CONSIDERACIONES TECNICAS Y HEMODINAMICAS EN EL … · 2013-06-25 · Reposo y contracción 2º -...

Post on 08-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of CONSIDERACIONES TECNICAS Y HEMODINAMICAS EN EL … · 2013-06-25 · Reposo y contracción 2º -...

CONSIDERACIONES TECNICAS

Y

HEMODINAMICAS

EN EL EXAMEN

EN VENAS PERFORANTES

DODD

HUNTER

COMPLEJO

BOYDD

COMPLEJO

SHERMAN

COMPLEJO

COCKETT

COMPLEJO

MUSLO

POSTERIOR

PERF. POPLITEA

COMPLEJO GEMELAR

COMPLEJO

SOLEO-GEMELAR

Perf. Femoral

Profunda

Vena POPLITEA

V. Perf.

Polar

Perf. RetromaleolarPerf. Peroneas

V. Perf. Gemelar

V. Perf.

Poplíteas

Perf. Hach

Complejo DODD

HUNTER

PERFORANTE DE DODD 1/3 MEDIO MUSLO

PERFORANTE HUNTER COMPRESION

PERFORANTE HUNTER DESCOMPRESION

PERFORANTE HUNTER COMPRESION

PERFORANTE HUNTER DESCOMPRESION

PERFORANTE CARA POSTERIOR

MUSLO - HACH

PERFORANTE HACH PERFORANTE

HACH

TRAYECTO VARICOSO

PERFORANTES

R III

PERF. VERTICE GEMELAR M.I.D

PERFORANTE DE BOYD COMPRESION

PERFORANTE DE BOYD DESCOMPRESION

DESCOMPRESION PERFORANTE SHERM

COMPRESION

DESCOMPRESION

PERFORANTE INFERIOR COMPLEJO COCKETT - COMPRESION

PERFORANTE

INFERIOR

COMPLEJO

COCKETT

DESCOMPRESION

PERFORANTES INDIRECTAS

EXPLORACION DINAMICA

Oclusiones Dinámicas

Reposo y contracción

2º - HUECO POPLITEO

3º - PERFORANTE

VERTICE GEMELAR

5º - VENA SAFENA

EXTERNA DISTAL

4º - PERF. SOLEAR.

1º - PERF. HACH

COMPLEJO PERFORANTE POSTERIOR DE MUSLO Y

PIERNA

Perf. Fem. Profunda

Perf. Hach

Poplíteo

VENA SAFENA EXTERNA

PERF. VERTICE GEMELAR

VENA SAFENA

EXTERNADISTAL

Oclusiones Dinámicas

Reposo y contracción

1º - HUECO POPLITEO

2º - PERFORANTE

VERTICE GEMELAR

3º - VENA SAFENA

EXTERNA DISTAL

Hueco Poplíteo

Vertice

gemelar

Complejo Peroneo

Flexión

Complejo

Cockett

Hueco Poplíteo

Vertice

gemelar

Complejo Peroneo

Extensión

Complejo

Cockett

MODELO TIPO

PROTOCOLO VASCULAR VENOSO

DATOS FILIATORIOS

Apellido y Nombre Profesión: Edad: años

Fecha Estudio Clínico

Fecha Ecodoppler:

Criterios de Estudios:

A- Antecedentes Patológicos Personales y Familiares

B- Antecedentes Patológicos Locales del M. Inferior.

C- Eco Modo B – doppler – Duplex – M.C.Externa.

ANTECEDENTES PATOLOGICOS – Personales y/o Familiares.

Cardiopatías Trauma Vascular. Dislipemias Familiares.

Hipertensión Arterial

Artrosis Tobillo Diabetes. Anticonceptivos.

Arteriopatias. Artritis Reumática. Obesidad. Trat. Anticoagulante.

Angiodisplasias Pie Plano. Psoriasis. Claudicación. Venosa

Habito: Parado Quieto.

Deambulación Escasa.

Deambulación con Carga.

Deambulación Constante.

Sentado Quieto. Sentados c/ acción de Pedal.

Flexión Constante.

Neuropatía Periférica.

ANTECEDENTES CLINICO - PATOLOGICOS LOCALES - CEAP

Pesadezpantorrillas.

Eczema. Lipodermatosclerosis Hipert. Bomba Pantorrilla.

Calambres. Infección de Piel. Lipodistrofia. CoronaFlebectásica

Dolor. Erisipela. Hipodermitis. S.Telangiectasico s/varices

Prurito Celulitis. Hiperpigmentacion. S.Telangiectasico c/varices

Cansancio Edema Blando Micosis Ungueal. Flebo-Linfedema.

Dolor Plantar. Edema con Fovea. Edema Duro Síndrome Postrombótico.

SEMIOLOGIA CLINICA DEL MIEMBRO INFERIOR - CEAP

Maniobra de Trendelemburg. Dibujo Vascular.

Maniobra de Schwartz. Hipertrofia de M. Pantorrilla.

Maniobra de Pratt. Ulcera de Cara Interna de Pierna.

Ulcera Cara Posterior de Pierna.

Ulcera de Cara Externa de Pierna.

Estudio Flebográfico. Estudio: Foto / Pletismográfico.

MODELO PROTOCOLO ECODOPPLER VASCULAR VENOSO - CEAP