Como Contar Una Historia En Tu Vida y En Un Blog

Post on 13-Jul-2015

1.326 views 3 download

Transcript of Como Contar Una Historia En Tu Vida y En Un Blog

¿Cómo Contar Una Historia?Para Blogs y Para Su Vida

Características de una buena historia

Características del ArcoSituación inicial - el principio. Es el primer incidente que hace el comienzo de la historia.

•Conflicto o problema - meta que el carácter principal, u otros carácteres, de la historia tiene que alcanzar.

•Complicación o acción de levantamiento - obstáculos que el carácter principal tiene que hacer frente.

•Clímax - el punto más alto del interés de la historia.

•Dénouement o resolución - qué sucede al carácter después de superar todos los obstáculos y alcanzando su meta, o no pudiendo alcanzar el resultado deseado y no alcanzando su meta.

•Conclusión - el resultado final

El comenzar, centro, y extremo

Arco de la historia

EL PRINCIPIO -Situación inicial

El comenzar, centro, y extremo

Es el primer incidente que hace el comienzo de la historia.

CLIMAX: Conflicto o problema

Acción de levantamiento

CONCLUSIÓN

Acción de bajada

Práctica

En los próximos dos ejemplos por favor, encontrar el arco de historia.

El comenzar, centro, y extremo

Características de una buena historia

Ricardo Arjona & Marc Anthony “Historia de Taxi”

• ContentLos Tigres Del Norte, la puerta negra

Los Tigres Del Norte, “La Puerta Negra”

La Vida Es Contar Una Historia

Para conseguir un trabajo, una beca, una visa, para crear un negocio.

•Acerca de las experiencias en su vida.•Acerca de su idea para su negocio.•Acerca de los pensamientos políticos.•Acerca de delitos que usted es testigo.•Acerca de multas de estacionamiento.

El comenzar, centro, y conclusión

Práctica5 Minutos para Contarnos Acerca de Usted

1. QUIEN ES: Su nombre, edad, quien es usted. [Aproximadamente 10 segundos/30 palabras ]

2. QUÉ: Qué está haciendo aquí, en esta clase, en este país, qué tip de trabajo hace usted. [15 seg/45 palabras]

3. DÓNDE: De donde es originalmente, donde vive, donde trabaja y a donde va. [20 seg/60-80 palabras]

4. CUANDO: Cuando llego a este país, cuándo empezo a llegar a este centro, cuando tiempo va estar aqúi [10 sec/30 palabras ]

5. COMO: Como llego aquí y como le ha impactado. [5 sec/15 palabras]

6. POR QUÉ: ¿Por qué está aquí en este país, por qué está lanzando su propio negocio y haciendo lo que hace? [5 sec/15 palabras]

Tiempo para Contar Su Historia!

Práctica5 Minutos para Escribir su “Elevator Pitch”

1. Su nombre, razón social y su papel en la empresa [Aproximadamente 10 segundos. - 30 palabras ]

2. ¿Cuáles son sus productos de la empresa, puntos de venta exclusivos - lo que hace que su negocio diferentes - ¿Por qué debo escucharle a usted? [15 segundos - 45 palabras]

3. ¿Qué beneficios traen su negocio? [20 segundos. Palabras - 60/80]

4. ¿Estarían interesados en aprender más por recibir un correo electrónico de seguimiento o como para organizar una reunión?[10 segundos. - 30 palabras ]

5. Pregunte para la tarjeta de presentación, junto con cualquier otra información que tenga a la mano. [5 segundos -15 palabras]

Tiempo para Hacer Su Elevator Pitch!

Pensamientos

• ¿Qué fue fácil? ¿Cuál fue difícil?

• ¿Qué hubiera servido mejor?

En una forma el aprender a contar su historia o hablarsobre su negocio en dos minutos es saber llegar alcorazón o la esencia de la historia que es lo que la

gentequiere escuchar en cualquier conversación.

El Blogging Es Igual

Es una manera más personal, a veces más informal, pero más sucinta de contar una historia.

¡Y Ahora Al Blog!http://dayworkersjournal.wordpress.com/