confía -en retr - Mundo...

Post on 07-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of confía -en retr - Mundo...

f__ n,.7n.noir a rt -IW wwrv Jueves. 1 e enero de 19

1 La conmemoracióu de los quinceaños de sudo en irce1ona va atecer esta tardee a partir de las73O, en el local del Judo Barcelona, sito en la cali Ariban, iagran ocasión de demostrar las ex-celencias y progreso de tal facetadeportiva en el aurso de una re.unión que abarcará todas las ea-tegorías que imperan dentro de laespecialidad.

El progratna que ha previsto es ambicioso y digno de la efe-méi des que nos ocupa, y darácomienzo con una serie de finalesreservada para «cinturones ver-des», menores de 17 años, con laque estos mucimehos que se haniniciado en el deporte asiático de.mostrarán las eteñanzas dquiridas y además la superación evidenciada desde que hace quincesños entró el judo en suelo espai’iol con aquellos combates o pormejor decir clases, en la calle casanovas que creemos fueron los primeros que se ofrecieron no só lo en nuestra ciudad sino en Epalía.

Tatnbi&i están previstas otrasseries de combates para mayorespero hasta «cinturón verde», conlo que aquellos que entran en eJ campo que pudiéramos iecir detiienos expertos, por aquello de laeIad, darán paso mmediatainentea estos otros en los que cualquiera puede vencer dada la igualdad

Dábamos cuenta ayer del pro-grame que se ha organizado paramañana en el Gran Price. En elmismo ‘se ofrecen alicientes de al-lo signo emocional, especialmente

, por las reapariciones de Castillo y Gustavo, pero también por esechoque tremendamente prometedorque será el que dispute Pepe Tu.rrés y el negro ‘de Trinidad KingBlack.

El hecho de que la pelea lleveenvueta i corona coritinenta.l del peso pesado ligero hace, más interesante aun la misma, y para cococer ai detalle cuanto con ella serelaciona hemos hablado conbeza de Hierro».

‘ —.Pepe, otro combate difícil, yvan!...

—Sí, desde luego, he disputadomultitud de peleas en mi carreradeportiva a cual más ruda, peroésta . quizá po;: ser la más próláma, es la que más me preocupa.

—lPor la calidad del negro?—Sé que King Biack es un di

fici adversario, pues de otro moib no hubiera sido designado«cirailci-iger».

de fuerzas. Lo cierto es que en-te unos y trs brinda*. çl Judo que puede catalogarse comoexperiniental.

y, naturalmente, hay tambiénplato fuerte. No podía faltar esejudo grande, sólido, eficaz y eficienta que sólo están capacitadospara ofrecer los encuadrados dentre de la máxima categoría que,como sabe el lector es de «ciii-turón negro».

Los combates que se libren en-tre estos niáxirnos jerarcas daránlugar a peleas de gran talla y categoría. No henios de olvidar queentre los que se disponen a par-ticipar responden por los famososnombres de Páez, Nacenta, JoséLuis Ventura — el más joven«cinturón negro» de España — Re-yero, Orcera, etc.

Quizá llame la atención que losparticipantes permecen casi te-dos ellos al Judo Barcelona, peroeso tiene una explicación, dado queel que dio origen a dieho club fueel instaurador y antecesor, llamado Academia de Judo y .Ju-Jjtsu,que fue en realidad el «alma mater» de lo que actualmente es Judo Barceiona. Esa razón sentímental es la que por lo visto haimperado en 1 ntnemoracién deesos quince aía e judo en nuestra ciudad, que es tanto corno 4e-dr de España.

r[v72:

EA 1 ROS

P0LO. (Tel. 241 40 te.)tarde, b y 1045 nocheCo1sad Oresenta a 15sugestiva supervedetteIngrid G a r b o, el fa.oricante de carcajadasLws Cuenca y e cd-aiieo de a gracia seriaPedro PeSa en la re.vata eómco.vodev{1se.ca LAS N()(.USS DF.RERODES. IU 1 t imassemanas!

. ItARCEIt)NA. Teléio.tIO 231 3 Sil A las615 y 1045. Gran éxitOeSculco: NINETTE ¶jUN snoa DE 111DB.CIA, de Miguel Mihu.ra, Con José MaríaMompín, Pauta MartelRafael L. Somoza, JoséLuia Col! y la Colabo.ración de Aurora Re.dondo. tJltimos días.t unes. 17, despedidad la Compadía.

CALBEKON. (Telé.fono 221 50 30-) A las615 y 10*5. CoaapafliaMatta FernandaUOoh en LA SIRE.RA VARADA, eta Ale.jandro Casona, con Rafael Arcos. Félix Da.fai1ce, Ricardo Merinoy .i.a presentación deRobex’to Font en el pa.pal de Samy. Dr-eCéióii: Marso Antotin.ISÓ1O por breves días!

CANDILEJAS. (Teté-Id.no 232 43 35.) 630 ylO’tS: cuatro ttitdosdías de AMELA M-ABIA, * la CIa. deAmparo Baró. PrÓXL

mo *UISTCOISS, noche,estreno en España deCRONICA DE UN CO.BARDE, de Victor Aa.d Çaiea.

