Contaminación del agua de uso industrial y urbano

Post on 26-Jul-2015

37 views 0 download

Transcript of Contaminación del agua de uso industrial y urbano

Contaminación del agua de uso industrial y urbano

La contaminación del agua es incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales

El problema de la contaminación se plantea en la actualidad de modo más agudo que en épocas anteriores.

¿Qué la causa?La contaminación del agua puede ser causada por elementos de distinto tipo:

QuímicosFísicosBiológicos

QuímicosSulfatos, carbonatos, ácidos, productos

agrícolas, detergentes, pesticidas, colorantes, derivados de petróleo y metales pesados

FísicosEntre ellos el mas común es la basura

pero también el calor es considerado como fuente de contaminación

Biológicos Este tipo de contaminación abarca

principalmente a microorganismos patógenos en el agua ya sean bacterias, virus, amebeas y protozoarios

ConsecuenciasLa contaminación

del agua representa un grave problema en el mundo, ya que este vital liquido se trata de una de las principales fuentes de vida del planeta.

Consecuencias

Muerte de la vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los desechos industriales.

Consecuencias

Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.

ConsecuenciasEfectos nocivos en el

desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico.

ConsecuenciasFiltraciones de

napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua.

Medidas de prevención para evitar la contaminación del agua

1 Usar y desperdiciar menos petróleo

Los accidentes de los buques transportadores de petróleo; y petróleo de desecho arrojado en tierra firme que termina en corrientes fluviales que desembocan en el mar.

Evitar contaminar el agua de los ríosRíos y canales son contaminados por los desechos

del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas.

No usemos los ríos como basureros mucha gente

utiliza los ríos como basureros arrojando productos nocivos que ocasionan la muerte de la fauna de los ríos y el desperdicio de esa agua para su consumo humano

No es recomendable lavar la ropa en los ríos El uso de

detergentes y otros productos de uso domestico para lavar la ropa o utensilios contienen sustancias nocivas que contribuyen a la contaminación del agua

No arrojar desechos fecales o utilizar las orillas de los para defecar

Agentes patógenos. Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.

Practicas correctas de higiene para la manipulación del agua

Evitar desperdiciar tanta agua en las actividades de uso cotidiano entre las que se encuentran las actividades higiénicas nos ayudara a evitar su desperdicio y contaminación

Evitemos que la contaminación del agua siga ocurriendo tomemos las medidas de prevención y pongámoslas en practica a tiempo.