CONDOR HASTA LA PAGINA 8.docx

Post on 06-Dec-2015

218 views 2 download

Transcript of CONDOR HASTA LA PAGINA 8.docx

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TESIS

TESIS PRESENTADO POR:

Bach. CONDOR ARAUJO, JOEL EMERSON

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO

CIVIL

HUANCAYO–PERU

2015

“COMPARACIÓN DEL ANALISIS ESTRUCTURAL ENTRE EL SISTEMA DE MUROS DE DUCTILIDAD LIMITADA Y

ALBAÑILERÍA CONFINADA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO - 2015”

HOJA DE CONFORMIDAD DE JURADOS

________________________

PRESIDENTE

________________________

JURADO

__________________________

JURADO

________________________

JURADO

________________________

SECRETARIO DOCENTE

ii

ASESOR:

iii

DEDICATORIA:

A mis padres y hermano por el

apoyo incondicional que día a

día me brindan en mi

formación profesional.

INDICE

RESUMEN

iv

INTRODUCCION

CAPÍTULO I

1.1 Título de la tesis 01

1.2 Planteamiento del problema 01

1.3 Formulación de Problema

1.3.1Problemas Específicos 08

1.3.2Problemas Específicos 08

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General 08

1.4.2 Objetivo Especifico 08

1.5 Limitación 09

1.6 Justificación 11

1.7 Hipótesis 13

1.8 Variables 14

1.8.1 Variables Dependientes 14

1.8.2 Variables Independientes 14

1.7 Metodología y Tipo de Investigación

1.3.1 Metodología 15

1.3.2 Tipo y Nivel 15

1.4 Universo y Muestra

1.4.1 Universo 16

1.4.2 Muestra 16

1.5 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

1.5.1 Técnicas 16

1.5.2 Instrumentos 16

CAPITULO II

2.1 Antecedentes 17

2.1.1 Antecedentes nacionales 17

2.1.2 Antecedentes internacionales 20

2.2 BASES TEORICAS 22

v

Sistema de Muros de Ductilidad Limitada

2.1.1 Definición del Sistema 23

2.1.2. Importancia del Sistema 24

2.2 Sistema de Albañilería Confinada

2.2.1 Definición del Sistema 28

2.2.2 Importancia del Sistema 30

2.3 Plateas de Cimentación

2.3.1 Definición 34

2.4 Modelo Dinámico de Interacción Suelo – Estructura 35

2.5 Modelo Dinámico de D.D. Barkan O.A Savinov 48

2.6 Modelo Dinámico de la Norma Rusa 57

CAPITULO III

3.0 ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL

3.1 Sistema de Muros de Ductilidad Limitada

3.1.1 Análisis estructural 58

3.1.1.1 Conceptos básicos de Muros de Ductilidad Limitada 58

3.1.1.2 Requisitos reglamentarios (RNE) 58

3.1.1.3 Criterios generales de estructuración 58

3.1.1.4 Calculo de Masas y Peso de la edificación 59

3.1.1.5 Configuración Estructural (Regularidad) de la Edificación 59

3.1.1.6 Evaluación por densidad de muros 59

3.1.2 Análisis Estático 60

3.1.3 Interacción Sísmica Suelo Estructura 60

3.1.3.1 Cálculo de Coeficientes de rigidez del suelo 60

3.1.3.2 Cálculo de masas de la Platea de cimentación 61

3.1.4 Análisis Sísmico en ETABS 61

3.1.4.1 Criterios para el modelo matemático 61

3.1.4.2 Características del modelo matemático 62

3.1.5 Diseño Estructural 62

3.1.5.1 Muros de Ductilidad Limitada 62

3.2 Sistema de Albañilería Confinada

3.2.1 Análisis Estructural 63

3.2.1.1 Conceptos básicos de albañilería 64

vi

3.2.1.2 Requisitos reglamentarios (RNE) 65

3.2.1.3 Criterios de Estructuración 65

3.2.1.4 Calculo de Masas y Peso de la edificación 65

3.2.1.5 Configuración Estructural (Regularidad) de la Edificación 66

3.2.1.6 Evaluación por densidad de muros 66

3.2.2 Análisis Estático 67

3.2.3 Interacción Sísmica Suelo Estructura 67

3.2.3.1 Cálculo de Coeficientes de rigidez del suelo 67

3.2.3.2 Cálculo de masas de la Platea de cimentación 68

3.2.4 Análisis Sísmico en ETABS 68

3.2.4.1 Criterios para el modelo matemático 69

3.2.4.2 Características del modelo matemático 69

3.2.5 Diseño Estructural 70

3.2.5.1 Muros de Albañilería confinada 70

3.3 Diseño de Losas Macizas 71

3.3.1Diseño de Platea de Cimentación 71

3.3.2 Diseño de Losas de Entrepiso 71

CAPITULO IV

4.0 ANALISIS ECONOMICO

4.1 Sistema de Muro de Ductilidad limitada

4.1.1 Planilla de Metrados 72

4.1.2 Análisis de Gastos Generales 135

4.1.3 Presupuesto de Obra 136

4.1.4 Programación de Obra 148

4.2 Sistema de Albañilería Confinada

4.2.1 Planilla de Metrados 153

4.2.2. Análisis de Gastos Generales 153

4.2.3 Presupuesto de Obra 154

4.2.4 Programación de Obra 156

CAPITULO V

5.0 EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LA

CONSTRUCCIÓN MASIVA EN VIVIENDAS

vii

5.1 Identificación y Evaluación de los impactos socio-económicos y ambientales

5.1.1Descripcion de la situación actual del sector vivienda 116

5.1.2 Descripción del Medio Físico 157

5.1.3 Identificación de los impactos 159

5.1.4 Evaluación de Impactos 161

5.2 Evaluación cualitativa de las viviendas 164

5.2.1 Antecedentes 164

5.2.2 Problemas a presentarse en las viviendas 169

5.2.3 Evaluación de parámetros de calidad 175

CAPITULO VI

6.0 ANALISIS COMPARATIVO

6.1 Comportamiento Sísmico del sistema de Muros de Ductilidad Limitada y

de Albañilería confinada.

6.1.1 Sistema de Muros de Ductilidad Limitada 176

6.1.2 Sistema de Albañilería Confinada 178

6.1.3 Cuadro Comparativo 183

6.2 De la Evaluación Económica del Sistema de muros de Ductilidad Limitada y

Albañilería Confinada

6.2.1 Sistemas de Muros de Ductilidad Limitada 184

6.2.2 Sistema de Albañilería Confinada 185

6.2.3 Cuadro Comparativo 185

CAPITULO VII

7.0 CONCLUCIONES, RECOMENDACIONES Y LINEAS FUTURAS DE

INVESTIGACION

7.1 Conclusiones 192

7.2 Recomendaciones 193

7.3 Línea Futuras de Investigación 195

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

PLANOS

viii