Comida de la antigua grecia y roma

Post on 13-Jun-2015

25.687 views 0 download

description

Trabajo escolar

Transcript of Comida de la antigua grecia y roma

COMIDA DE LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA

COMIDA EN GRECIA

L

os griegos tenian 3 o 4 comidas:

E

l desayuno (acratismos), que solía consistir en algunos trozos de pan de cebada o de harina

humedecidos en un poco de vino puro.

S

u comida era bastante frugal o rápida,podía terminar con un postre consistente en fruta fresca o

seca, sobre todo higos, nueces o dulces con miel.

A

lgunos de ellos merendaban al atardecer

l

a comida más copiosa es, con diferencia, la que se tomaba al final del día, o incluso después del

anochecer, la cena (deipnon).

L

a base de la alimentación de los griegos la constituían los cereales,

trigo y cebada esencialmente. La harina de cebada en forma de torta

era la maza, alimento esencial en la vida cotidiana. También se

comía el pan de trigo candeal, pero la maza era más barata

T

odo alimento sólido que se comía con pan durante una comida se

llama opson: verduras, cebollas, aceitunas, carne, pescado... Las

verduras escaseaban y eran relativamente caras en la ciudad,

excepto las habas y las lentejas. También se comía mucho ajo, así

como queso y cebollas, sobre todo en el ejército.

CARNE Y PESCADO

L

a carne era rara, excepto la de cerdo, y los pobres de la ciudad sólo

la comían de vez en cuando, con ocasión de algún sacrificio, pues

casi todas las fiestas religiosas incluían escenas de matadero y

carnicería y terminaban en comilonas.

La mayor parte de los atenienses de la ciudad tenían que

alimentarse más a menudo de pescado que de carne. El pescado,

junto con el pan, era quizá el alimento esencial de la población

urbana. También gustaban mucho los atenienses de los mariscos, los

moluscos, como la sepia y los calamares.

HUEVOS Y QUESO

L

os griegos criaban codornices y gallinas en parte por sus huevos.

Los huevos son consumidos duros o pasados por agua como

entremeses o como postres. La leche ( γάλα) es bebida por los

campesinos pero no es casi empleada en cocina.

S

e sirve como dulce lo que debía parecerse al yogur, en griego

πυριατή.4 Sobre todo, el queso ( τυρός,), de cabra o de oveja, era

un alimento básico.

FRUTAS Y LEGUMBRES

E

n la ciudad, las verduras frescas son caras y se consumen poco:

los ciudadanos poco afortunados se conforman con las verduras

secas. Las cebollas son uno de los símbolos de la vida militar

l

os frutos, frescos o secos, se comen en el postre. Son

principalmente higos, granadas, nueces y avellanas. Los higos

secos se consumen igualmente en aperitivo, junto con el vino

L

as mujeres de la casa, sobre todo las esclavas, eran las que cocinaban por lo general..

C

omían sentados, el empleo de banquetas estaba reservado a los banquetes .Las tortas de pan

podían servir de plato, pero son más corrientes los recipientes de terracota o de metal. La vajilla

se refina con el tiempo , encontramos platos de materiales preciosos o de vidrio. El tenedor es

desconocido, se come con los dedos. Se ayudaban de un cuchillo para cortar la carne y de una

cuchara semejante a las cucharas de hoy en día para comer sopas y caldos.

.

El plato que más tomaban los espartanos, en sus comidas en común, era el famoso el caldo negro,

una especie de guiso muy sazonado, con ingredientes como carne de cerdo, sangre, vinagre y sal.

BEBIDAS

L

a bebida más extendida es evidentemente el agua. Ir a buscar agua era

la faena cotidiana de las mujeres. El utensilio habitual para beber era el

esquifos, de madera, de tierra cocida o de metal se utiliza también la

copa de beber llamada kílix, y en los banquetes, el cántaro.

E

l vino era vinificado tanto en tinto como en rosado y en blanco.Era

consumido generalmente aguado; el vino puro estaba recomendado para

un uso corriente, se aromatizaba con miel, canela o incluso tomillo.

EL KYKEON

l

os griegos conocían el kykeon ( κυκεών, «remover,

mezclar»), intermedio entre la bebida y el alimento.

Se trata de una bebida de cebada añadida al agua y

con hierbas

Para beber se servían cuencos de madera o metal y

copas de barro. Seguramente la bebida más

refrescante era el agua. También se bebía leche,

sobre todo de cabra, y una especie de hidromiel,

mezcla de miel y agua. El vino se conservaba en odres

de piel de cabra o de cerdo, mientras que el que

se exportaba se introducía

en grandes tinajas de barro.