Mucho nos hubjr gsado ta*.íiést que .denás de 1a figurasreseñadas, todas ellas de itiáximacategoría, hubiéramos podido ad.mirar a otras que hoy’en dfa sehallan extendidas por toda ja eo.grafía ‘liispana. ‘Claro que esa esuna opinión personal, que’ estima-mas huMera gustado y po «- r des-eontado, eornpsrtidó pos- muchosclubs españoles, singularmentecatalanes, pero ya hornos dichocon anterioridad que esa raz4insentimental que seguramente ini.pera en estos mementos en )‘Ien.ri Birnbaum, es probab1nente laúnica existente para que en estaefemérides histórica de ‘hoy, el Ju.do Barcelona quiera convertirla ensu gran fiesta que debe ser en rea.lisiad la de todos.

La posesión siel Trisfeo ELMUNDO DEPORTIVO cñnstituyc(ni gran alipiente que segures estamos dará lugar a eas extra-ordinarias, ‘tanto poi- Lo que re-presenta ,s u nombre, que siniboliza igualmente el trampQUn que sir-vió para lanzar el sudo a .1,os oua-t:ro puntos cardinajes, cuando sedudaba del éxito de te mádulodeportivo que con taRta ., fserza .,.. hakrumpio en el mundo ientero5 co.mo por i poseat ,‘óí; del nitsmñ, quedaré a su vencedor el primer ‘:, ge-lerdón de este naejent iIo 1.

.Jos 4aría MIEDES

en Prace—,Qué hace Tarrn para nonaer.

var la forma?—Vida sana, al aire lIbre y, o

bre todo, mucha gimnasiL—,No golpeas sacos, ezi an

les?—Eso por descontado. Ray que

mantener ea forma todas las arBlas que uno pOsee.

—Consideras posible la derroLa?

—En deporte corno todo en lavida hay que pensar en todo. ero confío en mí.

- PAUSANIAS

nl pasedo domingo e Ji gnda eliminatoria de Copa Catalana,«Trofeo Agustín Pujol». iegstr.ndose 1 ¡U1La4m que tguen

Vendreli. 25; U. Á. 1’- M. 3.)5nresa. 2 SahTst, 4.San Vahe, 2’S ConSal, 35.Sae Anten5o 4 4laa1o5ia, 2Col. GUau, 2-a; S&*delt, 3.Tariagon&, fu; RMine4e, W5.Oro Nigro, 3; Vic1, 3.Congro, 3’S ; Matará. 3’5.Bareelóna, 3; 3ake, O.Culesral, 3 sen José, 5.urora, 4 Roseuóts, O.

ROMEA. (Tel 21 51 41.)ompañl Titular Ca.talana. 615 i’ 1045, elgrandiosó édlo cómi.co LES ‘lLLtS 1ELMEU PAPA, de P. Tel.xídor Sillas. «reae1óe

de toda la Compañía.Picante! Atrevidal

3 Di verti4aj i Divertidsima!

-fALIA. (Teléféno24 14 4i.) Tatda, 615.Noche, 1043 CompañíaFado Martínez o$aeón 8ONAPARTEQULE1IE í’iB tRA.QUILO ísegunda tete.pórad&), vdrRó liuredo Josa Marts Pauten.(Un &e5re Canto depaz y modéracófl Creo.te a 15 amtueión y lavuilencla. 1 Sonrisas!RL sas! ¡Carcajadas!.en una extraordinariacreacion de Paco Mar.tínez goria

VICTORIA. (Celé.fono 241 39 135.) Tardé.a las 6. Noche, 154¡Clamoroso 524t01 eleLa superprodiaceión deJoaquín Gasa: ¡ELMUNDO QUIEREREIR. ..! Monumental

elenco d primerasfiguras y atracCioneainternacionales: MarySantpere, NiÇoe BIn.ebery, Alicia Temás,Willy Saódró, A.1dy.The Joannys, BalletaThe Ti i-Iers G1RS»,Ballet eStafan MeuradDancers» gpcudrdoen una fastuoea pre.sentaciód. ¡Un grandio.so esoectáculo fuotá deadrie 1

Como todos los años, se ha iii-gade el Torneo Inteynacional deilastíngs, comenzando el día 28 de4ie3int*’e para terminarse el día8 de ero. Esta es La competiciónq4 pusiSte en ci calendario aje-*eaa iumdiai desde más tiernp9 .y pr la cual han desfiladolos más significados ajedrecistasel mundo.

En esta oportunidad ha sido e)ruso Boris Spassky el que ha conquistado el derecho de disputar aPetrosian el título mundial, quienha inscrito su nonibre como primera estrella en el referido torneo. Otrø gran maestro, ruso también, Eugenio Vasukov, uno de losmás fuertes entre la juventud ruza, junto con Svetozar Glegorie,yugoslavo. y Wolfgang Uhlmann,grandes maestros los doe, hancompletado el cuadro de grandesfiguras, juntamente con FiorinGheorghiu, rumano, y eJmanPfleger y Werner Nicolai, los dosde Alemania Occidental, han constitukio el cuadro de participantesextranjeros. Por lo ingleses han-tornado parte el campeón británico Petar Lee y N. Littlewood y W.Har’tstcn.

Los resultados que se han registrado han sido;

Primera rondaLee entabla con Gheorghiu, Gli

ges-le con Pfleger. Nicolai pierdecon Vaslukov, Littlewood conSpassky, Uhirnann vence e Hartsaon.

Segunda ronda -Gbeorghiu vence a Hartson,

passky entabla con Uhlmnn,Vaslukov vence -a Littlewood, Pf leger a Nicolal, Lee pierde con Gb-gene

Tercera rondaGligorie -vence a Gheorghiu, Ni-

colai pierde con Lee, Littlewoodpierde con Pfleger, Uhlmann en-tabla con Vaslukov, Hartston pier.de con Spassky.

