"Como escribir para la web"

Post on 10-Jul-2015

240 views 5 download

Transcript of "Como escribir para la web"

Tras varios años, investigadores hantratado de determinar la forma como losusuarios navegan en los sitios deInternet, comparando con los usuariosque leen en un formato impreso, dondelos resultados de las investigaciones hanido variado tras los pasos de los años.

Algunos se asombran acerca de los resultados y ponen en duda algunas conclusiones ,ya que resultan tan contradictorias ,y es ahora que se plantean la interrogante que tan posible es el cambio a favor de la evolución en el comportamiento del usuario.

Para llegar a una conclusión mas exacta donde afirman que en los sitios web existe una lectura plena y profunda se tomo en cuenta el Eyetrack.

El eyectrack , significa ‘seguimiento’ o ‘rastreo del ojo’, el más reciente estudio realizado por el PoynterInstitute, quien garantizó que la masa leía en profundidad los sitios Web periodísticos, incluso más que en los impresos.

En el estudio del 2008 , se monitorearon los navegadores de 25 usuarios, concluyendo que los usuarios leen sólo el 20 por ciento del texto en una página promedio.

Principalmente es aquí donde se resumen los resultados de los principales estudios, y se explican las razones por la cuales se dieron estos resultados contradictorios.

Nielsen se tomo el tiempo de evaluar y cuantificar la usabilidad de los textos de un sitio turístico sobre Nebraska.

Los resultados fueron que el texto es afectado por la forma en como esta estructurado y compuesto dicho texto, donde los mismos usuarios afirmaron el lenguaje objetivo, los textos concisos, el diseño escaneable.

¿Usar la pirámide invertida?

Esto quiere decir comenzar el texto con la información más importante y después ir entregando más en orden decreciente de importancia, donde puede a llegar a satisfacer las necesidades de los usuarios.

Es recomendable que los periódicos utilicen esta metodología, ya que los lectores pueden detenerse en cualquier momento y saber al menos lo principal de una noticia

En comparación con la web, puede llegar a ser mas eficiente ya que en algunos estudios se afirma que quelos usuarios no hacen ‘scroll’ (desplazamiento vertical de la pantalla

Los elementos principales de la pirámide invertida son los siguientes:

-La entrada o 'lead‘

-El material que explica y amplía el 'lead'.

-Párrafos de contexto.

-Material secundario o menos importante.

Con respecto a la longitud se afirma que la lectura rápida dependía de la longitud y los párrafos más cortos se desempeñaron mejor que los más largos.

La fórmula parece indicar que la gente gasta solo algo de su tiempo entendiendo el diseño de la página y las características de navegación, así como mirando las imágenes

También se aconseja la estratificación de contenido, donde principalmente se estrucutra como poniendo los datos mas generales al principio y luego poner los detalles.

Además una de las razones para no utilizar el antetítulo, el título y el sumario ,como se hace en publicaciones impresas, es que ese modelo asume una lectura secuencia.

Existe otra pirámide invertida pero esta es horizontal, donde propone tener en cuenta el patron de lectura en F de Nielsen y colocar a mano izquierda los elementos que más información portan, donde principalmente su obejtivo es mejorar la escaneabilidad .

Las frases cortas también es una característica para los sitios web, ya que las frases largas obligan al usuario a establecer relaciones complejas entre las ideas de la frase. Estudios también proponen en utilizar números para cifras simples los números para una mayor atención, sin embargo recomiendan en escribir los numeros miles, millones y billones para reemplazar los ceros.

Continuando con los sitios web, se recomienda en dividir el texto en temas e identifique cada uno de ellos con un intertítulo.

Las enumeraciones permiten ofrecer una lectura no lineal del contenido, ya que se pueden componer en enlaces

Con respecto al color, puedes romper la monotonía usando negritas, subrayado, enlaces, donde en el libro especifican exactamente cuando debes de usarlas

Para poder escanear bien el sitio web, aparte del diseño también puede ayudar con frases cortas , donde Crawford Kilian recomienda entregar una idea por párrafo.

Tanto en los blogs como en los microblogs, el elemento más importante es sin duda el título . Álex Grijelmo propone dos estructuras para artículos de opinión :-Piense en titulares.-- Diversifique los tipos de titulares.-- Sea creativo.--Prefiera las frases cortas: son más impactantes.

No puedo determinar que es lo mejor para mi lecura si es en los sitio web o impreso, lo que si puedo asegurar que con estas investigaciones las 2 partes ya tienen las heramientas para poder hacer algo respecto para llamar la atención de los usuarios y lectores.