Comunicaciones satelitales

Post on 25-Jul-2015

1.183 views 0 download

Transcript of Comunicaciones satelitales

COMUNICACIONES SATELITALES

PRESENTADO POR:JAVIER ESCOBAREDWIN VELAZCOELVIS BARAHONA

SATELITE

Definición:

Satélite se llama a todo objeto secundario que gravita en una órbita cerrada alrededor de un planeta.

Clases:

Satélites naturales: se crearon casi que al mismo tiempo con los planetas.

Satélites artificiales: es cualquiera de los objetos puestos en órbita al rededor de la Tierra, sus objetivos son variados y van desde los fines científicos, tecnológicos hasta los militares. son una de las herramientas más útiles que hasta la fecha haya creado el hombre. Posibilita observar y controlar nuestro planeta y mirar al Cosmos sin la interposición de la atmósfera.

SATELITE

Historia:

El primer satélite artificial fue lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957, lo llamaron Sputnik 1. Más tarde Estados Unidos enviaría al espacio su primer satélite artificial. Su nombre era Explorer 1 y fue enviado al espacio el 31 de enero de 1958.

En los años posteriores se han lanzado por muchos paises varios cientos de satélites con diferentes fines.

SATELITEEn la actualidad existen satélites usados para:

Comunicaciones: utilizados entre otros usos para las comunicaciones telefónicas y la transmisión de datos digitales e imágenes de televisión.

Navegación: permiten determinar posiciones en el mar con un error límite de menos de 10 m, también ayudan a la navegación en la localización de hielos y trazado de corrientes oceánicas.

Meteorológicos: fotografían la Tierra y proporcionan datos a las estaciones meteorológicas para la predicción de las condiciones atmosféricas de todo el mundo.

Estudio de recursos terrestres y científicos: estos se utilizan para estudiar la alta atmósfera, el firmamento, o para probar alguna ley física.

Militares: Tareas de espionaje e inteligencia.

SATELITEBANDAS DE FRECUENCIAS UTILIZADAS POR LOS SATÉLITES:

Banda P 200-400 Mhz.Banda L 1530-2700 Mhz.Banda S 2700-3500 Mhz.Banda C 3700-4200 Mhz.4400-4700 Mhz.5725-6425 Mhz.Banda X 7900-8400 Mhz.Banda Ku1 (Banda PSS) 10.7-11.75 Ghz.Banda Ku2 (Banda DBS) 11.75-12.5 Ghz.Banda Ku3 (Banda Telecom) 12.5-12.75 Ghz.Banda Ka 17.7-21.2 Ghz.Banda K 27.5-31.0 Ghz.1 Mhz.= 1000.000 Hz.1 Ghz.= 1000.000.000 Hz.

SATELITE

Funcionamiento del sistema Satelital

El sistema consta de dos elementos: La sección tierra, compuesta por un gran número de estaciones terrestres y la sección espacial, compuesta por los satélites.

Estaciones terrestres: Generalmente se utilizan dos estaciones terrestres por satélite. Una de estas estaciones es el emisor u origen de la señal enviada al satélite y la otra es el receptor de dicha señal, aunque tienen cada una la capacidad de enviar y recibir, por lo que son llamadas transreceptores, estas reciben los datos correspondientes al estado del satélite como posición, altura, alarmas por mal funcionamiento de algún circuito electrónico o de potencia, etc.

SATELITE

Tipos de Orbitas: •Orbita Baja (LEO): Están situados a una altitud de 2.000 a 4.000 Km. Existen dos tipos de órbitas LEO, polares y elípticas.

Ventajas: el tiempo de propagación de la señal es bajo y proporciona cobertura mundial.

Inconvenientes: es necesario corregir continuamente la órbita debido al efecto de la atmósfera y son necesarios muchos satélites para cubrir el globo.

SATELITE

Tipos de Orbitas:

•Orbita Media (MEO): Situados a una altitud de 10.000 Km. Un sistema de comunicación que los utilizase sólo necesitaría 3 ó 4 satélites, pero el tiempo de propagación es alto.

•Orbita Geoestacionaria (GEO): Son de tipo circular. Su altura es de 35.786 Km.. (se deduce que su principal condición es la de permanecer quieto con respecto a la Tierra). Su área de servicio es de 1/3 la superficie del globo, por lo que se necesitan pocas unidades para cubrir el globo. Su desventaja es el enorme tiempo de propagación.

SATELITEProceso para un servicio de Voz

Las señales de comunicaciones son recibidas por el satélite, las cuales entran a él a través de sus antenas, y ellas mismas se encargan de retransmitir toda esa información hacia la Tierra, después de procesarla debidamente. Los principales pasos del proceso son amplificar las señales a un nivel de potencia adecuado, cambiarlas de frecuencia, realizando estas funcionesmediante filtros, amplificadores, convertidores de frecuencia, conmutadores y multiplexores.

SATELITEOtros usos en comunicaciones

¡ Gracias por su atención !