARA LA DOCENCIA Y PARA LOS ESTUDIANTES

• APOYO PARA TRÁMITE DE CARGAS COMPLEMENTARIAS• EL ICB PARTICIPA EN VARIOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LICENCIATURA Y

POSGRADO, LO QUE ENRIQUECE DICHOS PROGRAMAS Y PERMITE ATRAERESTUDIANTES PARA APOYAR EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

• APOYO A LOS ESTUDIANTES CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EN SUSTRÁMITES DE SERVICIO SOCIAL, ESTANCIAS, PRÁCTICAS Y DESARROLLO DE TESIS.

• APOYO EN COPIADO, ESCANEADO, MENSAJERÍA, MOVIMIENTO DE EQUIPO PARABAJA O REUBICACIÓN

• GESTIÓN DE LLAMADAS TELEFÓNICAS• MATERIALES: BATERÍAS, CD, MEMORIAS, PLUMONES, HOJAS, ETC.

• PROVEER NUEVOS ESPACIOS PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS: SALA DE JUNTAS, SUM-BIBLIOTECA

PRINCIPALES APOYOS -POSGRADO

• GESTIONAR EQUIPO PARA LASPERSONAS QUE APOYANADMINISTRATIVAMENTE EL PROGRAMA DE POSGRADO

• ENTREVISTAS PERSONALIZADASCON ACADÉMICOS, ESTUDIANTES Y PROSPECTOS.

• GESTIÓN DE BECAS ANTE CONACYT

• GESTIÓN PARA LA DESIGNACIÓNDEL COORDINADOR DE POSGRADO

• REALIZAR LAS FUNCIONES DEL COORDINADOR MIENTRAS SE DESIGNA AL NUEVO(A)

• REESTABLECER EL TRABAJOCOLEGIADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL POSGRADO

• CONVOCATORIA Y APOYOLOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVOPARA LA ATENCIÓN DE PROSPECTOS A LA MCA YACADÉMICOS.

OTROS:

• DETECTAR LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y EL APOYO NECESARIOPARA LA SUPERACIÓN DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y ADMINISTRATIVOHA SIDO UNA CONSTANTE OCUPACIÓN DE ESTA ADMINISTRACIÓN.

• ORIENTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE ESTUDIANTES HACIA EL POSGRADO Y LA INDUSTRIA.

• PREPARACIÓN PARA LA MOVILIDAD.• APOYOS PARA LA OBTENCIÓN DE CÉDULA DE LOS DIFERENTES GRADOS.• APOYOS PARA OBTENER LOS GRADOS Y CERTIFICACIONES.• APOYO A OTROS POSGRADOS.

• TRÁMITES ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO, SECRETARÍA ACADÉMICA YDIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES, ENTRE OTRAS INSTANCIAS.

• TITULACIÓN (RÉCORD)• MOVILIDAD

FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA ACADÉMICA(Generacion - Recuperación-Desarrollo)

DRA. RUBÍ VIVEROS A PARTIR DEL DÍA 18 DE OCTUBRE HA SIDO COMISIONADA AL ICB

ICB

GESTIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN-VINCULACIÓN

Gestiones ante: Rectoría, Abogado General, DGI, Vinculación, Recursos Humanos, Personal, Contraloría, Secretaría Académica, DGCS,

Relaciones Laborales, DGUEP,Facultades de Ciencias Químicas, IE, Facultad de

QFB, Bioanálisis, Electrónica, Personal, Vía: TELEFONÍA, HERMES, PRESENCIAL, E-MAIL

Representaciones del ICB enentidades de Educación, Ciencia y

Tecnología

El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) es un parque científico y tecnológico de cuarta generación basado en el modelo de la triple hélice.

MONTERREY

El PIIT cuenta con una superficie de 110 hectáreas con infraestructura y servicios de clase mundial donde se alberga a más de 30 Centros de Investigación dedicados a I+D,

así como al desarrollo de empresas de base tecnológica.