Cuarta rondaGheorghiu pierde con Spassky,

VasJukov vence a Rartaton, POeer entabla con Uhiman, Lee pierde con Littlewood, Gligorie vencea NicolaL

Quinta rondaNiciai entabla con Gheorghiu,

Littiewood pierde con Gligorie,

P.B.T. Peira, 0; Brpaitol, 6.. Ruy I.pez 1’.. 6;, C, O. BadalOna, O

Beportivo. L’ U. 4’5.Igualada ,F 6; Tarr.6a, 25.N; Obrera. O’5;Leridano, &‘aLa tercera elmínatoria, a jugar el

pró-zOno domingo, día 16 del actualeenflsrende tos encuentros que -siguen:

s2vat — nabadeflIBa;nlen — San ÁntonioIguala — Oro NegraRubinense — San JosSttuy Lés ?. -- U. A. F. M.U-. L ‘— Condalei-Idapo — BapailolLurera — Mataró

Pariente — ClotetMarchador — Rosés

Coil—Goul3. Flores — AndreuRarníre — A ?eiróAyza — &trve4ltiliera —B5ritOdeZ — Pewl6wsk/M. Atb*reda — Be-thaiF. Fioreu — BohtgeaBarba — MercadéCampo — Vélez?dm •-- AliOCabello — PulggrósGarriga •— MontoyaPahtsa — AldaguarCaballero — VicenteLoOaies de Juego : Barcelona ¿uSán

Portet, 5. prSl.Conde.. Las Flores. 22. 2.0

res 13 añoS.) ¡Once se.manas de éxito! lCua.1ro OlIlCOS e ímprOirO.gablee dias!

FANTASIO. Tarde, 4’45Noche, 1040 LAS TRL.61-ILACIONES ElE UNCIJINO EN CHINANo apta.)

FEMINA. IT 22 00 30.)1arde de 4 a 9, con.tinUa Noche, 1030, numerada: AQUELLOSCHALADOS SN SUSLOCOS CACHARROS(Tódd AO 70 mm.)(Apte.) Película. 410.650 1055.

FLORiDA ciNlí*4AMA.(Tel. 524 16 06 Floridablanca, 135.) Tarde.6. Noche, 1030, mufle.radas. EL FABULO.SO ‘MUNDO DEL CIR.ÇO. (Mayores de 14aSes.) Venta anticipa.da de localidadeS.

UALII44SA eUNDAL,Cont. 11 Mna. INu Sp-10.) PAPA SE 4UIE.RE CASAR, Doménicofelodugno 4 TOS DETEXAS. Fratee Sine.Ira Arnbas color.)No.Do.

MARYLAND Continuá,350: ASESINATO PORi:4IROR y TRES DOLARBS DE PLOMO. (Noapto.)

MO.lT1iCA%LO. (Télé(orlo 215 00 dlL .Trde.,dé 415 a 0. NodSe,4i-aO, ffuflerada: vUON.ro EN LAS TELAS;Nol. . No.1,Jo. ¡Mayores14 afios.)

ÑÍZA. Continua deSde(as 4 tarde: VIEN.TO EN 15A8 VEAs;

Uhiman vence a Lee, Hartstonpierde con Pfleger, Spassky entabla con Vaslukov.

Sexta rondaGheorghiu vence a Vaslukov,

Pfleger pierde con Spassky, Leeentabla con Hartstun, GJi.goric pierde con Hulntann, Nicolal con Littlewood.

Sépflm ronda -Littiewood pierde con Gheorghiu,

i.llIlman vence a j’Iicolui. Hartstonvence -a Gligorie, Spassky a Lee.Vasiukov a Pfleger.

Octava rondaGheorghlu pierde con Pfleger,

Lee entabla con Vaslukov, Gligox-ic con S.passky, Nlcolai . pierdecon Hartston, Littlewood piei-de‘rn Uhimann.

Ronda novena y últimaUhlmann vence a Gheorghiu,

Hartston a Littlewood, S-passkyvence a Nicalai, Wasuikav entablacon Gligoric, Pfleger entabla conLee.

La clasificación finaj resaltantees : Spas,sity y Uhinian, 7,5 puntos; Vasiukov, 6; Gligorie y Pfleger, 5,5; Gheorghiu, 4.; Hartston.3,5; Lee, 3 Littlewood, 2.; Nico-lai, 0,5.

La victoria de Spassky era es-perada. Uhlmann, al haber llega-do con igual puntuación que aquel,valora en alta grado su juego, máxime teniendo en cuenta queSpassky ha de estar en su mejormomento, a punto, para disputarel título ‘a Petrosian, para el Carnpeonate del Mundo.

Vean a continuación algunas par-tidas de este interesante torneo.

HASTINGS’ 1965-66Blancas: Litt!ewood

Negras: SpasskyP. 11 DEF. NIMZOWITSCH

. 1. d4, Cf3; 2. c4, e6; 3. Cc3,Ab4; 4. a3, AxC+; 5. bxA, c5;6. e3, O-O; 7. Ad3, Cc6; 8. Ce2,bS; 9. e4, Ce8; 10. h4, Aa6; 11.e5, d6; 12. Da4, Ca5; 13. Dc2, h6;14. Ah7+, Rh8; 15. Ae4, Tc8; 16.Ag5, Dc7; 17. Th3, dxc; 18. Dxc;19. Af4, Dh5; 20. g4, Dxg; 21.Tg3, Dh5; 22. M3, Df5 ; 24. Ae4,Dh5; 24. Ag5, fá; 25. Ae7, f xA;26. AxT, Df7; 27. Dxe4, DxA;28. Tf3, Cf6; 29. Dc2, Axc4. Blancas abandonan.

