¿Cómo es la vida de las personas dentro de las empresas?

Post on 10-Mar-2016

214 views 1 download

description

Niños y jóvenes exploraron la vida de las personas en empresas y organizaciones.

Transcript of ¿Cómo es la vida de las personas dentro de las empresas?

¿Cómo es la vida de las personas dentro de las empresas?

Economía y negocios

2

3

Las empresas y organizaciones son creadas para satisfacer necesidades a partir de la venta de productos o servicios.

4

5

Una organización es una reunión de personas que trabajan por un objetivo común, empleando unos recursos determinados para lograrlo.

6

7

Una empresa es un tipo de organización que cumple con tres condiciones: 1. Tiene como propósito el desarrollo de actividades económicas2. Es creada por personas particulares que deciden invertir su dinero3. Sus dueños declaran ánimo de lucro, es decir, se apropian de parte de las ganancias obtenidas.

8

9

Las universidades de Colombia, fundaciones y entidades del gobierno son organizaciones; mientras que Bancolombia, Postobón y el Éxito son ejemplos de empresas.

10

11

Para cumplir su propósito, las organizaciones tienen una estructura que se evidencia en un organigrama, un gráfico en el que se identifican las tareas y responsabilidades de cada área y la función que cumple cada persona dentro de ella.

12

13

Las organizaciones también definen políticas, estrategias y valores que contribuyen a alcanzar el objetivo común propuesto, lo que les otorga una personalidad y las hace diferente a las demás.

14

15

Sentirse productivo, aprender, ganar dinero y compartir con los demás lo que saben hacer, son algunos de los intereses por los que las personas trabajan en las organizaciones.

16

17

Además, las personas tienen unas creencias, costumbres y gustos particulares que son llevados a la organización y aportan al cumplimiento de los propósitos comunes.

18

19

El encuentro de los valores de la organización y la forma de ser de cada individuo construyen la cultura organizacional, que da un sentido a lo que las personas hacen y a la forma en que se relacionan con los demás miembros.

20

21

Para que las personas se sientan a gusto dentro de una organización, es necesario que se sientan identificadas con estos elementos culturales.

22

23

La cultura organizacional es un elemento que no es evidente a simple vista. Por ello, para indagar cuáles son las creencias e ideas de las personas dentro de la organización se utiliza la etnografía.

24

25

La etnografía es un método que permite la identificación de elementos culturales de las organizaciones, a partir de la observación participante y la entrevista en profundidad.

26

27

A través del estudio de la cultura en las organizaciones es posible conocer los significados que las personas le dan al lugar donde trabajan, a las labores que desempeñan y a las relaciones que establecen con sus compañeros; identificando así el grado de coherencia entre lo que dice ser la organización y lo que en realidad es.

28

29

A veces las organizaciones se parecen a lo que está escrito sobre ellas, otras veces no. ¿Qué crees tú que pasa en tu lugar de estudio o trabajo?

Investigadora invitada: Olga Lucía Garcés UribeTexto: Carolina EscobarFotos: Róbinson Henao