Parque Científico Tecnológico de Yucatán impulsa el desarrollo regional, la infraestructura y el capital humano especializado por medio de la investigación multidisciplinaria e integración de

diversos sectores productivos. Participan en él cuatro centros públicos de investigación CONACYT: el Centro de Estudios Superiores en Antropología (CIESAS); el Centro de Investigación Científica de

Yucatán (CICY); el Centro de Matemáticas (CIMAT) y el CIATEJ.

Tres días del Curso “Vida y Muerte del Cerebro impartido por la Dra. Hermina

Pasantes, Premio Nacional de Ciencias, en elICB de la UV, organizado en colaboración con

el Seminario de Cultura Mexicana

CURSO NUTRIGENÓMICA, DR. FRANCISCO FUENTES CARMONA DE LAPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

CONSEJOS UNIVERSITARIOS

REPRESENTACIÓN DEL ICB

TOMA DE POSESIÓN DE LA

DRA. LILIANA DOMÍNGUEZ-FCQ,

EGRESADA DEL POSGRADO EN

MCA

TOMA DE POSESIÓN DEL M.C.C. ÁNGEL EDUARDO

GASCA HERRERA-FIE

FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Y REUNIONES INFORMATIVAS

RELACIONES LABORALES

RECURSOS HUMANOS

SECRETARÍA ACADÉMICA

VINCULACIÓN

POSGRADO

DGI

POA Y PAE

EXPANSIÓN DE LA RED DEL ICB (2015-2016)

EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMA DE TRABAJO RECTORAL

AVANCES Y SEGUIMIENTO

INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD

EL PERSONAL ACADÉMICO DEL ICB PARTICIPA EN DOCENCIA EN VARIOS

PROGRAMAS EDUCATIVOS : 7 LICENCIATURAS Y 3 POSGRADOS (PNPC)

Y 3 AFEL REGISTRADAS EN EL ICB.Y CONTRIBUYE DE MANERA RELEVANTE A LA CALIDAD DE DICHOS PROGRAMAS

Próximo Año : XV ANIVERSARIO

POSGRADO EN CIENCIAS QUÍMICAS

PRODUCTOS NATURALES Y

MEDICINA“VERDE”

Dictamen

DICTAMEN (RECOMENDACIONES 2015)

1. ATENDER LAS OBSERVACIONES DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN (ANTERIOR AL 2015).

2. IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

3. MEJORAR LA FLEXIBILIDAD EN EL PLAN DE ESTUDIOS DEBIDO A QUE NO CONTEMPLA MATERIAS OPTATIVAS INNOVADORAS, NO FOMENTA EL TRABAJO ACADÉMICO INTERINSTITUCIONAL, EL NÚMERO DE OPTATIVAS ES LIMITADO.

4. ELIMINAR LA RESTRICCIÓN DEL NÚMERO MÍNIMO DE ESTUDIANTES PARA IMPARTIR UNA MATERIA OPTATIVA.

5. INCREMENTAR LOS PRODUCTOS ACADÉMICOS DE LOS MIEMBROS DEL NAB QUE REPORTAN UNA BAJA PRODUCTIVIDAD EN EL PERIODO EVALUADO.

6. IMPLEMENTAR LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO NECESARIOS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA TERMINAL DE LOS ALUMNOS EN TIEMPO Y FORMA.

7. CREAR ESPACIOS PROPIOS PARA ESTUDIANTES.

8. ADQUIRIR LICENCIAS VIGENTES DE SOFTWARE

9. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA ENCUESTA DE EGRESADOS Y DE EMPLEADORES PARA ESTABLECER LA PERTINENCIA DEL PROGRAMA.

10. ORGANIZAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS ENTRE LOS ACTORES DEL PROGRAMA Y LOS EGRESADOS.

11. IMPLEMENTAR O DEMOSTRAR EVIDENCIA DE UN DOCUMENTO QUE DESCRIBA LA VINCULACIÓN Y LOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO.

