Contaminacion del aire y el agua

Post on 08-Jan-2017

28 views 2 download

Transcript of Contaminacion del aire y el agua

Contaminación del Agua y el Aire

Franger Ferm

ín

Ing. Electrónica

C.I 26164347

Sección: 2C

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos humanos básicos.En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico esta supeditado a la disponibilidad de agua.

El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc.La degradación de las aguas viene de antiguo pero ha sido en este siglo cuando se ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.La escasez del agua se debe fundamentalmente a:1. La explosión demográfica2. La contaminación, se ha incrementado al mismo ritmo que el desarrollo industrial, tanto las superficiales como las subterráneas3. Al incremento de las demandas.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

1º Fuentes naturales

Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar.

2º Fuentes artificiales.

Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUAHay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar en los siguientes ocho grupos:

a. Microorganismos patógenos.

Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños.

b. Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden serdescompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacteriasagota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos quenecesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxígeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de Oxígeno).c. Sustancias químicas inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas puedencausar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua.d. Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles enagua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidadexcesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable.

e. Compuestos orgánicos. Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc. acaban en el agua y permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo, porque, al ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por losmicroorganismos.f. Sedimentos y materiales suspendidos. Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. La turbidezque provocan en el agua dificulta la vida de algunos organismos, y los sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove de los peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, rías y puertos.g. Sustancias radiactivas. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua.h. Contaminación térmica. El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos.

La Eutrofización es el enriquecimiento excesivo del agua en determinadosnutrientes (Fósforo y Nitrógeno) originando el crecimiento de las algas. El problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las plantas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y llenan el agua de malos olores, dándoles un aspecto nauseabundo y disminuyendo drásticamente su calidad. Medidas para evitar la eutrofización

Lo más eficaz para luchar contra este tipo de contaminación es disminuir la cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos, usando detergentes con baja proporción de fosfatos, empleando menor cantidad de detergentes, no abonando en exceso los campos, usando los desechos agrícolas y ganaderos como fertilizantes, en vez de verterlos, etc.

Efectos de la Contaminación del agua en la salud

La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:

a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos degrandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión.

b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de poli virus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.

Cuadro de enfermedades por patógenos contaminantes del aguaMicroorganismo

Enfermedad Síntomas

Bacterias Cólera Diarreas y vómitos intensos. Deshidratación. Frecuentemente es mortal si no se trata adecuadamente

Bacterias Tifus Fiebres. Diarreas y vómitos. Inflamación del bazo y delintestino.

Bacterias Disentería Diarrea. Raramente es mortal en adultos, pero produce lamuerte de muchos niños en países poco desarrollados

Bacterias Gastroenteritis Náuseas y vómitos. Dolor en el digestivo. Poco riesgo demuerte

Virus Hepatitis Inflamación del hígado e ictericia. Puede causar dañospermanentes en el hígado

Virus Poliomielitis Dolores musculares intensos. Debilidad. Temblores. Parálisis.Puede ser mortal

Protozoos Disentería amebiana

Diarrea severa, escalofríos y fiebre. Puede ser grave si no se trata

Gusanos Esquistosomiasis Anemia y fatiga continuas

LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La contaminación atmosférica: condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.

NATURALES

FÍSICO

EL RUIDOSonido molesto capaz de crear malestar psicológico o fisiológico ( el sonido puede llegar a matar: bombas sónicas).

RADIACIONES IONIZANTES:Se llaman ionizantes porque su absorción implica la ionización de átomos.Son los rayos X, ultravioleta lejanos y las radiaciones alfa, beta y gamma.

ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES.Campos electromagnéticos: telefonía móvil, redes de alta tensión, etc.

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA.Despilfarro en publicidad, iluminación innecesaria de edificios, autovías, etc.Alteraciones en el comportamiento.

CONTAMINANTES QUÍMICOS

Sustancias químicas emitidas a la atmósfera (antrópicas en su inmensa mayoría, incluso se pueden considerar de este modo las flatulencias de las vacas de nuestras ganaderías extensivas).

Monóxido de carbono.De forma natural por emisión de los océanos, descomposición del metano. Por la combustión incompleta de hidrocarburos y materia orgánica en general.Altamente tóxico para los animales . Forma carboxihemoglobina, el 200 veces más afín que el oxígeno por la hemoglobina. Causa accidentes cada año.

