Conceptos de economía

Post on 26-Jun-2015

1.701 views 0 download

Transcript of Conceptos de economía

Conceptos de Economía

1º MediosColegio Metodista Robert JohnsonProfesora Claudia Olate Bello(Trabajo adaptado de Sara Vejar Matus)

Actividad económica.

Una actividad se ejerce con carácter empresarial, profesional o artístico cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos, o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios

Actividad productiva La actividad

productiva consiste en la transformación de Bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital)

Demanda La cantidad de

bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio y cantidad dado en un momento determinado. La demanda está determinada por factores como el precio del bien o servicio, la renta personal y las preferencias individuales del consumidor.

Agente económico Clasificación de las

unidades administrativas, productivas o consumidoras que participan en la economía; en Cuentas Nacionales se consideran agentes económicos a las familias, empresas, gobierno y el exterior.

Asignación de recursos Distribución de los

recursos económicos existentes entre diversos usos. El problema de la asignación de recursos se plantea porque la existencia de éstos es limitada, en tanto que las necesidades y deseos humanos no lo son; de allí surge la necesidad de combinar adecuadamente los recursos disponibles de modo de maximizar la utilidad del consumidor o la ganancia del productor.

BienBien puede hacer referencia a: La noción antagónica del

mal. El bien como concepto

filosófico Los bienes como posesiones

muebles e inmuebles: el término aparece en Derecho y Economía:

En economía, se refiere generalmente a bienes económicos

En derecho, se relaciona con la propiedad o la posesión material

 

Capital. El capital está constituido

por un conjunto de valores o fondo unitario que integran todos los bienes invertidos en una empresa que se utilizan para la producción y, por lo tanto, para la obtención de rentas y ganancias. Es un factor de producción que, junto con la tierra y el trabajo, resulta indispensable para el desarrollo de las actividades.

 

Capitalismo Sistema económico en

el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

Capital humano. Es el aumento en la

capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia.

Distribución Es uno de los

aspectos de las relaciones de producción, fase necesaria del proceso de reproducción del producto social; relaciona la producción con el consumo.

Distribución de recursos. Es un indicador

económico global que muestra la relación entre la población y el ingreso nacional en un periodo determinado. Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre los diferentes factores de la producción (tierra, trabajo, capital y organización).

Oferta.

Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a un precio dado en un momento determinado.

Empresa Es una unidad

productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.

Escasez La escasez implica que no

pueden conseguirse suficientes recursos para producir lo suficiente como para cubrir todas las necesidades. Alternativamente, la escasez implica que no pueden conseguirse todos los objetivos de la sociedad a la vez, de manera que debe de seguirse una política de prioridades.

Factores productivos Son los recursos que

una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios, se considera que existen tres tipos de factores principales de producción : el capital, trabajo y servicios

 Intercambio

Es el acto de obtener de alguien un producto que se desea ofreciendo algo a cambio.

Mercado Es el área dentro de la

cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

Pobreza Situación de una

persona cuyo grado de privación se halla por debajo del nivel que una determinada sociedad considera mínimo para mantener la dignidad.

Precio Cantidad de dinero

que los compradores están dispuestos a pagar por un bien y que el oferente considera adecuada para el mismo".

Producto Interno Bruto (PIB) Producto interno

bruto concepto económico que refleja el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo social, la política sector.

Riqueza La riqueza es el conjunto

de bienes capaces de satisfacer necesidades. En términos más exactos el concepto de riqueza debe incluir también los derechos sobre servicios de que dispone una persona o institución.

Necesidad Cuando se llega a

un determinado nivel de carencia, es decir, cuando ésta se hace muy intensa, se transforma en necesidad

Política económica

Directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional, al gasto público, a las empresas públicas, a la vinculación con la economía mundial y a la capacitación y la productividad.

Trabajo En Economía, el trabajo es

uno de los tres factores de la producción, junto con la tierra y el capital. Es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Históricamente la forma predominante de trabajo fue la esclavitud, pero desde mediados del Siglo XIX, la esclavitud ha ido disminuyendo (aunque sin desaparecer del todo) para ser reemplazada por el trabajo asalariado como forma dominante.

Ingreso nacional Estimación sobre una

base anual, del potencial adquisitivo de una nación con respecto a bienes de consumo y de capital, incluye los ingresos personales y los ingresos netos de las empresas públicas y privadas, antes de deducir el impuesto sobre la renta.

Desarrollo Condición de vida de

una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados.

Subdesarrollo Es la situación de

los países menos avanzados, se caracteriza por la baja renta en los habitantes.