CongresoREF_Circular1

Post on 14-Apr-2018

232 views 0 download

Transcript of CongresoREF_Circular1

  • 7/27/2019 CongresoREF_Circular1

    1/3

    1

    I Congreso de la Red espaola de FilosofaLos retos de la Filosofa en el siglo XXI

    Universitat de Valncia, 3 a 5 de septiembre de 2014

    http://redfilosofia.es/congreso

    Presentacin

    La Red espaola de Filosofa (REF), nacida en 2012 e integrada por la ConferenciaEspaola de Decanatos de Filosofa, el Instituto de Filosofa (IFS) del CCHS-CSIC y ms decuarenta asociaciones de todas las orientaciones temticas, niveles educativos y comunidadesautnomas, se ha propuesto organizar un congreso trienal de mbito estatal. El objetivo es quesea un espacio de encuentro de la comunidad filosfica espaola, en el que tengan cabidatodas las temticas y orientaciones filosficas, y en el que puedan abordarse los numerososproblemas que hoy en da son objeto de investigacin y de debate en los ms diversos camposdel pensamiento, incluidos los problemas de la educacin y la didctica de la filosofa.

    El I Congreso de la REF se celebrar en la Facultad de Filosofa y Ciencias de laEducacin de la Universitat de Valncia, del 3 al 5 de septiembre de 2014, bajo el ttulo Losretos de la Filosofa en el siglo XXI. Este ttulo es a la vez una invitacin y un compromiso:invitamos a los filsofos y filsofas de nuestro pas, para que afronten las grandes cuestionesontolgicas, epistemolgicas, antropolgicas, histricas, polticas, ticas, estticas, etc., quenos plantea el mundo contemporneo; y nos comprometemos a dar difusin a estas reflexionesfilosficas, para que sean conocidas en el resto del mundo, y tambin para que contribuyan aenriquecer la vida cultural y los grandes debates pblicos de la propia sociedad espaola.

    Este I Congreso de la REF incluir las siguientes actividades: dos conferenciasplenarias, una de inauguracin y otra de clausura; varias secciones temticas, con suscorrespondientes mesas de comunicaciones; simposios, talleres, presentaciones de libros yotras publicaciones, a propuesta de los participantes y previa seleccin por el Comit cientfico;y la asamblea general de la REF. Todas las comunicaciones sern sometidas a evaluacinciega por parte del Comit cientfico. Las contribuciones podrn presentarse en las diferenteslenguas oficiales del Estado espaol: castellano, cataln/valenciano, euskera y gallego.

    Participacin

    La REF invita a presentar diferentes tipos de contribuciones: comunicaciones sobrecualquier tema filosfico, para una exposicin de 20 minutos y una discusin de 10 minutos;simposios y talleres sobre temas especficos y relevantes; y presentaciones de libros,revistas y otras publicaciones y documentos audiovisuales de temtica filosfica.

    En el caso de las comunicaciones, las propuestas debern incluir:

    Ttulo exacto de la comunicacin. Seccin temtica en la que se desea participar. Nombre y apellidos del autor. Titulacin acadmica, actividad profesional y centro de trabajo. Correo electrnico. Resumen de la comunicacin, con un mximo de 800 palabras, en el que se

    resalte el inters de la misma y sus argumentos principales.

    En el caso de los simposios y talleres, debern abordar un tema filosfico relevante,elegido por los participantes, y tendrn las siguientes caractersticas:

  • 7/27/2019 CongresoREF_Circular1

    2/3

    2

    Los simposios estarn divididos en bloques de 1:30 horas. Debern contar con unmnimo de seis ponentes y su duracin ser de un mnimo de tres horas y unmximo extensible a la totalidad de sesiones simultneas del Congreso.

    Los ponentes sern distribuidos en mesas de tres participantes. Cada ponentedispondr de 20 minutos para su exposicin y 10 para discusin con el pblico.

    Las propuestas debern incluir:

    - Ttulo exacto del Simposio o Taller.- Nombre del coordinador o coordinadora.- Titulacin acadmica, actividad profesional y centro de trabajo.- Correo electrnico.- Relacin completa y, en su caso, agrupacin por bloques temticos de las

    comunicaciones que previsiblemente formaran parte del Simposio o Taller, conindicacin exacta de todos los datos: ttulo exacto; nombre de autor o autora;titulacin acadmica, actividad profesional y centro de trabajo; correo electrnico;y resumen de la comunicacin, con un mximo de 800 palabras, en el que seresalte el inters de la misma y sus argumentos principales.