HAST1NGS 1965-66Blancas: Hartston

NéOras: SpasskyGAMBITO DE 1Y ACEPTADO

1. el, eS; 2. f’l, exf: 3. Cf3,d5; 4. exd, Cf6; 5. Ab5±, cG;6. dxc, Cxc; 7. d4, Ad6; 8.Pe2÷, AeG; . Ce5, O-O; 10. AxC,bxA; 11. (f4, Çd5; 12. Ag3, f6;13. Cf3 A x A+ ; 14. h x A, Te8;15. Rf2, ‘ Alí; 16. .Dç4, m;i8; 17.Cc3, Ce3; 18. Dc5, Cg4+ ; 19. ‘Ugi,Dd7; 20. Tfl, A X c2; 21. Th4, Ce3;22. Tcl, g5; 23. Thñ, AgG; 24. Ca4,’Cg4; 25. Th3, DeS; 26. Dc3, D x a2;27. Cc5, Te3; 28. Dd2, Tae8. Blancas abandonan.

HAST’INGS 1965-66Blancas: Gligoric

Negras: GheorghuGAMBITO DE DAMA ACEPTADO

1. d4, d5; 2. c4, dxc; 3. C13,Cf6; 4. e3, eS; 5. Axd, c5; 6.O-O, aG; 7. a4, Cc6; 8. De2, Ae7;9. Tdl, De?; 10. Cc3, O-O; 11.b3, Ad7; 12. Ah2, TadB; 13. d5,exd; 14. Cxd, CXC; 15. AxC,Ag4; 16. h3, Ah5; 17. Ac3, Cd4;18. exC,TxA; 19. dxc, TXT+;20. TxT, Axc5 21. TrIS, AXC;22, DxA, Ae7; 23. Ae5, Dc6; 24.Dd3. Te8; 25 Ag3, Af8; 26 Rh2,Tal ; 27. Td7, Te? ; 28 TdG. Dc5;29. Td8, Dc6; 30. Dd6, abandonan.

NUESTROS TELEFONOS:

además. HEROES OZLOESTE y Not NoDo.(MayOres 14 años.)

NUE4.) 4.’tt’,EItAMA.(T 241 :ía 00., Ultinia.ssemanas! Tarde 5 45Noche, 1015 Nuesieradas Cinerama y MetroGoldwyn Mayei pre.sentan: EL MARAVI.LLOSa MUNDO DELOS HERMANOSGRIMM (Apto paratodos los públicos.)

I.’ALSCIO IMIL CINE.MA. UlUmos días. Con.tinua, 345: SECUES.TRO BAJO EL SOL yLA CASA DE MONTE.VIDEO (colOr). (Noapto.)

t•Afl,lS. Tarde, S’15: Se.son infantil: UN RA.TUN EN LA LUNA.A las 450: Continua,en sesión normal. LASTRIBULACIONES DEUN CHINO EN - CaL,NA; además, EL 14DB.yo CASO DEL INS.FECTOR ‘CLOUSEAU.(No apto.)

I’ELAØ. (T. 221 43 70.)Continua :i3o. ESCANDALO EN VILLA FLO.RITA y LA CESTA1140 aptO.)

t’ETII’ PELAVO (Teié.fono 521 43 ‘70.) Conti.oua 11 mañafla: CIN.DERFELLA y LASTRES ESPADAS DELZORRO (Apto.)

vERGARA, IT. 22171146jSemana única: SL CA.LUJO VERA-NO DELSEÑÓE RODBIGUEZ(5:5 y 855) y SAN.SON Y DALILA i315,6,50 y 10301 (Techru.color). t14o apto.)

EL GRANDIOSO REPARTO DE«LA HISTORIA MAS GRANDE

JAMAS CONTADA»’

Veteranos de la panaiia, jóve.1-les vaiCres, estrecias de iioiywood e interpretes europeos. . . to

dos están representados en el en-epilo reparto de la pehcuia deGeorge bteveds, ((La historia másgrande jamás contada», que va eser presentada en breve por C. BFilms en la grandiosa pantalla deCinerama del cine Teatro Nuevo.

Aparte del sublime personaje deJesús, que iriterpreta el actor sueco Max Von Sydow. el filtu hareunido nombres tan importantescomo los de Dorotity McGuire,que interperta a Maria ; CilaritonHeston, que encarna a Juan elDentista ; Sidney Poitier, mi el papel de Simón Cireneo; CarrollBaker, como Verónica; Van He-fliti, como Bar Ántand; JohnWayne, que es tirso de los centu.nones ; Telly Savalas. que inter.preta a Poncio Pílatos; ClaudeRains, que es Herodes el Grande,José Ferrer, como Herodes Antipas; Angela Lansbury, en Claudía; Sal Mineo, como Unas; Janet Margoiin (la joven revelaciónde «Elisa»), que encarna a Maríade Betania, e ma Balin, en el papel de María ; Pat Boone, RoddMcDowali, Shelley Winters, EdWyrin y muchos otros que haríanesta relación interminable.

De «La historia más grande ja-más contada)) se ha dicho que sólo una vez en la vida puede dar.se un film tan rico en belleza yen espiritualidad. Ya falta muypoco para que usted pueda com.probarlo.

