Cómo realizar una búsqueda en pubmed

Post on 05-Apr-2017

52 views 1 download

Transcript of Cómo realizar una búsqueda en pubmed

¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED?

Realizado por: Beatriz Marín Borreguero, grupo 3.

Con esta presentación explicaremos como realizar una búsqueda bibliográfica en la base de datos: pubmed.

En este caso como ejemplo buscaremos: “la prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes”. Realizaremos la búsqueda en artículos de revisión, publicados en los últimos 15 años y en español.

PRIMERO ENTRAREMOS EN LA PÁGINA DE LA BIBLIOTECA CON EL SIGUIENTE ENLACE: HTTP://BIB.US.ES/SALUD/ , UNA VEZ DENTRO SELECCIONAREMOS “BASE DE DATOS”

CÓMO PODEMOS VER SE NOS ABRIRÁ ESTA PÁGINA Y AQUÍ TENEMOS LA BASE DE DATOS PUBMED (CÍRCULO AZUL) PERO ANTES SELECCIONAREMOS “DECS” PARA AVERIGUAR QUE DESCRIPTORES TENGO QUE USAR EN MI BÚSQUEDA.

UNA VEZ DENTRO SELECCIONAMOS “CONSULTA AL DECS”

NOS DERIVARÁ A LA PÁGINA QUE APARECE A CONTINUACIÓN, EN LA CUAL SELECCIONAREMOS “PERMUTADO” Y A CONTINUACIÓN “ÍNDICE”

AQUÍ PODEMOS INGRESAR LA PALABRA QUE QUEREMOS BUSCAR EN ESPAÑOL, EN ESTE CASO HE BUSCADO “PREVENCIÓN”

NOS APARECERÁ ESTE RECUADRO EN EL QUE SELECCIONAREMOS EL DESCRIPTOR QUE MAS SE ASEMEJE A NUESTRA BÚSQUEDA, LO SELECCIONAMOS Y LE DAMOS A “MOSTRAR”

SELECCIONAMOS Y COPIAMOS EL DESCRIPTOR EN INGLÉS Y UNA VEZ AQUÍ VOLVEREMOS A LA PÁGINA DE PUBMED PARA REALIZAR NUESTRA BÚSQUEDA.

EN DECS HAREMOS TODOS LOS PASOS SEGUIDOS ANTERIORMENTE PARA OBTENER TODOS LOS DESCRIPTORES DE LA BÚSQUEDA.

UNA VEZ ENTREMOS EN PUBMED ESTAREMOS EN ESTA PÁGINA Y EN EL RECUADRO DE ARRIBA IREMOS PEGANDO LOS DESCRIPTORES UNIDOS CON UNOS CONECTORES (EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA EXPLICO SU UTILIZACIÓN)

Los conectores que utilizaremos son: AND: se utiliza para unir dos palabras que no

se excluyen entre sí. OR: se usa cuando queremos buscar dos

palabras que se parecen y no queremos que se excluyan los artículos que contengan a ambas. Para usarlo debemos escribir las palabras y el conector entre paréntesis.

NOT: se usa para que no nos salgan los artículos con las palabras que no nos interesan.

A LA IZQUIERDA NOS APARECERÁ UNA COLUMNA CON UNA SERIE DE FILTROS, EN ESTE CASO SELECCIONAREMOS “REVIEW”, “DESDE 2002-2017” Y EN LENGUAJE “ESPAÑOL” Y FILTRAREMOS LA EDAD CORRESPONDIENTE.