Cómo es el manejo económico del estado

Post on 22-Jul-2015

652 views 0 download

Transcript of Cómo es el manejo económico del estado

CÓMO ES EL

MANEJO

ECONÓMICO

DEL ESTADO?

FUNCIONES

Existirá libertad económica e iniciativa privada

Promoverá la democratización del crédito y regulará la forma de intervención del gobierno.

Los monopolios rentísticos serán administrados, controlados y explotados según la Ley gubernamental (azar, salud, licores y educación)

Establecerá normas en materia económica para

promover el desarrollo de zonas fronterizas.

Autorizará al congreso, asambleas y concejos para

imponer contribuciones fiscales o parafiscales.

A. Clasificación del Gasto

público

1. Gastos de funcionamiento

Son los gastos de personal (pago de

burocracia)

generales (dotaciones como papelería o

implementos quirúrgicos)

transferencias (ingresos de una entidad

que se traslada a otra)

gastos de operación

2. Gastos de Inversión

Son los gastos destinados al aumento del patrimonio público tales como obra de infraestructura, agua potable, acueducto, alcantarillado

3. Gastos que cubren el

servicio de la deuda

Pago de abono a la deuda pública externa o interna, como de lsointereses, la financiación. Las comisiones que deban pagarse por las mismas.

B. Gasto público social

El gasto público social puede expresarse tanto en gastos de funcionamiento como en gastos de inversión. Ejemplo: El pago del salario de un médico perteneciente a un hospital oficial.

C. Principios constitucionales

del gasto público

La proposicio del gasto público corresponde a la rama del Ejecutivo.

Los gastos propuestos pro el gobierno deben pasar por el Congreso

Los gastos deben discriminarse

Las modificaciones al gasto públciotienen límites y restricciones

El gasto público está sujeto a diversos controles

D. Ingresos fiscales

Ingresos corrientes: Aquellos que de manera corriente u ordinaria y habitual recibe la Administración Pública. Pueden ser predecibles. Hacen parte de los ingresos corrientes, impuestos, tasas, y contribuciones parafiscales

Los ingresos de capital: Se derivan de los créditos concedidos al sector público o de utilidades arrojadas por el patrimonio público tales como inversiones

E. Presupuesto

Es una autorización máxima de gastos y

una proyección de ingresos.

Se elaboran en el orden

nacional, departamental y municipal en

todas las entidades públicas

F. Plan de desarrollo

El artículo 339 de la Constitución Nacional, ordena que se debe desarrollar los planes de desarrollo para los respectivos períodos de gobiernos.

Contiene objetivos, metas y estrategias de acción pública.

También contiene un plan de inversiones que una vez aprobado se convierte en Ley.