LA DELICIOSA AG.FRIZ JUL1E.4.NDREWS EN UNA NUEVA

PELICULA

Estocolmo. — Ha finalizado elrodaje de las secuencias correspoicdientes a este puis de unapelícula de amplísimo presupues.

¡ORDENDE MATAR!!

...UN HOMBRE, UN EX PISTOLERO, ACOSADO HASTAEL LIMITE DE LAS POSIBIL!DADES HUMANAS DE AU

TODEFENSA

Director: RAOUL J. LEVY

MAÑANA: NOCHE-GRAN ESTRENO EN

‘.

-Á-LEXANDRkNO APTO

En los Festivales del Teotro Griegode Montjuich. de 1153, Nuria Esperilogró un señalado éxito rep:’esentndo 4La sirena ve.rada», de AlejandroCasona. Hoy, esta rnareviiosa . piezavuelve a nueatroa escenarios en menos de otra no menne genial actriz:María Fernando DOcón, No queremosentrar en Comparesciofles porque niéritos sobrados tienen ambas floraspera no hacerse sombra, y si aquellovez aplaudimos i creación que nosofreció nuestra paisana, estO vez he.irlos salido encantados por la laborde Marie Fernanda, Es curioso verti5is:o por dos temperamentos distinto)late con intensidad el personaje cential de esta estupenda comedIa. queea adepta perfectamente a distintasseologías

«La sirena varada» es un teatropcétíco y al mIsmo tiempo un teatrohumano ; esto explica el porqué cadaac:riz puede eneurnarlo en aí misma.Triunfar con esta pieza no ea fácil,pues hay que saber soñar y hay quesaber vivir para sacarle el jugo, eljugo de sus valores eternos. Por laanterior casa-peña realizada en BateeiOnS ya tentemos de Maria FernandaI)’Oción un elevado concepto de suarto eecónico, que la interpretaciónde la «Sirena» agranda todavia másdc incinere aleccionadora. Decir quelcdos lo; valores poéticos que con-densó Casone en esta prodigiosa tallabrillaron con entero fulgor es lo justo, y as! lo entendió el público quehizo objeto a la intérprete de cesura-cas. ovaciones.

«La sirena varaste.» es una comedieque es y seguirá siempre teniendo vigencia, estupenda de verdad y detécnica teatral perfecta, movida po:les resortes inconfundiblés del teatrode Casona, Nuestra opinión ya ladejamos expuesta, y l de los demásentre las que hay las de grandes peo

EMISORA DEL NOSIDESTE

A les .1005 horas, «Alimentación»;1020, La mujer en la música; 11’05,Contando a) trabajar; 1200, El cAn-gelus» ; 12’ 15, Concierto de- mediodía;1330, Habla la región; ‘1500, Radio-rama; 15’lS, De la T. y. a la radio;1605, TeatrO lírIco; 17>05, Genios dele. música; 1805, Grabaciones espedales para Radio Nacional; 1905,Parque infantil; 19’4’7, Habla la re.gión; 20Oó, De España, para losespafioles; 2125, Retreiismteión desdee Gran Teatro- «tel -Liceo ; 1’lO, Lapoticie del día; 1’lS, Poesía; 117,Buenas noches, Europa : Aquí España;503, MúsIca Sn ruta; 303, Nocturnode España y claRe.

Frecuencia Modulada

A las 1000 horas, De la zarzuela ela opereta; 1100, Concierto matinal;12’Oe, El «Angelus», 12’03. La mujer,en le músice, 1230, La discoteca delmelómano;. 13’OO, España Ss aM: 13 30Selección aperitivo; 14,00, Ultima horade la’ actualidad; 1415, DiscOs dé hoy1430, Diario hablado de sobremesa;1450, Auditorio: La música de todoslos tionspcs; 16,00, Cine.radio, 1640,Voces en ritmo; 17’OO, De la T. y. la radio ; 1745, Un estilo ; 1800, Servicio informativo; 1805, Pista debaile; 1900, Le música del -mundo;19:30, Carta de París; 2000, Músicade cámaraj 21’15, Ultime hora de laactualidad; 21’25, Retransmisión des- de el Gran Teatro del Liceo; 1’OO

3 Ultimo diario hablado; 110, Cierre.

C%Ttl.UEA. ljltirnosd>- Continuo, 350:l,L H’OMBIIE DEL CA.DILLAC (Color) yPLAYA DE FORMEN.TOE (No ‘apto.)

CERVANTES SYLVIAy ATRACO EN MlLAN (No apto.)

CHILE SYLVIA y‘ATRACO lIB MILAN

‘ (No aptO.)

DO1IA{)O tarde Continos: SANSON ,Y DA.LILA y EL CALIDOVERANO DEL SEÑORRODRIGUEZ. (No sp.to.)

liOhiN. S.YLVIA y4TRACO EN HILAN(No apto.)

E»FASi()L. Si. DE.RE.CRO DE LOS HiJOSy AVENTURÁs DELOESTE (No apto.)

liXUEl,S!Ott. Continua4: CANTANDO EA.JO LA LLUVIA y LASAVENTURAS DENICK CARTER (Ap.to.)

GOYA. Segunda serna,isa de; sensaciona. es.treno, cci exclusiva,Ruth Romar y F-arieyGranger en EXTRAÑOS SN ‘IN CREN yBOCHORNO (No apto.)

