Conquista de america

Post on 13-Jun-2015

754 views 1 download

description

Trabajo realizado por alumnos y profesoras con recortes de peliculas

Transcript of Conquista de america

12 de octubre – Es la Reivindicación histórica de los pueblos originarios de América.

Según C.E.U.R.

Conquista de América

Istmo de Bering – Ingreso, oleadas de poblamiento.

Migración Transpacífico

Antes de la llegada del hombre, “América era un continente

vacío”

El contexto económico europeo no despertaba el interés de una

colonización en esos siglos

Los vikingos arribaron a tierra firme, sin saber que estaban en

otro continente

La conquista era un entrenamiento de lucha contra un rival importante

Civilizaciones pre-existentes a

la conquista

Mosaico de culturas

Sociedades Teocráticas

Jerarquías Sociales

Los guerreros eran

poderosos y dominantes

Las mujeres bellas eran

elegidas como esposas

Las grandes civilizaciones soñaron con serpientes…

Recibieron funestos presagios que hablaban de muerte…

Los sacerdotes interpretaron los diferentes acontecimientos de la

naturaleza

Ellos auguraban el fin del orden.

Eclipse de sol

Ellos creían que la sombra que se proyectaba sobre la tierra anunciaba caos, dolor, muerte y el

fin de la humanidad…

Los sueños anticiparon sometimiento, epidemias, genocidio…

La Reina Isabel la Católica donó sus joyas para financiar la loca idea de Cristóbal Colón. El

afirmaba que el mundo era redondo

¿Qué buscaban los europeos?

• Una ruta para llegar a la India

• Comercio: Condimentos, tierras, minerales, oro, plata, piedras preciosas, etc.

• Enriquecimiento• Ascensión social• Imponer sus propios

códigos dentro de un marco legal

• Evangelizar a los salvajes por la fuerza o a baldazos

AÑO 1492

Los indígenas vieron la llegada de los conquistadores y pensaron que

eran sus dioses

Los españoles se encontraron con seres semejantes a ellos: con piernas, brazos, torsos y

cabezas; pero diferentes…lo que se traduce como

superioridad o inferioridad. Ellos vieron en los indigenas seres

inferiores,buenos para ser sometidos,

esclavizados, evangelizados y exterminados.

Llegó a América en busca de la

fortuna y riqueza que no hallaba en

Europa

El conquistador era un hombre muy singular, aventurero por

naturaleza.

Un Choque de dos culturas y

diferentes concepciones

de vida.

Los españoles estaban decididos a extender el mundo

Los indígenas se sorprendieron con figuras

mitológicas, medio hombre sobre los que

llamaron caballo y cuerpos relucientes como

si fueran de plata

Los hombres blancos parecían semi dioses,

poderosos e invencibles. Diferentes, muy blancos,

como si su rostro estuviera pintado con cal

con ojos verdes o

azules, con largas

cabelleras e hirsutas barbas.

El éxito de los invasores fue: la ayuda de las comunidades,

que fueron enemigas de las

grandes civilizaciones.

Aztecas, Mayas e Incas sometieron a otros pueblos

originarios.

¿Traición O

Alianza?

La maldición de Malinche

Los indígenas en el campo de batalla no buscaban la muerte. Esclavizaban

a sus enemigos. Les sacaban el corazón y se lo ofrecían a sus

dioses. Les cortaban las cabezas. La muerte era un ritual

Los españoles contaban con gran experiencia pero adolecían de la disciplina fundamental

de la formaciónmilitar de los estados modernos

Armas españolas

Los perros: otra instrumento para la

conquista.

Los indígenas descubrieron una

nueva emoción: “el miedo”

Los españoles se estremecieron al descubrir con horror las cabezas

empaladas. Los rostros de sus compañeros y los caballos muertos estaban en el muro

de la otra vida

1º mapa del “NOVO MUNDO (nuevo mundo)”

Los pueblos originarios vivían en ocio contemplativo. La irrupción de los españoles en América modificó el

tiempo, apareciendo el modelo de la esclavitud

Los españoles trajeron epidemias que diezmaron a las comunidades indígenas.

Enfermedades venéreas, pulmonares, muerte por bajas defensas, etc.

Los indígenas pensaron que sus dioses los habían abandonado

América en este encuentro de culturas aportó nuevos alimentos:•Papa•Quínoa •Zapallo •Calabazas •Maíz •Porotos •Ajíes•Tomates•Chocolates•Frijoles•Maníes, etc.

Como también: Algodón, cemento, cal, caucho, etc.

Oro, plata, piedras preciosas se arrancaban del vientre de la Madre Tierra.

Poco es lo que quedaba

del oro y la plata que llegaba al

viejo mundo. Los reyes

pagaban las deudas del

despilfarro y banquetes.

En el saqueo la espada y la

cruzmarcharon juntas en la conquista.

España tenía la vaca pero

otros tomaban la leche.

• Desde 1.492 estamos en la búsqueda de la identidad Americana.

• Cientos de años trascurrieron y en cada paso aligeramos la carga… tratamos de reparar el dolor del pasado.

• El cordón umbilical nos une a la tierra Madre.

El proverbio dice: “la vida es una rueda que rueda, el mendigo de hoy es el

rey del mañanaMis antepasados fueron esclavos y cosechaban algodón.

Los pueblos indígenas murieron en los socavones de las minas de Potosí

Para poder sobrevivir se vincularon y se enlazaron desde sus creencias las civilizaciones americanas a la religión católica

Nos ensamblamos, articulamos,

co-construimos nuestra identidad día a día.

América crisol de razas.Somos producto de la interculturalidad

Esta tierra nos da la posibilidad de cambiar el destino de nuestra cuna.

La mirada de hoy, nos invita a pensar en los otros.

Recomponer, tolerar y

respetar es poder

compartir con otros.

Nos amasaron con barro y sangre, Con oro, con plata. Mezcla de gringos con negros y aborígenes

SOMOS TODOS HERMANOS!!!

• CPEM Nº 57

• Taller de antropología cultural - 2º C T.T.

• CPEM Nº 13

• Historia – 2º C y B T. T.

• Profesora de Historia Hassler Am Cecil

• Profesora de Informática: Erlij Andrea

• Profesor de Lengua: Coletto Nicolás

Fin