Conectividad de cables. ¿Como se establece la comunicación ? Hacen falta dos o mas componentes...

Post on 03-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of Conectividad de cables. ¿Como se establece la comunicación ? Hacen falta dos o mas componentes...

Conectividad de cables

¿Como se establece la comunicación ?

Hacen falta dos o mas componentes para poder realizar una comunicación básica, cada componente debe cumplir la función de emisor y receptor a la misma vez por ambas partes para que pueda establecerse una comunicación de transferencia, datos, paquetes, música ,etc.

Enlaces Inalámbricos

Cable coaxial

Cable coaxial RG-59.

A: Cubierta protectora de plástico B: Malla de cobre C: Aislante D: Núcleo de cobre

¿Coaxial?

ES UN CABLE UTILIZADO PARA TRANSPORTAR SEÑALES ELÉCTRICAS DE ALTA FRECUENCIA QUE POSEE DOS CONDUCTORES UNO CENTRAL LLAMADO VIVO, ENCARGADO DE LLEVAR INFORAMCION Y UNO EXTERIOR LLAMADO BLINDAJE, SIRVE COMO REFERENCIA TIERRA Y RETORNOS DE LAS CORRIENTES.

Tipos

EXISTEN MULTIPLES TIPO DE CABLE COAXIAL, CADA UNO CON UN DIAMETRO DIFERENTE, ES CAPAZ DE LOGRAR ALTAS VELOCIDADES DE TRANSMICION A LARGA DISTANCIA, SE UTILIZA EN REDES DE COMUNICACIÓN DE BANDA ANCHA (CABLE DE TELEVISION) Y CABLES DE BANDA BASE (ETHERNET).

Ventajas Banda ancha

• El mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de TV.

• Es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente.

• Se usan amplificadores y no repetidoras.

• Su costo es relativamente caro.

• se necesitan moduladores es cada estación de usuarios, lo que aumenta su costo y limita su velocidad de transmisión.

Desventajas

Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisiónempleado habitualmente en redes de datos; un hilomuy fino de material transparente, vidrio omateriales plásticos, por el que se envían pulsos deluz que representan los datos a transmitir.

Su uso es muy variado: desde comunicacionesdigitales, pasando por censores y llegando a usosdecorativos, como árboles de Navidad, veladores yotros elementos similares

Ventajas

Su ancho de banda es muy grande, permiten enviar 100 haces de luz a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisión totales de 1 Tb/s.

Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas. Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el núcleo,

no es posible acceder a los datos trasmitidos por métodos no destructivos.

Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad.

Desventajas

La alta fragilidad de las fibras. Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente

en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.

No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.

La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.

La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.

No existen memorias ópticas.

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Multimodo: Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 Km.; es simple de diseñar y económico.

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Monomodo: Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 300 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gb/s).