GItANVIA. RAIIITA.ClON PARA DOS yLA LARCEL VACIA,(No apto.)

fR1S CALLEJON SAN,GRIENTO ( Cinernaecopci y SORAYA, BEl.Nl DEL DESIERTO1 Apto,)

Ll1)O IPantaila panoramica P, San Juan, 27Tel. 225 49 19.) 1Do.

o— ‘e

1

tSe programa! EL GATOPARDO, por BuilLaneaster y Aiasn Deen y EDDIE ELGANGSTER por Eddie Constanlins .5’ Pie-rre Brasceur ‘No aplo.)

LORE ‘T O. ESt”IAS ENBSORUT y 1 OS INVAsollaS (No apto.i

él,ai,DA PEDRO EL‘CRUEL y OPERAClON WHISR tAp.tfl.)

NIANILA. Continoa 3’SOCOMO UN-A PESADL’LLA y LAS MAS FA-MOSAS ESTAFASDEL MUNDO (No an.to.)

MUNDIAL, MORITURIy ANTES LLEGA LAMUERTE. (No apto.)

a L LIlA LOS GUERRLLLEROS DE LEYTE yLAS LOBAS DELRING No 4pt0.)

t’i-(-lNt’ESA, continua330, LA TLA CUL.A yAGENTE ,({(7 CONTRAEL DOCIOR No (Co-lun No apto.)

PltOi LCL’!t)NLS HA.BITACION PARA DOSy LA CARtEL VA(lA(No apto.)

IIAM!t1.AS. LOS OLEECROS (Ji. LOS HIJOSy AVENIURAS DEIOEsTE No apto.)

BINIINA. (SeneC-(T 211 II 94J NO MItMANDES FLORES yESCANDALO EN LASAULAS (No apto.)

dlix. CALLEJON SAN-GRIENTO (Cinem’ascO.pe) Y SORAYA, RIO.SA DEL. DESIERIO.(Apto.),

sonajee como Benavente, Marañón yGarde Lorca, son lo suficrentementeconccjontes para q. e tengamo que-aOadr i ad a su tallo, Aunque fueecte roenla una de sus primeras crea-nones. ya marca la paute ‘le este«olg’oe distinto que el genial drama-t,urgo aportó al teotro español paraliberar la imaginación de l jaula delrealismo dOnde estuvo muchos aficeencerrada.

La obra está presentado con verdadero primor y certeramente dirigidapor CIeno Antolin, En’ el reparto, ion-lo a Maria Fernanda D’Ocórt, des.pliega una labor segura y edcaz cmelenco extraordinario de actores: SM-lix Dufauce, Rafael Arcos y’ ‘ el ex-cepcione.l payaso Roberto Font, comofigures más deataceda,q, seguidos po:José Segura, Claudio Sentís. FedericoVida! y Ricardo Merino.

Fernando LIENCE BASIL

ANDILEJAS ‘

PROXIMO ESTRENODE «CRONICA DII UN COBAEDRa

Tras el rolongado éxito ‘ de «Angele María», la Compañio de Amparo Baró, presentará el próximo miércoles, en el Teatro Candilejas, , el es-treno en España de «Crónica de uncobarde> , de Víctor Andrés Catene..Los candentes problemas de nuéstrotiempo, con el enfrentamiento’ de” lasgeneraciones y el chociue de meptafldadas sop planteados con toda ,çru.daza y valentía por Catana, quien haencontrado en Amparo Be.ró, PilarMuñoz, Mario Btistos, Vicente ‘Ros,Alicia Agut y Manuel Ceínas, loS fe-lices intérpretes que darán pálpito, hucieno a los vigorosos personajes poról creados. La dirección, a’ cargo delmismo autor, cuenta con. Un m’áánífico decorado de Jordi Palá. ‘ - -o

RADIO PENINSULAR DEBARCELONA

A las 1000 horas, La ra-dio en elhogar; 1105, Melodías para un nombre de mujer; 1130, «Historia cle.,unecupletista»; 1200, Miero>programas;ip, 1.5, Radioilusión; 1320,, Bareeliina.actualidad; 13’30, «La nueve troptera»; 1600, «Las mil y una historias»;1635, Escenario multicolor; l7’OO.«María Chapdeleine» ; 17’45 ‘ePequefíeces»; 1815, Cita e Inedia tItrde!1840, Parada de éxitos; 19’Od, :Cosultorio femenino ; 2000, Teleobjetivos20’IO, Aquí - y allá; 2I’O&, ‘ BaroJlonaactualidad; 21’13, Gong; 21’lO, datorco aciertos; 2225, Teatro de la zar-suela : 2330, La ópera en seleceines;24’OO, Compás de inadrugad : -, O’03,Las melodías de la medíainche: l’lO,Serenata en sueños; 2’OO, Cierre...

RADIO BARCELONA , ‘,A las 1000 horas, Las tlujories de

Marte: 1015, A orillas del ‘Duero;l0’2.S, Radioscope; 1130, Sinspatia;I1’46, La vida es una can cióB’; 32’OG,E> «Angelua» y Servii[o , Meteóitdlógtco Nacronal; 1205, «Teces»: .>‘12’30,Tambor: 12I5, La abOja ‘ laboriosa;l3’OO, La hora . Hace: .14i0R. .lioWde ias estrellen: t4’50, PurJo’de, reo.ritón ; ‘16,00, . «La , histoi’iád6, -ota co-pietista»; 1525, ‘U ‘ ns’ cGhcliin ‘tan- latarde; 1830, «Amarga osctu ‘I’i , ‘ ada;,17 OQ, «Nataqh�> ; ,I,7’3A.l<Ei_Ámnr yla furia» 1755, «InflUyó en .50- des-‘tino»; 18’OO, MujarOL 5fi; ‘ 1B’30 «Lacasq de los Dalton»; ‘1555. El’niñoJuan(to> 1900, <La ‘ deSdaS’;, l9’3O,Consultorio para la mujer; .9»44, Tu.xi Key; 2020. Una - pruela untriunfo para Bobby sólo; 20t46-,”Caja

