Comunión y Servicio - abril 2016

Post on 27-Jul-2016

218 views 0 download

description

 

Transcript of Comunión y Servicio - abril 2016

PAYSANDÚ. Pastor: Marcelo Nicolau 4722 4006 Iev-pay@adinet.com.uy

Cultos : Todos los domingos a las 10 hs. Excepto el de la fiesta de la cosecha que no se realizará culto en Paysandú. Saldrá un ómnibus a las 8.30 hs desde la iglesia. Consistorio : jueves 21 de abril a las 19 hs. Refacciones templo. Se ha culminado la obra principal, las paredes lucen reparadas. Solo quedaron algunos detalles de pintura a terminar. Para esto convocamos a un Campamento de trabajo el sábado 2 de abril desde las 9 de la mañana a todos/as los voluntarios/as que quieran arrimarse a dar una mano y terminar estos detalles. También está pendiente la continuación de la colocación de cielorraso en la sala de ping pong. Esto también podemos realizarlo si somos bastantes!

FIESTA DE LA COSECHA.

El 10 de abril en Chapicuy con el culto a las 10.30 hs y toda la alegría del encuentro.

A la venta habrá asado con cuero, chorizos,

repostería y productos de toda índole. ¡Arrime su

donación y venga a compartir la fiesta!

Grupo de jóvenes. Se reúne cada 15

días con aviso previo. Hay muchos

desafíos para este año. ¡Acercate! Por

más información comunicate con

Florencia Avondet o Lucía Berberena.

Educación Cristiana. En principio se

realizará los sábados a

las 15.30 hs

comenzando el sábado

2. El equipo de

maestros/as está conformándose.

Bienvenidos/as las colaboraciones!

Catecismo. Comunicarse con el pastor

los/as interesados/as.

Liga Femenina: miércoles 6 de abril a las 15 hs reunión administrativa, y miércoles 20 a la misma hora estudio bíblico en casa de Ricardo e Ibetty. Grupos de estudio e interés . Quienes tengan deseos de organizar un grupo de estudio bíblico, oración o tema de interés en su casa o en el barrio, comunicarlo al pastor o consistorio.

CHAPICUY. Cultos: el 10 de abril a las 10 y 30, dando comienzo

a la fiesta de la cosecha. Luego, el domingo 24 a las

15 hs.

Educación Cristiana. Se anunciará localmente.

QUEBRACHO Culto: domingo 24 a las 18 hs.

FRAY BENTOS Pastor: Dario Barolin. Graciela Dalmás (Presidente Consistorio) 4562 3105

CULTOS: Domingos a la hora 10 excepto el Domingo10 que será a la hora 11.

FIESTA DE GRATITUD : El Consistorio invita a todos los miembros a participar de esta Fiesta el domingo 10 de abril. El culto especial será a la hora 11. Se venderán tickets para el almuerzo que podremos compartir juntos. CONSISTORIO: Se convoca localmente. SERVICIO A LA COMUNIDAD: Talleres de costura, tejido y manualidades serán los días martes de 15 a 17 horas. Referente: Zully Rostan. ADULTOS-JOVENES : encuentro el viernes 29 a la hora 20. CAMINAR EN LA FE: El viernes 1º de Abril a la hora 20 será el primer encuentro con estudios bíblicos, abierto a todos los interesados. (Llevar Biblia). PROYECTO MUSICA JOVEN: Los últimos días de Marzo se están reuniendo padres, alumnos y profesores para planificar días y horarios del presente año. Serán cursos de teclado, guitarra y canto como siempre a cargo de los profesores Beatriz Rostán y Mauricio Cardozo. LIGA FEMENINA: Se reunieron en Marzo para elegir comisión y comenzar a trabajar nuevamente. La reunión mensual será el miércoles 6 a la hora 16.

CORO: se convoca a los que gusten de esta actividad cuyo principal objetivo es ampliar el repertorio y colaborar así en las celebraciones. Con la dirección de la profesora Elena Dodino, los miércoles a la hora 17. ADOLESCENTES: Inician los encuentros 2016!!! Serán los viernes 1º, 8 y 29 a la hora 18 con la coordinación del Pastor Barolín. ESCUELA BIBLICA: El primer encuentro será el Domingo 10 a la hora 10. Todos los niños en edad escolar invitados!!

