Comunicación la yuxtaposición y la coordinación 4

Post on 27-Jul-2015

43 views 1 download

Transcript of Comunicación la yuxtaposición y la coordinación 4

Nombre: _______________________________________ Año y sección: ___________

Refuerzo

La yuxtaposición y la coordinación

GRAMÁTICA / UNIDAD 4

VOLVER AL ÍNDICE

COMUNICACIÓN 4

1. Escribe tres oraciones compuestas por yuxta-posición combinando algunas de las oraciones siguientes. Luego, conviértelas en oraciones com-puestas por coordinación.

• Está enferma. • Cocina ricos platos. • Quiere ir al concierto. • Las entradas se agotaron. • Prepara postres. • Fue al médico.

2. Lee el siguiente texto:

Es hora de conocer la ciudad. El extranjero se levanta de la cama, se coloca sus viejas sanda- lias, toma el plano de las calles. Hoy no desayu-nará: no tiene tiempo. Visitará el museo y unas ruinas. Sale del hotel e intenta tomar un taxi. Todos están llenos. Quiere viajar en ómnibus, pero no conoce las rutas. Finalmente, llega a una cafetería. O come o sigue su camino. Tie-ne mucha hambre, mas decide continuar su recorrido.

➜ Identifica mediante paréntesis las oraciones com-puestas y di cuáles son coordinadas y cuáles son yuxtapuestas.

➜ Explica de qué clase es cada una de las oraciones coordinadas que aparecen en el texto.

➜ Explica qué relación semántica mantienen entre sí las oraciones yuxtapuestas del texto.

3. Las siguientes oraciones compuestas están forma-das por coordinación. Di de qué clase es cada una de ellas.

a) ¿Nos vamos ya o esperamos unos minutos? b) Mónica marcó el número y colgó. c) Ni come ni deja comer a nadie. d) Estuve esperándolo, pero no apareció. e) O te callas o sales del salón. f) No sólo grita, sino que llora.

4. Subraya las proposiciones y encierra el enlace coordinante. Luego, clasifica las oraciones en copulativas, adversativas y disyuntivas.

a) ¿Quieres ir al cine o prefieres quedarte aquí?

b) El niño no baila sino salta.

c) Ni cede en su postura ni acepta otra.

d) Lava el mantel u oréalo antes de usarlo.

e) Él escucha música y lee a la vez.

f) La invitó a la playa, pero ella enfermó.

5. Explica las diferencias de significado que hay entre las siguientes oraciones:

a) No canta bien, pero tiene buen ritmo.b) No regaló caramelos, sino que repartió chocolates.

6. Añade una proposición a cada una de las siguien-tes oraciones simples de manera que formes ora-ciones compuestas por coordinación.

a) La tecnología no siempre implica progreso.

b) Ahorró para conocer el Cusco.

c) Tiene miedo a los perros.

d) Estudia actuación por las tardes.

7. Explica, a partir de las dos oraciones siguientes, las dos clases de oraciones adversativas que existen.

• Este chico es muy listo, pero siempre está dis-traído.

• No vinieron a buscarme, sino que se fueron al campo.