- o dinero?; ‘21’15, Programa iniréical;2130, Matilde PeHOo y ‘ Perlquln;

. Frecuencia ,. 5oduirrda. >A las 1208 ho»<ás, Cada jornada sai

Bela; 13’OS, Tamáor; ,1F15, ‘Aris deópera ; 14’OO, Progr8ma nix.t-Fe se.tualidod 15 45 Hspltal da San Pa’bid: 1605, Minuto ,ce.rb;’.116’SL,>Ell so-tildo de Icé mejores o ‘‘ rqnest4,a; .í18’e0,Programa mixto de nctnali4ed’tc18’30,Cctncierto de la tarde ; ,IqtdQ, Eaéhllle.rato radiofónico; 19’45,’l m-tspS o en-Radio , Barcelona;’ 20’15, .tntalsiediomusical, 20’45, Programa ; relata deactualidad; 21’4l. Tnter-niéctío” tébSical;

RADIÓ ESPA. o:A las 1000 .}iora «Lp<,iideia de

Pendorric» lP 35 Rarlg, Fémina1710, «Le cabaña ‘del MiiMeditación 12’ 19, Consel,íénto.- feloenino: 1330, Barcelona, l3’gd:’;54’SÇí: Ha.dio Nicional de España ‘;.l’ Sli0i So-bremesa musical; 1515, El dI» ty glosa ; 15’20 Preguntas y respuestas;1530, De corazón a corazón;”i15’50.Foto de actualidad : 1600, Rl ‘.discoque tratad prefiere; lQ’15, La nafisicaselecciono-da por usted; i7’OO, «Másallá del ‘silerCio»; 1700, «Lpe-lionanos del arnórd; 18’OO, La for2*(ade losniños , 1545, Meridiano; ipis;. Servicm informaiivo; 2030, Cascabcl”20’5O,Información deportiva; , 32’OOl. ‘ad1Nacional de España ; C2’úO BMiq tea.1ro; 2400, Noche ‘ de cónc!erto;

TELEVISSON ‘ ‘

A las 2’OO boros, Pres5ntuc55n ‘ yavancos: 205, Expedición; 235, Pa-norama de actualidad; 300, Teledia.rio; 320 Punto de vista; 310, Novela;VIO, Reviste para la mujer; 400,Caravana». li’o0 ., I.ntena infantil:

730, Ingi>s para todos . 750 Cienciaapara la vid.» . 8’»», A espaldas de si0>00>0; 803, imágenes bantescas; P20,Por lien-a toar y aire: 860, Dibu.tosanirnao:Os: 900. Novela, 930, TeleJierio, 9’4b, Avance». 947, Pcograo documental: 1047, Los bribones, pj’e.sonta: <La máquina de hacer diseñan.tea» . 1145, Telediario ; 1200, OtanTeatro del Liceo, presenta : «El Trovacor», 1220 El programa de ma-ñana, despedida y cierre.

U. H. .

.5. las 900 horae, Pi’esentaeión5 9’S,Telediario: 9 41. GOl-. Powell, ‘presc$ta: <lQuié’n ni,,itÓ ‘a Julia GÑen?j3<4;, Concierto; 1215, Despedida cierre.

!UDO de la máxima categoria con abundancia de figuras y el Trofeo de“EL MUNDO D . EPORTIVO”, esta tarde e n

el “dudo Barceiona’

- - - FLÍLJue!,. i; de enero de 1968 E. GUINART CABALLIS

Torneo’— Inlernacional de: Hastings.

SPASSKY y LJHLMANN, VENCEDORES :-: RESULTADOS

DE LAS RONDAS :-: PARTIDAS to titulada i(H3.Wai», que deberáproseguir en las islas de! mismonombre para concluir en estudiclnorteamericanos. Nos hallamosante una película br’ erla en unaimportante novela de James AMichener, cuya dirección cinematográfica corre a ca”go de George Roy Hill, siendo sus principa

les proe gonistas Juuie Andrews1 [a nueva sensac[Ún del cine, pro-Ita nieta de «Sonrisas y lágrimas»

«l,Iarv Foppins» por la iue ga:-l el último «Osca-cal y Maz Vondow, el prestig[oeo actog sueco, que ha incorporado bI papelde Jesucristo en «La historia másgrande jamas contada».

TEA TROSTeatro Calderón

Presentación de a Cotvp3FlÍa de codis de Maria Fernanda d’Ocon, co. .

celebrada obra de A e andro Caiota

“LA SIRNA VUÁDA”

- .:PE TARRES confía -en retrsu tí’u!o eur eo aile e negroKing Black, maFana

-

COPA CATALANATrofeo Ajustin Pujol

RESUI..TADOS DE l,A SEGUNDÁ ELIMINATORIA :-: ENCUENTROSPARA LA TERCERA;1]

:P ,:

R$Ø;0]

King Black, «eheilenger» al título europeo del peso pesado ligero, quemañana, en el Prke, se enfrentará a Pepe Tarrés, en choque que

promete emociones de excepción

v ameinto Juvenil de Cát IuaPU.M-L DEL C, COLMENA EN-CABEZA LA CLASIFIcACION SINHABER PERpIDO NINGUN ENCUENTRO 1—: PARTIDAS PARA LA

RONDA QUINTA

- -- - . -‘-‘---“-“- --.‘,-‘- -

ni assdo domingo eC u6 1 ronn 5e Qameotie4o Suvenfl

, d Ctida, trtS t eu8 la rn451-—iQue esperas del combate? can queda aonio sigue:—Que guste al público. Esa es Pujal, 4 puntee; Garria y Taxo

siempre mi ilusión que en alu- n». 5 air, F. 1bareda, Pnas veces, reconozco, he defru• dado. dreu y PeirS, 25; 5yza, Pl5. Ber.