12. DOCUMENTAR LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS QUE SE CUENTA EN EL PROGRAMA.

13. GESTIONAR RECURSOS ECONÓMICOS INSTITUCIONALES ASIGNADOS A VINCULACIÓN.

14. ESTABLECER UN PLAN DE MEJORA QUE PERMITA AL PROGRAMA SU TRÁNSITO A UN NIVEL SUPERIOR O SU PERMANENCIA ATENDIENDO LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS EN EL MISMO, ENTRE ELLAS EL INCREMENTO DE LA EFICIENCIA TERMINAL, VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO E INTERINSTITUCIONAL PARA OBTENER FINANCIAMIENTO EXTERNO.

Food Tech Summit & Expo 2016.

MOMENTO HISTÓRICO

DRA. MARIBEL JIMÉNEZ FERNÁNDEZ (MCA-MX)

DR. FRANCISCO FUENTES CARMONA (PUCCH-CL)

DRA. ROSA ISELA GERÓNIMO GUZMÁN (MCA-MX)

SUSTENTA:DIANA CAUDILLO (MCA-MX)

CU

ERP

OS

AC

AD

ÉMIC

OS

EN EL

ICB

INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SNI

10

PRODEP

La PlaTA es un ejercicio que consiste en la proyección de las metas a alcanzar durante un año lectivo en las funciones de docencia, generación

y aplicación del conocimiento, gestión y tutorías, estrechamente relacionadas con el PlaDEA.

TODOS LOS ACADÉMICOS DE TIEMPO COMPLETO DEL ICB CUMPLIERON.

El Consejo Técnico revisó y validó la congruencia entre los objetivos y metas planteadas por el académico y los que corresponden a la entidad.

PLANEACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO EN EL ICB

II.PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL

Se está promoviendo las relaciones con y entre los egresados para recuperar

experiencias y conocimientos que impacten en el desarrollo profesional, social

e institucional.

IMPACTO DE LOS EGRESADOS

@EgresadosAlimentariasUV

VINCULACIÓN CON EL MEDIO: EN TODAS LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS HEMOS INVITADO Y TENIDO PRESENCIA DE PRODUCTORES , INDUSTRIA, AUTORIDADES DE

CYT Y VINCULACIÓN

Y también el impacto de los egresados, el M.C. Martín Valdés ex alumno UV, ahora gerente de Innovación de RESIRENE

regresa a dar conferencia, a reclutar estudiantes para prácticas profesionales y buscar académicos del ICB para colaborar en proyectos de investigación

III.GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLES

Y CON TRANSPARENCIA

L-IDEAHe sostenido reuniones con todos los

niveles de autoridad de la UV paradeslindar responsabiliades de este

proyecto.

Deslinde del Director y del ICB de cualquier acto pasado, actual o en el futuro por omisión o de problemas legales, de garantías y de funcionamiento del equipo que

estuvo registrado en este instituto.La Dirección de este instituto informó a la autoridad que no ha suscrito ningún documento para trámites ni gestión de financiamiento relacionados con este

proyecto.

OPTIMIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA YEQUIPAMIENTO CON EFICIENCIA Y EFICACIA

Reorganización de Cubículos

INSTALACIÓN DE EQUIPO QUE ESTABA SIN OPERAR

DESDE HACE VARIOS AÑOS.

Cubiculos

Entrega de Equipo de Cómputo al Dr. Iñigo Verdalet Guzmán

Entrega de Equipo de Cómputo al Dr. Miguel Domínguez Ortíz

Macetas

Remodelación parcial del Laboratorio de Alimentos

Mantenimiento a Equipos de varios laboratorios y Equipos de Aire AcondicionadoDe Cubículos, Aula 1 y Almacén.

ANTES AHORA

SUM-BIBLIOTECA

Todo el cableado eléctrico e instalación eléctrica, lámparas, limpieza general, primer inventario, cableado de Internet, cortinas nuevas, pronto contará

Con Aire Acondicionado.

DIMENSIONES TRANSVERSALES

Impulsar la presencia nacional einternacional de la UV mediantepublicaciones, seminarios y eventos quepromuevan la crítica y el debate sobretemas de interés público.

Internacionalización del ICB

La sustentabilidad es un modo práctico de hacer las cosas que se basa en uncomportamiento socialmente responsable y ambientalmente amigable.

