Componentes internos del Computador

Post on 29-Jun-2015

1.817 views 2 download

Transcript of Componentes internos del Computador

CASE.

Fuente de alimentación.

Mainboard.

Plug&Play.

Recursos asignados a los dispositivos.

Partes del Computador

Es el gabinete metálico que aloja la fuente, el disco duro, la lectora/grabadora de CD/DVD, disquetera y la MAINBOARD.

Partes del Computador

CASECASE CASECASE

ATX: Normalmente su fuente usa un solo conector para la MB y dispone de apagado automático.

ATX: Normalmente su fuente usa un solo conector para la MB y dispone de apagado automático.

CASECASE CASECASE

Partes del Computador

CASECASE CASECASE

Partes del Computador

TIPOS DE CASETIPOS DE CASE

Dispositivo que convierte el voltaje de 220 voltios AC a voltajes continuos requeridos por la PC.

-12v, +12v, +5v . +3.3v DC.

Su potencia actualmente alcanza los 750W.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Partes del Computador

1. Actualmente traen el conector principal de 24 pines y conector para SATA.

2. Este conector es compatible con el de 20 pines.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Partes del Computador

La MAINBOARD es una tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre los diferentes componentes del CASE.

1

2

3

45

678

9

10

11

12

1. Socket CPU (775)2. Chipset (Norte)3. Video4. RAM5. Chipset (Sur)6. PCI exp 16x7. PCI exp 1x8. PCI9. SATA10. Pila11. Puertos12. Conector ATX

Conjunto de Chips externos al CPU, pero necesarios para su funcionamiento.Tiene dos componentes: North Bridge y South Bridge.El North Bridge se encarga de controlar todo el acceso desde y hacia el CPU.El South Bridge se encarga de controlar el acceso de los dispositivos de E/S.Define el modelo de Mainboard y sus características depende de cada fabricante.

Controla la memoria DRAM

Controla la memoria cache

Controla los slots (PCI, AGP, PCI Express) y los puertos (USB, LPT1, COM, etc.)

Controla las interrupciones y el DMA

Controla el FSB

Controla las interfaces de Discos (IDE, SATA, SCSI, etc.)

                                              

                                              

Cambio de conexión en la RAM, de un canal a dos canales (dual channel), esto duplica la velocidad de acceso a la RAM

Cambio de conexión en la RAM, de un canal a dos canales (dual channel), esto duplica la velocidad de acceso a la RAM

En Core i 7, triple canal para la RAMEn Core i 7, triple canal para la RAM

Los zócalos dememoriapermiten conectar losmódulos dememoria RAMa la Mainboard.

Los zócalos dememoriapermiten conectar losmódulos dememoria RAMa la Mainboard.

•Para emplear la función DUAL CHANNEL debemos colocar las memorias en zócalos del mismo color.•Para aumentar la capacidad de la memoria debemos colocar las memorias en zócalos de diferente color.

•Para emplear la función DUAL CHANNEL debemos colocar las memorias en zócalos del mismo color.•Para aumentar la capacidad de la memoria debemos colocar las memorias en zócalos de diferente color.

Es el conector de la Mainboard en donde se inserta el CPU.Tipo ZIF (Zero Insertion Force) y tipo SLOTTipo LGA (Land grid array) Cada familia de procesadores usa un tipo de zócalo.

TIPO DE ZÓCALO FABRICANTE TIPO DE PROCESADOR

Socket 370 Intel Pentium III

Socket 7 Intel Pentium 50-200 Mhz, AMD K5 y K6

Socket 478 Intel Pentium IV, Pentium D, Core 2 Duo

Socket 775 Intel Core 2 Duo, Dual Core, Quad Core

Socket 1366 Intel Intel i7

Socket A (462) AMD Duron, Sempron, AthlonXP

Socket 754 AMD Athlon64, Sempron

Socket 939 AMD Athlon64x2; Sempron

Socket 940 (AM2) AMD Athon64x2; Opteron, Phenom

Socket 1366 Socket 775Socket 940

Configuración por HardwareConsiste en configurar y colocar los jumpers de la Mainboard de manera adecuada según las especificaciones de la placa base.

Configuración por SoftwareConsiste en configurar la Mainboard a través del Setup de la BIOS y/o desde el Administrador de dispositivos de Windows.

Es la tecnología que permite a un dispositivo periférico ser conectado a un computador sin tener que configurarse manualmente.

Es la tecnología que permite a un dispositivo periférico ser conectado a un computador sin tener que configurarse manualmente.

El mecanismo de PnP involucra:

Detección del Hardware instalado

Asignación de RECURSOS:Interrupciones (IRQ)Canales de DMADirecciones de E/SMemoria RAM

Instalación de controladores

Operación del dispositivo instalado

Con los procesadores Corei7 e i5 se incluye un PIC que permite hasta 256 IRQs, modelos anteriores permitían 16 o 24 solamente.

Con los procesadores Corei7 e i5 se incluye un PIC que permite hasta 256 IRQs, modelos anteriores permitían 16 o 24 solamente.

Cada dispositivo debe tener asignada una IRQ para que pueda interrumpir al CPU y requerir su atención.Las IRQ son controladas por un chip llamado PIC y se encuentra en el chip set.

Cada dispositivo debe tener asignada una IRQ para que pueda interrumpir al CPU y requerir su atención.Las IRQ son controladas por un chip llamado PIC y se encuentra en el chip set.

Solicitud de Interrupciones (IRQ)Solicitud de Interrupciones (IRQ)

El acceso directo a memoria permite a un dispositivo, solicitar al controlador de DMA, la transferencia de datos entre el dispositivo y la memoria RAM, sin intervención del procesador. Este recurso es poco usado, ya que la mayoría de dispositivos tienen su propio controlador de DMA.El controlador de DMA está en el chip set.

El acceso directo a memoria permite a un dispositivo, solicitar al controlador de DMA, la transferencia de datos entre el dispositivo y la memoria RAM, sin intervención del procesador. Este recurso es poco usado, ya que la mayoría de dispositivos tienen su propio controlador de DMA.El controlador de DMA está en el chip set.

Acceso directo a memoria (DMA)Acceso directo a memoria (DMA)

La dirección de E/S es un código binario que identifica a los dispositivos, para ser ubicados por el CPU. Las direcciones de E/S se asignan a los dispositivos y/o controladores externos y también se asignan a los internos de la mainboard. Estas direcciones se escriben en formato hexadecimal.

Direcciones de entrada/salida (E/S)Direcciones de entrada/salida (E/S)