—iY piemas conservar el títu- fl4d4Z, I- ib5r, ‘1os, Berlo? Sirvent, Fabra, Pawlowsky. Belbel,

Isohigas y Mercadé, 2; Campo, ?ens,—Por descontado, aunque las vsi y aiie, rs; Cabeflo, Ogú,

características de este muchacho Putggrós. Moptoya y A.ldaguer, 1;pueden plantearme problemas que Phis, O’5 y Caballero y Vicente. Oespero solu inflar usando a modo Los encuentros para la ronda uin[a cabeza. t8 EOX como siguetU

. tíaniga — ‘ujal—LEn qé sentido? Ta,oaera — J. ‘elrSEn ambos. Ya me comprendes. F. Albareda — Freixee

YOTESALUDOI

HENRY BlLV ‘ ‘- tJMCK KUJOMAIl ‘

EL8A MARTINLUMIOHEUNE PRESLE

-,,

EDPIE GONSIANTI ,,,, IVE,

CARTELERA

2 45 35 07 (5 líneas)

DE•: Asista a ua represcnacón y hallará rea1i4a

ESPU.1,4CÜLÓ’S-:- No hay nada ‘corno = ‘la pantalla rallde

CANÓDROMOiERlDIANA

Concepción Arenal, 165(esquina Meridiana)

Te éfono 251 48 04ODOS LOS DIAS

Taide, a las 5NOCTURNAS

en sesión continua de tardehados y vísperas de festivos

MATINALESmingos y feslivos, a las 11

FORM I DABLES

AR R ERAS

)E GALGOS, el mejor Canódromo de

,, 1 ebre eléctrica por elPr C»jrs de salida auto

:cs sP’ OTO FINISHa enla llegada ‘

, “r-r) DE APUESTAS

6’15. Noche. lO4á: Ale.jandro Ütloa enI,z tJl4 DIA, de FtaO.atséb Ca5.prOdón, conCoat1na Coiam y Ser.de, Daré. Dirección:Etebn ‘eBe.

CI NESDE ESTRENOit$siÓS. ConBnua,

1éélle las 33O tarde:SANSON ‘1 iAL4LA yEL CAU13O VElWODEL SÑOSGUEZ. (w apto.)

lTORIA. CA-Mt’A!’IE.DAS A MWI.ANOCHE.Tarda Contulue desdelas 430. 1cche, a lasJÁI:3é. (No $ptø.)

BALM1IS. ContinuaF30: ASESNATQ PORERROR y I’RES DQLA.RES D ‘J5OMO. Uoepéo.)

CRV11-o (Teléfo.ht l 2? 32.) i)ela.s 530. KAL1 .YÚG(sm a’ ZNIiE)tODE OD1 (3db y 25)y NO.DO (No apte-)E’20: CÁNTANDO A

CUMEIiIA. (Teiéío. -ita 221 51 ‘1-2.) ESTAré-BUL 55 ¡No apto.)Tarde, 35ü COntffiuaNOche, iO4O, minéi’a.ría. PaBet3la: 4, 5. 8y 11.

CRISTINA. tAMPADAS A ti1EDj.x.ltx;*gi’arde een - snua deste4aa 450. Neelie, io’as.(NO .)

UIA(IDNAI.. . (Teléfonoz�a t4(O.jTarde, 3O.Noche, lá. ZORBA— QZGÓ. (Ma’O

WINO.’(O44’ i A L A C E.(Tel 28’ 4’4 2)1 i t rOe410, co’iitiIOC 1 doe’pe.icul-s 420. 520 y tI> ‘Noche, l-0.30 numéra.da: LA TRAMPA’ DELDINERO ¡No apto.)

CINES ,DE REESTRENOALONDRA. I(ABIT&ClON ¡‘ARA DOS yLA CARCEL VACtA.(No aptO.) ‘

ASIELUCA; ESPIAS nrBEIRUT ‘ y’ LOS ‘ INVA.SOBES. (No 5pto.)

ALDINAS, UA,AieUe tIGALILEO.- MOBIl UR,ly iQUERIDA BAIGIT.TE, (Apto.)

AIINAU. EL FUGITIVODEL TREN DE SER.LLN y ANTES LLEGOLA MUERTE No apLo.)

AtENAS. (T 24! 49 80.)Continua de las 330:SANSON ‘V DALILA,ademas. EL CALIDOVERANO DEL SEÑORRODRIGUEZ (1V1ayores 13 años.)

¿t%ENIIJA. G-ina uollo.brigida y ltoc tiucbson en HAISITACIONPARA 1)05 Teclinico.br) y LA CARCEJ.VACIA No apto.)

BARCELONA. MORITURl y LAS LOBAS DELRl.NG. (No apto.)

tíOlL,.-MlO y LICEO.Ml NOVIO SRIA ,.OCO, LOCO, LOCO ySUC-lIDIO EN LUNES.

iv 1 11 1) S u .i;. (Teléfo. o d6386-) Taró