Sustentabilidad

Todos los Sanitarios serán Ecológicos

desde este mes de noviembre

Manejo de Residuos con responsabilidad

Programa de atención a los árboles

Programa de Ahorro de Agua

Con la Ayuda de PC-SEV, SSA y Bomberos: 4 Cursos para Manejo de Riesgos

INFORME FINANCIERO

FONDO 813 SUBSIDIO ESTATAL ORDINARIO

TECHO FINANCIERO 2016

Techo Financiero: $505,426.00Ejercido: $422,300.37Pendiente de Ejercer: $ 83,125.63

84%

16%

ANALISIS PRESUPUESTAL

EJERCIDO PENDIENTE DE EJERCER

*Datos financieros basados en avance presupuestal y sujetos a disponibilidad financiera

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO

Gasto Académico: $ 308,814.27Gasto Administrativo: $ 113,486.10

73%

27%

DISTRIBUCION DEL GASTO A SEPTIEMBRE DE 2016

GASTOS ACADÉMICOS GASTOS ADMINISTRATIVOS

PRINCIPALES PARTIDAS DEL GASTO ACADÉMICO

Correos, Mensajería y Paquetería

1%

Servicios de Capacitación3%

Asist a Congresos13%

Mtto.de Eq.e Instr. Méd. y Lab.10%

Mtto. de Mob. y Eq. Varios

3%

Mtto. De Inm. Menor DPCy M

19%

Viaticos Personal Acad. en el Pais

5%

Viaticos a terceros9%

Serv Apoyo Admvo Fotocopiado e Impr

1%

Pasajes Aereos3%

Pasajes Terrestres2%

Material y Acces. de Laboratorio

4%

Mat. Útiles y Eq. Menores de TIC'S

5%

Materiales Complementarios

5%Productos Químicos

Básicos17%

PRINCIPALES PARTIDAS DEL GASTO ADMINISTRATIVO

Transporte Local11%

Combustibles,Lubricantes y Aditivos

10%

Fletes y Maniobras7%

Servicios de jardineria y Fumigación

1%

Mat. Útiles y Eq. Menores de Ofna.

18%Mat. de Limpieza y

Acces.27%

Material Eléctrico y Electrónico

8%

Productos Alimenticios p/ Personas

14%

Utensilios P/ Servicio de Alimentacion

3%

Otros Mat. y Art. de Const. Y Reparacion

1%

FONDO 131 MAESTRIA EN CIENCIAS ALIMENTARIAS

EVENTOS AUTOFINANCIABLES 2016

Cuotas de Recuperación: $400,320.60Ejercido: $142,824.55Pendiente de Ejercer: $257,496.05

36%

64%

ANALISIS PRESUPUESTAL

EJERCIDO PENDIENTE DE EJERCER

*Datos financieros basados en avance presupuestal y sujetos a disponibilidad financiera

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO

Gasto Académico: $111,317.18Gasto Administrativo: $31,507.37

73%

27%

DISTRIBUCION DEL GASTO A AGOSTO DE 2016

GASTOS ACADÉMICOS GASTOS ADMINISTRATIVOS

PRINCIPALES PARTIDAS DEL GASTO ACADÉMICO

Personal de Apoyo4%

Practicas de Campo6%

Asistencia Estudiantes a Congresos

6%Rep. Mtto. De Eq. De Computo y Tec. de Inf

5%

Honorarios Asimilados a Salarios

7%

Serv. Apoyo Admvo. Fotocopiado

2%

Mat. Útiles y Eq. Menores de TIC'S

3%

Productos Químicos 35%

Eq. De Computo y Tecn de Inf.32%

PRINCIPALES PARTIDAS DEL GASTO ADMINISTRATIVO

Mtto. de Inm. Menor Ent. y Depcias

6%

Mtto. de Mob. y Eq. Varios16%

Transporte Local3%

Material Eléctrico y Electrónico

19%Productos Alimenticios

para Personas4%

Refacciones y Acces Menores/Edific

5%

Instalaciones en Madera47%

PROYECTOS FINIQUITADOS

Fondo 752 ANUIES Consejo Regional Sur SuresteSelección de Variedades del Café

Fondo 131 Congreso Internacional deIngeniería y Ciencias Químicas