CONDICIONAL SIMPLE. Los verbos regulares forman el condicional del indicativo al añadirle al...

Post on 22-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of CONDICIONAL SIMPLE. Los verbos regulares forman el condicional del indicativo al añadirle al...

CONDICIONAL SIMPLECONDICIONAL SIMPLE

Los verbos regulares forman el Los verbos regulares forman el condicionalcondicional

del indicativo al añadirle al infinitivo las del indicativo al añadirle al infinitivo las terminaciones siguientes.terminaciones siguientes.

infintivo: hablarinfintivo: hablar raiz: habl-raiz: habl-

yo hablar-íayo hablar-íatú hablar-íastú hablar-íasél hablar-íaél hablar-ía

nosotros hablar-íamosnosotros hablar-íamosvosotros hablar-íaisvosotros hablar-íaisellos hablar-íanellos hablar-ían

Los verbos regulares forman el Los verbos regulares forman el condicional del indicativo al añadirle al condicional del indicativo al añadirle al infinitivo las terminaciones siguientes.infinitivo las terminaciones siguientes.

infintivo: infintivo: beberbeber radical: radical: bebbeb--

yo beber-yo beber-íaía tú beber-tú beber-íasías

él beber-íél beber-íaanosotros nosotros beber-beber-íamosíamosvosotros beber-vosotros beber-íaisíaisellos beber-ellos beber-íanían

Los verbos regulares forman el Los verbos regulares forman el condicionalcondicional

del indicativo al añadirle al infinitivo las del indicativo al añadirle al infinitivo las terminaciones siguientes.terminaciones siguientes.

infintivo:infintivo:vivirvivir radical: radical: vivviv--

yo vivir-yo vivir-íaíatú vivir-tú vivir-íasíasél vivir-íél vivir-íaanosotros nosotros vivir-vivir-íamosíamosvosotros vivir-vosotros vivir-íaisíaisellos vivir-ellos vivir-íanían

Verbos irregularesVerbos irregulares

Hay tres tipos de irregularidades de Hay tres tipos de irregularidades de conjugación que aparecen en el conjugación que aparecen en el condicional:condicional:

los que suprimen la vocal de la los que suprimen la vocal de la terminación del infinitivo terminación del infinitivo

los que suprimen la vocal e introducen una los que suprimen la vocal e introducen una --dd- -

los que emplean una forma irregular del los que emplean una forma irregular del infinitivo infinitivo

Supresión de la vocal de la Supresión de la vocal de la terminación del infinitivoterminación del infinitivo

Los verbos que suprimen la vocal de la terminación Los verbos que suprimen la vocal de la terminación del infinitivo son: del infinitivo son: cabercaber, , haberhaber, , poderpoder, , quererquerer, , sabersaber..Ejemplo: Ejemplo:

infintivo:infintivo:cabercaber raiz:raiz:cabrcabr-- cabr-íacabr-ía cabr-íascabr-ías

cabr-íacabr-íacabr-íamoscabr-íamoscabr-íaiscabr-íaiscabr-íancabr-ían

Supresión de la vocal e Supresión de la vocal e introducción de una -d-introducción de una -d-

Los verbos que suprimen la vocal e Los verbos que suprimen la vocal e introducen una -introducen una -dd- son: - son: ponerponer, , salirsalir, , tenertener, , valervaler, , venirvenir..Ejemplo: infintivo:Ejemplo: infintivo:ponerponer

raiz:raiz:pondrpondr--pondr-íapondr-íapondr-íaspondr-íaspondr-íapondr-íapondr-íamospondr-íamospondr-íaispondr-íaispondr-íanpondr-ían

Empleo de una forma Empleo de una forma irregular del infinitivoirregular del infinitivo

infintivo:infintivo:decirdecir radical: radical: dirdir--

dir-íadir-íadir-íasdir-íasdir-íadir-íadir-íamosdir-íamosdir-íaisdir-íaisdir-íandir-ían

Los usos del condicionalLos usos del condicional

describir acciones futuras desde una describir acciones futuras desde una perspectiva pasada perspectiva pasada

formar preguntas retóricas y de formar preguntas retóricas y de probabilidad en el pasado cercano probabilidad en el pasado cercano

Acciones futurasAcciones futuras

. En general, el condicional simple depende . En general, el condicional simple depende de algún tiempo pasado y se usa para de algún tiempo pasado y se usa para expresar una condición futura que empezó expresar una condición futura que empezó en el pasado. en el pasado.

Ejemplo:Ejemplo:

Me dijeron que llegaría a las cinco en punto.Me dijeron que llegaría a las cinco en punto.

Creíamos que los Gómez nos ayudarían.Creíamos que los Gómez nos ayudarían.

Pensaba que terminaríamos antes de la hora Pensaba que terminaríamos antes de la hora prevista.prevista.

Preguntas retóricas y de Preguntas retóricas y de probabilidadprobabilidad

Se usa el condicional para hacer Se usa el condicional para hacer preguntas retóricas y respuestas de preguntas retóricas y respuestas de probabilidad que se refieren al probabilidad que se refieren al pasado cercanopasado cercano. .

Ejemplos:Ejemplos:

-¿Dónde estarían los niños?-¿Dónde estarían los niños?

- Estarían en el parque.- Estarían en el parque.

Situaciones irreales en el Situaciones irreales en el presentepresente

Si + pasado de subjuntivo + Si + pasado de subjuntivo + condicional simplecondicional simple

Ejemplo:Ejemplo: Si fuera sábado hoy, no tendría clases.Si fuera sábado hoy, no tendría clases. Si fuera una mosca, volaría por toda la Si fuera una mosca, volaría por toda la

ciudad.ciudad.

¿Qué harías si fueras rey por ¿Qué harías si fueras rey por un día?un día?

¿Qué harías si fueras la ¿Qué harías si fueras la maestra?maestra?

¿Qué harías si fueras ¿Qué harías si fueras mexicano?mexicano?

¿Qué harías si pudieras ser¿Qué harías si pudieras ser millonario? millonario?

¿Qué harías si fueras una ¿Qué harías si fueras una persona del sexo opuesto?persona del sexo opuesto?