    En el caso de las presentaciones de libros, revistas y otras publicaciones ydocumentos audiovisuales, las obras a presentar debern tener una fecha de edicin

    correspondiente al ao 2012 o posterior. Los autores de la obra a presentar dispondrn de untiempo mximo de 30 minutos, distribuidos entre los presentadores de la misma, a propuestadel autor o autora. La propuesta deber incluir:

    Ttulo y referencia editorial completa de la obra. Datos del autor o autora: nombre y apellidos, titulacin acadmica, actividad

    profesional, centro de trabajo y correo electrnico. Datos del presentador o presentadores: nombre y apellidos, titulacin acadmica,

    actividad profesional, centro de trabajo y correo electrnico.

    Formato

    Las propuestas de comunicacin, simposio, taller o presentacin de publicaciones,deben enviarse en un documento PDF, configurado como sigue:

    Ajustes de pgina DIN A4, todos los mrgenes de 3 cm. Fuente TIMES NEW ROMAN 12 pt, espaciado de lnea sencillo. Ttulo de la propuesta: en negrita, justificado y centrado. Nombre y direccin en estndar (no negrita). Texto principal justificado a ambos lados.

    En el caso de las comunicaciones, tanto las que se presenten aisladamente como lasque se presenten en el marco de un simposio o taller, se debe enviar una segunda copia de lapropuesta sin los datos personales y profesionales del autor o autora (ni ninguna referencia

    al mismo o a la misma en el texto de la propuesta), para su revisin ciega.

    Secciones temticas

    1. Antropologa y teora de la cultura2. Esttica, teora de las artes y literatura3. tica4. Filosofa, ciencia y tcnica5. Filosofa, poltica e historia6. Filosofa y educacin7. Filosofa y gnero8. Historia de la Filosofa9. Lgica, lenguaje y argumentacin10. Ontologa y teora del conocimiento

  • 7/27/2019 CongresoREF_Circular1

    3/3

    3

    Plazo

    Fecha lmite para la aceptacin de propuestas: 28 de febrero de 2014

    Seleccin de las propuestas

    Todas las propuestas de comunicacin sern valoradas por el Comit cientfico delCongreso, preservando el anonimato de sus autores. Los miembros del Comit cientfico sernpublicados en una prxima circular y en la web del Congreso.

    La notificacin de aceptacin ser enviada a los autores antes del 15 de mayode 2014. No obstante, debido a las necesidades de planificacin del Congreso, para que laaceptacin de una comunicacin sea firme y se incluya en el Programa, al menos un autor oautora por cada comunicacin deber estar inscrito antes del 31 de mayo de 2014.

    Inscripcin

    Fechas- Fecha lmite para la inscripcin: 31 de mayo de 2014.- Las inscripciones fuera de plazo tendrn un recargo del 50%.

    Tasas- General, para inscritos hasta el 31 de mayo: 40 - Reducida, para estudiantes y licenciados en paro: 20 - Con recargo, para inscripciones fuera de plazo: 60

    PagoPor transferencia bancaria a la cuenta que se indicar prximamente en la web del Congreso.

    Publicacin

    El Comit organizador, en colaboracin con la REF y con los patrocinadores del

    Congreso, se compromete a publicar las actas o una seleccin relevante de las mismas.

    Contacto

    Contacto para envo de las propuestas de comunicaciones, simposios, talleres,presentaciones de publicaciones, etc.: congreso@redfilosofia.es

    Contacto para informaciones prcticas sobre inscripcin, viaje, alojamiento, etc.: congreso.secretaria@redfilosofia.es

    En una prxima circular y en la web del Congreso, se proporcionarn las direccionesde contacto de los responsables de las distintas secciones temticas, para que puedaenvirseles directamente las propuestas de comunicaciones.

    Ms informacin

    La informacin que todava no est disponible (Comit cientfico, responsables de lassecciones temticas, cuenta corriente para la inscripcin, programa, alojamiento, etc.), se harpblica en prximas circulares y en la web del Congreso: http://redfilosofia.es/congreso