Conciencia (filosofía)

Post on 27-Sep-2015

11 views 0 download

description

En términos filosóficos, la conciencia es la facultad dedecidir y hacerse sujeto, es decir, actor de sus actos y res-ponsable de las consecuencias que de ellos se siguen, se-gún la percepción del bien y del mal. Como fenómeno psí-quico, la conciencia es objeto de estudio de la psicología yla psiquiatría. Como concepto moral, de la ética, un cam-po de la filosofía.

Transcript of Conciencia (filosofía)

  • Conciencia (filosofa)

    En trminos filosficos, la conciencia es la facultad dedecidir y hacerse sujeto, es decir, actor de sus actos y res-ponsable de las consecuencias que de ellos se siguen, se-gn la percepcin del bien y del mal. Como fenmeno ps-quico, la conciencia es objeto de estudio de la psicologa yla psiquiatra. Como concepto moral, de la tica, un cam-po de la filosofa.

    1 Desarrollo

    En la filosofa occidental el concepto de conciencia to-ma relieve a partir de los sistemas de Ren Descartes,John Locke, Gottfried Leibniz, Emmanuel Kant. Descar-tes se plante la duda metdica como va de conocimien-to. Destac la facultad del hombre de captar su propiopensamiento. Se interrog, adems, acerca de la existen-cia fsica de la conciencia. Para Locke, sta es el conjun-to de las informaciones recibidas a travs de los sentidos.Leibniz, matemtico y filsofo, persigui un alfabeto delos pensamientos humanos semejante a un orden ma-temtico. Kant coincida con Locke en cuanto a que elconocimiento nos llega desde afuera, mediante los senti-dos, pero el orden de esos conocimientos lo determinanmecanismos internos de la conciencia. Para Kant, la ti-ca se sintetiza en la idea de que se debe obrar como si laregla que se utiliza para uno mismo se pudiera convertiren norma universal.[1]

    A partir de Franz Brentano y los pre-fenomenlogos (oproto-fenomenlogos) la conciencia adquiere un papelcentral para las filosofas derivadas del redescubrimientodel concepto de intencionalidad, como la Fenomenologade Edmund Husserl. Segn este punto de vista, la con-ciencia es el correlato del fenmeno, y es el punto de par-tida vlido para la investigacin filosfica.

    2 Visin cientfica

    El examen cientfico de la conciencia, que estaba ya con-tenido en las ideas de Locke y Leibniz, comenz a desa-rrollarse en el siglo XIX. Wilhelm Wundt cre un labo-ratorio de estudio de la conciencia. Su propsito era in-vestigar cmo se forman las sensaciones, las imgenesen el cerebro, la memoria, las percepciones de tiempo yespacio, etctera. Wilhelm Wundt desarroll su trabajosobre la base del nico medio de que dispona, que era laintrospeccin: es el propio individuo quien mejor puedeexaminar el comportamiento de su conciencia.

    3 Filosofa dialctica

    La Conciencia es definida como la reproduccin por elindividuo de la imagen ideal de su actividad tendente auna finalidad y de la representacin ideal en ella de lasposiciones de las otras personas. La actividad conscientedel hombre est mediatizada por el colectivo; durante surealizacin el hombre toma en cuenta las posiciones delos otros miembros del colectivo. La conciencia del in-dividuo es la forma subjetiva, ideal, en que se presentansus relaciones sociales reales, su existencia real.[2]

    4 Impacto social

    De forma paralela a las ideas de Freud, el marxismo (ins-pirado en la filosofa de Hegel) sostena que la concienciade clase era determinante en los actos de los seres huma-nos, llevando el concepto de conciencia al terreno polticoprctico y definiendo de hecho al ser humano por sus de-cisiones en tanto partcipe de un grupo social.

    5 Bibliografa Milln-Puelles, A., La estructura de la subjetivi-dad, Madrid, 1966. Trata sobre la relacin entre laconciencia y la subjetividad, a travs de un anlisisfenomenolgico-ontolgico de los actos de concien-cia.

    6 Referencias[1] Estudio de la conciencia desde un perspectiva analtica en:

    Jess Padilla Glvez, Yo, mscara y reflexin, Ed. Plaza yValds,Madrid, 2012. pp. 151-169. ISBN 978-84-15271-51-2.

    [2] Davdov Vasili, La enseanza escolar y el desarrollopsquico, Investigacin psicolgica terica y experimen-tal, Editorial Progeso, Mosc, 1986, 277p, ISBN 5-01-000621-9, Impreso en la URSS

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bien_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Mal_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Emmanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Franz_Brentanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intencionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fenomenolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Husserlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiempohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundthttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Mill%C3%A1n-Puelleshttps://es.wikipedia.org/wiki/La_estructura_de_la_subjetividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_estructura_de_la_subjetividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Padilla_G%C3%A1lvezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788415271512https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788415271512https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/5010006219https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/5010006219
  • 2 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    7 Text and image sources, contributors, and licenses

    7.1 Text Conciencia (filosofa) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia%20(filosof%C3%ADa)?oldid=72201235 Colaboradores: Oblon-go, Petronas, Emijrp, Unificacion, Yrbot, Tamorlan, Gafotas, Ggenellina, Ingenioso Hidalgo, Tortillovsky, P.o.l.o., JAnDbot, Humberto,Sincro, Davidlud, Bedwyr, Guillermogp, Technopat, Matdrodes, Muro Bot, BOTarate, Alex5791, Petruss, Guilens, Shalbat, AVBOT, LuisFelipe Schenone, SuperBraulio13, SERZAM, Omerta-ve, Jorge c2010, EmausBot, Gins90, Addbot y Annimos: 29

    7.2 Images

    7.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia%2520(filosof%25C3%25ADa)?oldid=72201235http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Desarrollo Visin cientfica Filosofa dialctica Impacto social Bibliografa Referencias Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license