Dióxido de carbono. (el efecto invernadero).Responsable del efecto invernadero natural.Ha habido variaciones naturales en su nivel a lo largo de los tiempos geológicos por causas desconocidas.Ha pasado de 330 ppm en los años 50 del siglo XX a 380 ppm en la actualidad.La temperatura media del planeta ha aumentado 0.5ºC en el siglo XX.Cambios climáticos en diferentes zonas: inadaptación de cultivos, plagas, infraestructuras, cultura agrícola.

MetanoDescomposición de materia orgánica en condiciones anaerobias (suelosencharcados por ejemplo).Se está liberando en grandes cantidades del permafrost que se deshiela en laTundra y fondos oceánicos árticos someros.Tiempo de permanencia en la atmósfera: unos 10 años.Muy potente efecto invernadero (más de 20 veces del que produce el dióxido de carbono aunque tiene una concentración unas 200 veces inferior).

Óxidos de nitrógeno.Existen varios tipos de óxidos de nitrógeno.El más peligroso es el NO2 que proviene de la combustión de hidrocarburos, fabricación de fertilizantes. Olor asfixiante, color pardo rojizo.

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

Esporas de microorganismos: transmisión por vías aéreas.Heces de ácaros del polvoPolen:Plantas anemogramas.Olivo, gramíneas, cupresáceas, urticáceas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISPERSIÓN DE LOSCONTAMINANTES.Las condiciones atmosféricas locales contribuyen a que los contaminantes se dispersen o permanezcan en el mismo lugar en incremento progresivo.

Inversiones térmicas.En las noches largas el aire frio de zonas altas se desliza hacia el interior de los valles desplazando aire caliente hacia arriba. Al amanecer y primeras horas del día los gases emitidos encuentran serias dificultades para subir y permanecen pegados al suelo.

Islas térmicas y nieblas fotoquímicas.El suelo de cemento y asfalto de las grandes ciudades se calienta más que lasuperficie de los alrededores, sumado al calor emitido por industrias, calefacciones y vehículos hacen que el aire de la ciudad se caliente y tienda a ascender succionando aire de los alrededores que introducen la contaminación de las industrias de alrededor. En situaciones de estabilidad (GVT poco acentuados) este aire recircula constantemente dentro de la ciudad.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.

FENOMENOS A ESCALA LOCAL.La lluvia ácida:Repasar el origen, visto más arriba.Consecuencias: Acidificación de aguas: ríos, embalses, etc. Debilita las plantas. Facilita la dislución y lavado (lixiviación) de metales pesadosque pasan a las cadenas tróficas. Corroe materiales: caliza + ácido sulfúrico da sulfato de calciomas dióxido de carbono mas agua. (malo para la arquitectura,bueno para los suelo porque neutraliza la acidez en sueloscalcáreos).

PROBLEMAS A ESCALA GLOBAL.Debilitamiento de la capa de Ozono. (“agujero” de la capa deozono).Formación : oxigeno + radiación UV dos átomos de oxigenoOxigeno + átomo de oxigeno ozono.Destrucción Ozono + UV (<290nm) oxígeno + átomo de oxigeno Se absorbe UV al formar y al destruir.Acción de los CFC (freón), presentes en propelentes y en circuitos derefrigeración. Libera Cl con los UV.

Efecto invernadero:Ya comentado en la contaminación química.El efecto invernadero natural mantiene el planeta a +15ºCLos gases de efecto invernadero: dióxido de carbono, metano, y otros están provocando un calentamiento global.

INDICADORES BIOLÓGICOS PARA DETECTAR LACONTAMINACIÓN DEL AIRE.

Los líquenes son los más usados por su sensibilidad a compuestos químicos como los ácidos sulfúrico, nítrico, etc.Las plantas detectan cambios climáticos a largo plazo. Desplazamientoaltitudinal de especies, desaparición de otras, cambios en floración o periodos de brote y caída de las hojas.

INSTRUMENTOS MECÁNICOS DE MEDIDA DE LACONTAMINACIÓN.

Estaciones de medición en las grandes ciudades son sensores específicos ytransmisión de datos en tiempo real.

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.

A lo largo del tema se han ido introduciendo en los diferentes epígrafes las medidas más importantes. Otras muchas son de sentido común aunque choquen con intereses económicos y políticos que impiden o dificultan su implantación. En cualquier solución han de tenerse en cuenta todos los intereses, no sólo lo ecológicos, sino también las implicaciones económicas (costes), la capacidad tecnológica para sustituir la fuente contaminante o reducirlas emisiones, sociales (puestos de trabajo), etc.