Conceptos de Control de Gestión, Carácteristicas y Funciones

Post on 19-Jan-2016

32 views 2 download

Transcript of Conceptos de Control de Gestión, Carácteristicas y Funciones

CONCEPTOS DE CONTROL DE GESTIÓN, CARÁCTERISTICAS Y

FUNCIONES

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA2011

CONTROL DE GESTIÓN

El control de gestión es un proceso que sirve para guiar la gestión empresarial hacia los objetivos de la organización y un instrumento para evaluarla.

El Control de Gestión es un instrumento básico para la

conducción de empresas que provee a la alta

dirección de un sistema de información integrado, cuyo

diagnóstico y recomendaciones facilitan y

optimizan el proceso de toma de

decisiones

PRINCIPIOS DE CONTROLLos sistemas de control se basan en una serie de principios

básicos, los cuales permiten alcanzar los objetivos propuestos por todo sistema de control. son:

Uso de la Contabilidad como elemento informativo

Economía del Control

Control por excepción

Control por responsabilidades

Integración de los sistemas de control

Coincidencia entre el presupuesto y el plan de cuentas contable

Información pertinente, precisa, sintética y oportuna

Medidas adecuadas como consecuencia del control

REQUISITOS DE UN BUEN CONTROL

Corrección de fallas y errores: El control debe detectar e indicar errores de planeación, organización o dirección.

Previsión de fallas o errores futuros: el control, al detectar e indicar errores actuales, debe prevenir errores futuros, ya sean de planeación, organización o dirección.

EL CONTROL SE BASA EN LA CONSECUCIÓN DE LAS

SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Planear y organizar. Hacer.

Evaluar. Mejorar.

TÉCNICAS PARA EL CONTROL

Contabilidad Auditoria Presupuestos Reportes, informes Formas Archivos (memorias

de expedientes) Computarizados Mecanizados  Gráficas y

diagramas 

Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc. 

Estudio de métodos, tiempos y movimientos, etc. 

Métodos cuantitativos  Redes Modelos matemáticos Investigación de

operaciones Estadística Cálculos probabilísticas

Definir el concepto de control de gestión implica considerar el desarrollo del mismo

en su ámbito administrativo, distintos autores han definido el concepto de acuerdo a sus propias posiciones e

interpretaciones. Sin embargo la mayoría coincide en que es un sistema dinámico e

importante para el logro de metas organizacionales, dichas metas provienen

inicialmente del proceso de planeación como requisito básico para el diseño y aplicación del mismo, dentro de ciertas

condiciones culturales y organizacionales.

CONDICIONES QUE INFLUYEN EN EL CONTROL DE GESTIÓN

El entorno: Una buena adaptación del entorno facilitada en desarrollo en la empresa.

Los objetivos de la empresa: ya sean de rentabilidad, de crecimiento, sociales y ambientales.

La estructura de la organización: según sea, funcional o divisional, implica establecer variables distintas.

El tamaño de la empresa: esta condición está relacionada con la centralización, mientras más grande la empresa es necesario descentralizarla, porque afecta la toma de decisiones debido a la gran cantidad de información que se maneja.

La cultura de la empresa: las relaciones humanas son muy importantes, y se debe incentivar y motivar al personal que labora en la empresa.

FINES DEL CONTROL DE GESTIÓN

Transmitir y comunicar la información para la toma de decisiones e identificar los factores claves de la organización:

Coordinar: Encamina las actividades a realizar eficazmente a la obtención de los objetivos.

Evaluar: La consecución de las metas u objetivos se logra gracias a las personas y su valoración es la que pone de manifiesto la satisfacción del logro.

Motivar: El impulso y la ayuda es de mucha importancia para alcanzar las metas.

SE RECONOCEN UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS GENERALES QUE DEBE POSEER EL CONTROL DE

GESTIÓN TALES COMO:

Integral, asume una perspectiva integral de la organización, contempla a la empresa en su totalidad, es decir, cubre todos los aspectos de las actividades que se desarrollan en la misma.

Periódico, sigue un esquema y una secuencia predeterminada. Selectivo, debe centrarse sólo en aquellos elementos relevantes para la

función u objetivos de cada unidad. Creativo, contínua búsqueda de índices significativos para conocer

mejor la realidad de la empresa y encaminarla hacia sus objetivos. Efectivo y eficiente , busca lograr los objetivos marcados empleando los

recursos apropiados. Adecuado, el control debe ser acorde con la función controlada,

buscando las técnicas y criterios más idóneos -Adaptado a la cultura de la empresa y a las personas que forman parte

de ella. Motivador, debe contribuir a motivar hacia el comportamiento deseado

más que a coaccionar. Servir de puente entre la estrategia y la acción, como medio de

despliegue de la estrategia en la empresa. Flexible, fácilmente modificable, con capacidad de cambio.

UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN EFICIENTE DEBE CUMPLIR, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

• Exhibir claramente la situación real de la organización, con información simple, completa y actualizada sobre la situación interna y externa (entorno competitivo y ambiental).

• Facilitar la toma de decisiones, en especial las estratégicas, a partir de una mejora continua de la información disponible.

• Facilitar el autodiagnóstico estratégico y la generación de conclusiones que sirvan de base y de marco de referencia para formular la estrategia empresaria y alinearla con la visión.

• Detectar y facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que se detecten y de las propias fortalezas así como reducir amenazas y debilidades.

• Diseñar los indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que permitan el control y faciliten la toma de decisiones.

• Comparar las previsiones con las actuaciones dentro de un marco prospectivo que ayude a comprender el escenario futuro, facilitando la comparación de la propia empresa con otras existentes en su entono o en el escenario (como recurso habitual para evaluar, diagnosticar y mejorar).

• Prever, anticipar o reducir en lo posible las crisis que afecten o puedan afectar a la organización.

• Preparar periódica y regularmente el informe de control de gestión que facilite la generación de alternativas para la toma de decisiones de dirección y posibilite el intercambio de información entre sus receptores.

GRACIAS