Comercio electronico grupo 3

Post on 14-Jan-2017

24 views 0 download

Transcript of Comercio electronico grupo 3

COMERCIO ELECTRONICO

Es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores.

TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO

• NEGOCIO A CONSUMIDOR B2C: Tienda Virtual que vende al público en General.

• NEGOCIO A NEGOCIO B2B: Venta directa de empresa a empresa.• NEGOCIO A GOBIERNO B2G: Empresa que venden a Gobierno

Directamente.• CONSUMIDOR A CONSUMIDOR C2C: Los consumidores compra y

vende entre ellos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS• Expandir la base de clientes al entrar a un

mercado más amplio.• Extender el horario de venta las 24 horas

del día, los siete días de la semana, 365 días al año.

• Crea una ventaja competitiva.• Reducir costos de producción, capital,

administración, entre otros.• Mejora la comunicación con los clientes y

efectividad de campañas publicitarias.• Elimina obligaciones con trabajadores por

los contratos.• Elimina las perdidas por mercancía

robada.

DESVENTAJAS• Desconocimiento de la empresa• Entorno empresarial y

tecnológico es cambiante• Privacidad y seguridad• Cuestiones legales políticas y

sociales• Idioma• Hackers• Crackers

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONSUMIDOR

VENTAJAS• Se encuentran productos a

menor costo.• Comodidad en la adquisición

del bien o producto.

DESVENTAJAS• Cercanía entre el vendedor y el

comprador para proceder una queja del producto.

• Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.

• Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.

COMO ESTA EN GUATEMALA Y EN EL MUNDO

• El Estado como responsable del bien común debe mantener, reforzar y aplicar políticas y acciones que permitan una mayor participación en la dinámica y beneficios del desarrollo económico.

• Que la sumersión masiva de la tecnología en nuestra sociedad es una realidad que no podemos ignorar y por ende se debe revisar los conceptos y visiones tradicionales del mundo físico para adaptarlos en el actual contexto del mundo digital.

LO QUE PUEDE MEJORAR

Promoción: Describir las oportunidades que tiene

su compaña en el mercado del comercio electrónico

Clientes objetivos: Presentar el perfil

demográfico y socioeconómico de los clientes que se espera

captar en línea.

Estrategia de Mercado:Mostrar la forma

como se piensa atraer clientes, importadores,

agentes y mayoristas en línea para que hagan

negocios con la empresa

En el sentido de compra: Pueden realizar sus compras desde la comodidad de sus

hogares, todo lo que necesitan es una conexión

a internet. Esta es un principal factor por el cual el comercio electrónico ha crecido en la actualidad.