ARROYO NEGRO Pastor: Marcelo Nicolau Tel. 4722 4006

PIEDRAS COLORADAS : En marzo arrancó la educación cristiana. Todos los viernes a las 17.15 hs en la capilla. Culto : el viernes 1 de abril a las 18 hs. REFACCIONES EN LA CAPILLA . En este mes se estará resolviendo el presupuesto a ejecutar y se comenzarán las obras a la brevedad. Es posible que las actividades deban realizarse en lugares alternativos en el transcurso de la obra. ARROYO NEGRO. Las actividades se llevarán a cabo el Domingo 17: Catecismo a las 10 hs. Culto a las 15 hs. FACEBOOK . Solicite amistad en facebook y se enterará de las actividades programadas y realizadas en la iglesia.

RIO NEGRO

Pastor Marcelo Nicolau TEL. 4722 4006

Contacto: Nilda Rivoir tel. 4567 2002

iv.rionegro@adinet.com.uy

Actividades: ¡Atentos a los cambios! Se realizaran cultos los primeros domingos y

los sábados previos al tercer domingo.-

Consistorio: el sábado 16 a las 16.30 hs.

CULTOS: En YOUNG domingo 3 a las 15 hs en

templo valdense y el domingo 24 a las 17 hs en

templo luterano.

En BELLACO sábado 16 de abril a las 15 hs.

Se programa esta actividad abierta en Bellaco

invitando a todos los que deseen participar, no

solo de Bellaco, sino también de Tres Bocas,

Tres Quintas y San Javier.

LIGA FEMENINA. El lunes 11 de abril a las 15 hs

La reunión de marzo la realizamos en casa de

una socia Vilma Rivoir en ocasión de su

cumpleaños. Una tarde diferente!!!

La concentración de ligas femeninas que

normalmente se realiza en otoño, hemos

decidido suspenderla por superposición de

actividades.-

Adolescentes: Ester Malan, en coordinación

con el pastor, convoca a los adolescentes a

reunirse en lugar a coordinar. Padres y chicos

interesados comunicarse con Ester al teléfono

4567 4097.-

Educación Cristiana. Hasta el momento no han

surgido colaboradores/as para llevar adelante la

escuelita bíblica, si alguno/a siente el llamado,

bienvenido/a. Comunicarse con el pastor o

algún miembro del consistorio.-

Catecismo.

comunicarse con el pastor para coordinar

fechas.

Visita pastoral

día jueves 28, quienes deseen ser visitados

abordar algún tema

miembros del consistorio

Proyecto Atención Pastoral conjuntaSe intentará llevar adelante una reunión entre

delegados del consistorio y la comisión local

IERP el domingo 3 a las 16.30

citado desde

reunión el jueves 26 de mayo a las 10 hs en la sede

luterana de Young. Lógicamente es un tiempo de

reacomodamiento y búsqueda de alternativas para

lograr una cooperación que ayude a ambas

comunidades a dar un testimo

unidad y hermandad. Oremos porque el Espíritu

Santo nos inspire y provea de sabiduría para adoptar

las mejores decisiones.

FIESTA DE GRATITUD

Agradecemos a quienes nos acompañaron de

una manera u otra en la Fiesta de Gratitud!

Dios nos regaló un hermosísimo dia!!!

Se pueden ver

actividad en la

Valdense de Rio Negro

Catecismo. Igualmente, si hay interesados/as,

comunicarse con el pastor para coordinar

fechas.

Visita pastoral. El pastor estará en Young el

día jueves 28, quienes deseen ser visitados o

abordar algún tema ponerse en contacto con los

miembros del consistorio o avisar al pastor.

Proyecto Atención Pastoral conjunta.

Se intentará llevar adelante una reunión entre

delegados del consistorio y la comisión local de la

IERP el domingo 3 a las 16.30 hs. Por otro lado, se ha

citado desde las directivas de ambas iglesias a una

reunión el jueves 26 de mayo a las 10 hs en la sede

luterana de Young. Lógicamente es un tiempo de

reacomodamiento y búsqueda de alternativas para

lograr una cooperación que ayude a ambas

comunidades a dar un testimonio evangélico de

unidad y hermandad. Oremos porque el Espíritu

Santo nos inspire y provea de sabiduría para adoptar

las mejores decisiones.

