Comunicación familiar y resolución de conflictos

Post on 15-Jun-2015

134 views 0 download

Transcript of Comunicación familiar y resolución de conflictos

LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO PARA LA LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARESRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES

COMISARÍA PRIMERA DE FAMILIA (CHÍA)COMISARÍA PRIMERA DE FAMILIA (CHÍA)

UNIVERSIDAD DE LA SABANA (FAC. PSICOLOGÍAUNIVERSIDAD DE LA SABANA (FAC. PSICOLOGÍA))

TEMASTEMAS

• Practicas de crianza.• Gestión de conflictos familiares• Comunicación Familiar.

Respondamos a las siguientes Respondamos a las siguientes preguntas…preguntas…

• Cómo lo corregían sus padres?

• Su papá?

• Su mamá?

• Cómo le hubiera gustado que lo corrigieran?

• Cómo creen que corrigen los padres a sus hijos/as?

• Cómo creen que le gustaría a los hijos/as que los corrigieran?

FAMILIA Y EDUCACIÓNFAMILIA Y EDUCACIÓN

PRACTICAS DE CRIANZAPRACTICAS DE CRIANZA

¡TENGA EN CUENTA LO ¡TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE!SIGUIENTE!

1. CON EL CONTROL DEL COMPORTAMIENTO• Se consistente cuando establece castigos: No castigue por que se

encuentra enojado.• Advertir las consecuencias si se obedece o no• Corregir con seguridad, claridad y a tiempo.• Buscar solo el beneficio, no afirmación agresiva de la autoridad. • Reflexionar antes de castigar. • Estar de acuerdo con el conyugue ates de castigar.

2. CON LA MANIFESTACIÓN DE AFECTO• Alabe las cosas buenas que hace.• Ante las dificultades no de todo por perdido y no se arrepienta de

amarle.

GESTIÓN DE CONFLICTOS GESTIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARESFAMILIARES

• Conflicto: Conflicto: S Situaciones que tienen en común el hecho que favorecen la aparición de sentimientos negativos y desagradables que nos llevan a enfrentamientos con unos y otros en la familia.

• Lo positivo en el conflictoLo positivo en el conflicto: : Podemos entenderlo como una oportunidad para resolver problemas en equipo, buscando y escogiendo una solución adecuada.

¿Cómo afrontar los conflictos ¿Cómo afrontar los conflictos familiares?familiares?

COMUNICACIÓN FAMILIARCOMUNICACIÓN FAMILIAR

En la adolescencia la comunicación requiere esfuerzo. Los mensajes de los adolescentes van más allá de las palabras. van más allá de las palabras. Desean contar cosas pero también quieren privacidad y valer intimidad. El adolescente requiere empatía y aceptación por parte de los padres.

¿Cómo debe ser llevada a cabo la ¿Cómo debe ser llevada a cabo la comunicación con sus hijos?comunicación con sus hijos?

.Ser Asertivo: Manifieste sus opiniones abiertamente y sus ideas (con respeto y sin ofender a los demás). Sus hijos aprenden a que pueden dialogar con usted y expresarse con el mismo respeto que reciben de ellos.

¿Cómo llevarlo a la práctica?¿Cómo llevarlo a la práctica?

Evite lo siguiente en la Evite lo siguiente en la comunicación con sus hijos…comunicación con sus hijos…

. Ser pasivo: Ser incapaz de hacer valer sus deseos y opiniones frente a los hijos. Evite pensar que si antepone sus criterios puede llegar a ser rechazado por sus hijos.

¿Cómo llevarlo a la práctica?¿Cómo llevarlo a la práctica?

. Ser Agresivo: Imponerse sin tener en cuenta la opinión de sus hijos. Tener un discurso lleno de amenazas, así mismo perder el control con facilidad (gritar y emplear la violencia física)

-Control inicial de sus hijos cuando son pequeños pero las discusiones y conflictos serán mayores cuando su hijos crezca.

¿Cómo llevarlo a la práctica?¿Cómo llevarlo a la práctica?

ALGUNAS SITUACIONES QUE SE ALGUNAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN LA ADOLESCENCIAPRESENTAN EN LA ADOLESCENCIA

¿Qué pueden hacer los hijos por ¿Qué pueden hacer los hijos por los padres?los padres?

APRENDE A PONERTE EN EL APRENDE A PONERTE EN EL LUGAR DE ELLOSLUGAR DE ELLOS

• Imagínate un día estar en los zapatos de ellos.• Presta mas atención a las cosas buenas de ellos.• Ten paciencia ante los momentos de desesperación

y enojo. ¡SON SERES HUMANOS Y COMETEN ¡SON SERES HUMANOS Y COMETEN ERRORES! ERRORES!

• ““Recuerda que para recibir tienes que dar”: Recuerda que para recibir tienes que dar”: Manifiesta descuerdo sin orgullo y sin ofenderlos. Si quieres mas libertad cumple con lo que te piden y las normas que establezcan ellos.