CELEBRACIONES Y BANQUETES

S

us celebraciones eran totalmente distintas; la mayoría de los banquetes y celebraciones se realizaban en

honor a sus Dioses, por ejemplo a Artemisa, en las cuales se ofrecían grandes cantidades de comida y

bebida.

S

e servían sabrosas morcillas, cuajares y toda clase de callos, así como trufas, aceitunas, ajos, calabazas,

sopas, thrion, verduras rellenas y una serie de pescados y mariscos, como ostras, congrios, pececillos

L

os invitados a estos banquetes comían estirados, apoyados sobre el brazo izquierdo, pudiendo utilizar

únicamente, si respetaban las normas de educación, los dedos de la mano derecha, para tomar los

alimentos

COMIDA ROMANA

El ientaculum, desayuno que consistía básicamente en pan untado en ajo,

sal o algún otro condimento; en algunas casas se consumían también

huevos, queso, leche, miel, frutos secos, uvas u otra clase de frutas.

El prandium, almuerzo en el que se tomaban las sobras de la cena

anterior, frías o recalentadas.

La cenae, la comida principal y última del día. Comenzaba sobre las

cuatro o las cinco de la tarde, y en las familias nobles se prolongaba

durante horas.Y se dividia en tres partes:

s

tus o entrantes destinados a despertar el apetito a base de ensaladas, aceitunas, ostras, pescado en

salazón y muslum o vino mezclado con miel.

P

rima mesa, que consistía en varios platos de carne o pescado y vino, generalmente mezclado con agua

caliente.

P

or último la Secunda mesa, que consistía en la ingestión de fruta, dulces o frutos secos, con más vino

dulce

T

ras el postre, comenzaba la comissatio (sobremesa) durante la cual se bebía en abundancia y se

amenizaba con juegos, danzas, música y otros actos

La gastronomía romana era muy básica, se basaba en

alimentos como el pulmentum (papilla de harina de

trigo), queso, cereales, legumbres, verduras y frutas.

Recibieron multitud de influencias, tanto de pueblos

vecinos, como los etruscos, como de aquellos

territorios que fueron anexionando con el paso del

tiempo. Un ejemplo claro sería la influencia griega.

A partir de ese momento, los menús fueron más

variados y

los comensales comen

tumbados en los triclinios

apoyados sobre su brazo

Izquierdo.

L

a cocina romana destacaba por el uso que hacían de las especias que les servían

para condimentar los alimentos .Todo alimento sólido que se comía con pan durante

una comida se llama opson: verduras, cebollas, aceitunas, carne, pescado, frutas

E

l “garum”, es una especie de salsa de pescado hecha con las vísceras de pescado

dejadas en fermentación. Esta especie de “salsa” era muy apreciada en su

sociedad.

E

l uso del vinagre es muy semejante al que tiene en la cocina contemporánea:

constituye el aliño preferido para las verduras crudas o cocidas

Contaban con el viridarium, un

jardín cerrado para disfrutar de

tu comida o cena con vistas al

exterior

Lo que si tenían los comensales era cuchillo (culter), palillos y

cucharas de varios tipos, desde el cucharón (trulla), la cuchara de

un centilitro de capacidad (lígula) y la cucharita afilada (cochlear)

con la que abrían huevos y mariscos de concha.

Los más pobres y humildes sí que comían sentados y cosas más

sencillas. La carne era rara, excepto la de cerdo, y los pobres de la

ciudad sólo la comían de vez en cuando

BEBIDAEl merum, en particular, y el vino, en general, fueron empleados

como aliño, en combinación con el garo y el aceite, especialmente

para los vegetales hervidos

El mulsum, esto es, el vino endulzado con miel, que se elaboraba

mezclando miel de primera calidad, El resultado constituía una

bebida apreciadísima por los romanos,

El vino se bebía en abundancia, pero a las mujeres se les prohibía

beber vino, y este

se servía mezclado con agua, también con miel.

La cerveza era considerada bebida de pobres, y se bebía caliente

THERMOPOLIUME

s un local de comida rápida muy de moda en el siglo I.Los romanos eran muy amantes de

comer fuera y este tipo de locales eran ideales.

C

ontaban con un mostrador en forma de L hacia la calle con unas hornacinas circulares que

les permitían mantener los alimentos preparados bien fríos bien calientes. Los clientes

llegaban tomaban sus alimentos y los pagaban.Una vez pagados podían marcharse

para comer

en la calle o pasar

al

comedor,etriclinio, zona

decorada

con bellos frescos.