FIESTA DE GRATITUD.

Agradecemos a quienes nos acompañaron de

una manera u otra en la Fiesta de Gratitud!

Dios nos regaló un hermosísimo dia!!!

Se pueden ver más registros fotográficos de la

actividad en la página de Facebook de la Iglesia

Valdense de Rio Negro.

Abril de 2016 Número 526

Marzo y abril son dos meses en los que se celebran en nuestro presbiterio las Fiestas de la Cosecha, también llamadas, fiestas de gratitud, aunque en alguna iglesia se hacen fiestas separadasimportante de todas maneras es el sentido con el que se celebra: Dar gracias a Dios, por la vida, por la cosecha, por el trabajo, por la familia, por los afectos, por los alimentos, por la naturaleza, por los desafíos… por todo. Hasta por las dificultadessomos probados y nuestra fe puede madurar.

Así lo expresa la Palabra

No se aflijan por nada sino preséntenselo todo a Dios en oración, pídanle y denle gracias también. Filipenses 4.6

O también:

Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús. 1ª Tesalonicenses 5.18

Número 526 Año 62

Marzo y abril son dos meses en los que se celebran en nuestro presbiterio las Fiestas de la Cosecha, también llamadas, fiestas de gratitud, aunque en alguna iglesia se hacen fiestas separadas en distintas épocas. Lo importante de todas maneras es el sentido con el que se celebra: Dar gracias a

s, por la vida, por la cosecha, por el trabajo, por la familia, por los afectos, por los alimentos, por la naturaleza, por los desafíos… por todo.

dificultades, porque en ellas somos probados y nuestra fe puede madurar.

Así lo expresa la Palabra cuando dice:

No se aflijan por nada sino preséntenselo todo a Dios en oración, pídanle y denle gracias también. Filipenses 4.6

Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en

Tesalonicenses 5.18

Solo son ejemplos de una actitud que la Palabra busca fortalecer en nuestras vidas. La de ser agradecidos. Y las fiestas tienen esa función. Son un llamado, una oportunidad, una mutua exhortación a reconocer que si algo somos, tenemos y disfrutamos en estavida es porque lo hemos recibido del Señor.

Como hemos recibido las capacidades que tenemos, para producir, para trabajar, para crear, para sembrar y cosechar, semillas, pero también valores,

ideales, actitudes de hermandad, respeto y compromiso por el otro.

Todo esto no es sino una humilde respuesta a la obra salvífica que Dios hace en Cristo Jesús. Porque de nada serviría todo lo que hacemos si no tuviéramos la promesa firme y verdadera de una vida superadora de las limitaciones, caídas y desgracias de experiencia humana, tantas veces alejada de los pensamientos y deseos de Diosque nuestra respuesta sea la gratitud, de la mano de la alabanza y el reconocimiento de que solo el amor de Dios nos puede hacer nacer de nuevo y ser aptos para su

Solo son ejemplos de una actitud que la Palabra busca fortalecer en nuestras vidas. La de ser agradecidos. Y las fiestas tienen esa función. Son un llamado, una oportunidad, una mutua exhortación a reconocer que si algo somos, tenemos y disfrutamos en esta vida es porque lo hemos recibido del Señor.

Como hemos recibido las capacidades que tenemos, para producir, para trabajar, para crear, para sembrar y cosechar, semillas, pero también valores,

ideales, actitudes de hermandad, respeto y

Todo esto no es sino una humilde respuesta a la obra salvífica que Dios hace en Cristo Jesús. Porque de nada serviría todo lo que hacemos si no tuviéramos la promesa firme y verdadera de una vida superadora de las limitaciones, caídas y desgracias de esta

, tantas veces alejada de los pensamientos y deseos de Dios. Por eso, que nuestra respuesta sea la gratitud, de la mano de la alabanza y el reconocimiento de que solo el amor de Dios nos puede hacer nacer de nuevo y ser aptos para su Reino.